Huawei, uno de los fabricantes de dispositivos móviles más potentes del mercado actual, entró en el mundo de los relojes inteligentes en 2015 con el Huawei Watch. Este reloj apostaba por el estilo, el diseño clásico y en cierto modo por el lujo. Hoy, Huawei ha presentado el Huawei Watch 2, una renovación de su forma de ver el reloj inteligente, una renovación que apuesta más por la actividad física que por la moda.
Además de un renovado diseño, el Huawei Watch 2 viene con conexión celular propia y GPS integrado. Dos características que sí, van a consumir mucha batería pero se compensa con los 420 mAh que lleva en su interior.
Un diseño pensado para deportistas, no para los que van con traje y corbata

Al igual que hizo Apple con el Apple Watch Series 2, el Huawei Watch 2 toma un giro hacia la actividad física. El mercado de la moda no es tan fácil de conquistar como el de los dispositivos para deportistas, es por eso que se abandonan las correas de cuero y milanesas doradas para dar paso a las correas de silicona negras y naranjas.
Pero no es solo cuestión de diseñó, el Huawei Watch 2 esta pensado para que cuando salgas a hacer deporte te olvides de coger el teléfono contigo. Gracias a su ranura para tarjetas nano-SIM podrás dotarlo de conexión celular y recibir notificaciones, llamadas y mensajes directamente en el reloj sin que este esté conectado al teléfono.
El Huawei Watch 2 viene con chip NFC para Android Pay, además de un sensor que estará continuamente analizando tus pulsaciones. Estas medidas irán directo a Huawei Fit, un programa de entrenamiento que te ayudará a mejorar poco a poco. Huawei Fit debitó el año pasado con las pulsera de Huawei.

Por otro lado, Huawei Watch 2 viene con GPS integrado. ¿Qué significa esto? Que una vez más, no hace falta que tengas el móvil cerca para registrar la actividad que realizas y tener una ruta detallada de ello. El chip GPS además de saber exactamente dónde te encuentras te permite tener información precisa de la ruta que debes seguir. En definitiva, el Huawei Watch 2 es mucho más independiente, y esto es una característica básica para muchas personas que están tanteando hacerse con un reloj inteligente.
Batería de 420 mAh para que lo cargues cada dos o tres días
Estamos acostumbrados a cargar el smartphone cada noche pero parece ser que nos resistimos a tener que cargar el smartwatch cada día también. Los relojes de Apple, Samsung o LG ya tienen casi dos días de autonomía, pero el Huawei directamente promete dos o tres días de autonomía, más incluso si no le das un uso intensivo.

Los 420 mAh que trae el Huawei Watch 2 pueden parecer una barbaridad, pero serán necesarios cuando hagas uso de ese GPS integrado y esa conexión celular propia. Controlar la música o recibir notificaciones seguramente no drenen tanto l batería, pero cuando estamos hablando de conexiones que no sea Bluetooth…
Android Wear 2.0 para hacerlo un poco más inteligente
Google presentó Android Wear 2.0 a principios de este mes junto a los nuevos LG Watch Sport y Style, pero sabíamos que no iban a ser los únicos relojes en contar con esta nueva versión. El nuevo Huawei Watch 2 viene con Android Wear 2.0 y todas sus novedades en cuanto a navegación, personalización y Google Assistant.
Las esferas son más personalizables que ante, pudiendo añadir la información que te interesa para que de un vistazo estés al tanto de todo lo que te importa en ese momento. Por otro lado, gracias a las apps desarrolladas directamente para Android Wear 2.0 y la conexión celular, podrás hacer uso del reloj sin necesidad de tener el teléfono cerca. Y sí, Google Assistant está en el Huawei Watch 2, para que le puedas preguntar y pedir lo que quieras.
Huawei Watch 2, disponibilidad y precios

El Huawei Watch 2 por ahora se lanzará en España, Francia, Portugal, Alemania y China en marzo. Su precio de salida es de 329 euros y variará ligeramente según el modelo. Para la segunda tanda de lanzamientos espera que llegue a Estados Unidos, Reino Unido, Japón y otros países de Europa.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alberto_bengoa
¿Adios al estilo? Tenemos diferente criterio sobre relojes, porque por aspecto son los únicos smartwatch que me compraría
Escapology
Pues no está nada mal los precios de la nueva generación de relojes deportivos basados en Android Wear. 329 € por un reloj con pantalla redonda, diseño de reloj deportivo tradicional, con GPS, sensor de frecuencia cardíaca, NFC para pagar y conectividad LTE para no depender del teléfono... La pasada generación lanzada a finales de 2015 y principios de 2016 se fueron a los 449-499€ y no eran tan completos como estos.
Usuario desactivado
Como reloj deportivo me parece un acierto, es exactamente lo que había pedido para estos menesteres, independencia de verdad. Si como se dice en el post se puede hacer llamadas es el reloj ideal para correr o montar en bici dejando el móvil en casa.
piter_parking
Las marcas chinas "baratas" (cada vez menos) una vez más dando lecciones a "los grandes" de cómo se hacen las cosas...
Cuando baje un poco de precio puede que caiga.
pejoimsa
Independientemente de la tecnología que aporta, como opinión personal, es feo de cajones 😁
raijin
Parece que se os ha olvidado hablar del Huawei Watch 2 Classic.
jlopezala
De lo que no dice nada es de la posibilidad de reproducir música a unos auriculares ¿bluetooth?
Por que si hay que llevar otro cacharrito para la música, o escuchar las "marcas" que vas haciendo, no me soluciona mucho (al menos para gastarme 300 eurazos en él)
elpeina
lo que nunca hablan de estos aparatos es la resistencia a arañazos y golpes de las pantallas.
mucho deportivo pero se rompen de momento. Yo sigo buscando uno que no sea muy caro y que la pantalla sea resistente
moloeloba
Huawei watch 2 > Hexxa fenix
329€, y se quedan tan panchos. Ok. Toda la amalgama china que saca versiones cada 2 o 3 meses, y vienen estos dándoselas de Premium. Ojalá dijesen cuantos de estos relojes venden... .
Por otro lado, me interesa mucho un reloj con estas características (independiente totalmente). Pero luego cuando llevo el móvil encima, no pueden hacer redirecciones de llamadas de la Sim del reloj al teléfono. Si es que... . Al final toca comerte un Android chinorri "optimizadísimo" para estas pantallas tan cariñosas para mis dedos.
Y eso sin hablar del emparejamiento BT con los auriculares. Que bendito sea, parece que a todos nos gustaría estar en la calle hablando por el micrófono y escuchando por el magnífico altavoz del reloj cómo le han curado las almorranas a nuestro padre o si nuestro estreñimiento ha mejorado. ¿Tan difícil es pulir la conectividad con los auriculares inalámbricos?
Bueno, que espero ver reviews no muy sesgados que puedan hacer hincapié en estos aspecto tan "sobrantes". Autonomía dice; haz o recibe dos llamadas con él.
arturo.castillejolop
De regalo con operadoras de telefonía al pillar el P10/plus... de pagar nada oiga!!!
En este caso, para mi que cambio de móvil mas que de calzoncillos, al igual para los demás no es lo mismo...
tortras
Me dura la batería 12-15 horas dándole un uso normal. No es muy normal, no?
Tengo el Apple watch 2 y me dura dos días con el mismo uso