Finalmente, Xiaomi ha apostado por WearOS. Tras anunciar el Xiaomi CC9 Pro en un evento en su tierra natal, la compañía china ha presentado el Xiaomi Mi Watch, un reloj que no solo opta por el sistema operativo para wearables de Google, sino que llega con un precio muy agresivo al cambio, una batería generosa y una estética con ciertos parecidos al Apple Watch.
Al menos en el caso del modelo para China, el Xiaomi Mi Watch llega con MIUI For Watch, una versión de su conocida capa de personalización, pero desconocemos si, de salir de sus fronteras, lo hará también con dicha capa o con una estética más cercana a WearOS puro. Se ha confirmado también que contará con 4G gracias a una eSIM y con NFC.
Ficha técnica del Xiaomi Mi Watch
XIAOMI MI WATCH | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 44,69 x 36,92 x 12,28 mm |
PANTALLA | AMOLED de 1,78 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 3100 |
MEMORIA RAM | 1 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 8 GB |
BATERÍA | Edición normal: 570 mAh |
SENSORES | A+G |
SISTEMA OPERATIVO | MIUI for Watch (WearOS) |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 4.2 |
OTROS | Xiao AI |
PRECIO | Edición normal: 166 euros al cambio |
Un diseño familiar en caja cuadrada

Como decíamos, salta a la vista que, como ya hiciera la compañía con el Amazfit GTS, el Xiaomi Mi Watch se parece bastante al reloj inteligente de Apple. Tiene una caja cuadrada en la que destacada la corona giratoria del canto derecho, localizada sobre un botón para interactuar con el dispositivo y el micrófono. En la zona izquierda, encontramos otro micrófono y un altavoz, puesto que, recordemos, desde el Mi Watch se pueden hacer y recibir llamadas, así como almacenar y escuchar música.
En cuanto a la pantalla, el Mi Watch monta un panel AMOLED de 1,78 pulgadas que se estira hasta las esquinas. Está protegido por Gorilla Glass 3 y su resolución asciende a 368 x 448 píxeles. La parte trasera está hecha de cerámica y la caja está acabada en aluminio en dos colores: negro y plateado. Finalmente, en la zona inferior encontramos el sensor de ritmo cardíaco (que servirá para monitorizar el sueño y el estrés también) y los pines de carga.
Hablando de monitorización, el Xiaomi Mi Watch dispone de diez modos deportivos, entre los que están correr al aire libre, montañismo o natación. Para ofrecer mayor precisión, en el interior del reloj tenemos un sensor de seis ejes, tres sistemas de posicionamiento, brújula y barómetro. Mencionan también Firstbeat, una "serie de algoritmos profesionales" que analizan "casi 30 datos deportivos", como el tiempo de recuperación o el consumo máximo de oxigeno.
Potenciado por Qualcomm

Dejando de lado el apartado estético, veamos los componentes del Xiaomi Mi Watch. En el interior del reloj tenemos 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno, configurándose así como uno de los relojes con WearOS más potentes. El procesador es el Snapdragon 3100, un chipset que conocemos de sobra y que hemos visto en los Fossil Gen 5, por ejemplo.
El sistema operativo es WearOS con MIUI For Watch, como decíamos antes, y se encarga de darle vida una batería de 570 mAh en la versión estándar y 590 mAh en la versión especial (hablaremos de esto ahora). Según Xiaomi, esto es suficiente para que el reloj aguante 36 horas en funcionamiento, lo que viene a ser un día y medio.
Por último, cabe destacar que el modelo para China cuenta con Xiao AI, el asistente virtual de Xiaomi, pero cabe esperar que de saltar a otros países lo haga con Google Assistant. El NFC es multifuncional y acepta pagos, cuenta con WiFi b/g/n de 2,4 GHz, Bluetooth 4.2, 4G mediante eSIM y GPS, GLONASS y BEIDOU.
Versiones y precio del Xiaomi Mi Watch

El Xiaomi Mi Watch ha sido presentado y anunciado para China en dos versiones: la edición estándar y la edición especial. Las diferencias entre ellas son el color, ya que la edición estándar viene en plata y negro y la especial en Yao Shi Negro, además de tener la pantalla protegida por zafiro. La versión especial es 12 gramos más pesada y tiene algo más de batería, pero por lo demás, iguales. Los precios son los que siguen:
- Xiaomi Mi Watch (edición estándar): 1.299 yuanes, unos 166 euros al cambio.
- Xiaomi Mi Watch (edición especial): 1.999 yuanes, unos 256 euros al cambio.
Ver 78 comentarios
78 comentarios
herwiz
Lastima ese procesador... habrá que esperar al Mi Watch 2 a ver si viene con el filtrado SD 3300. Y con Bluetooth 5.0.
victor7
"Una estética con ciertos parecidos al Apple Watch"
Esa a sido buena ;)
togepix
No me extrañan que sean baratos.
No cuentan con departamento de diseño en Xiaomi. Eso es un ahorro al final.
tony.fernandez.7568
166 €????
Con 20 más me compro el original.
alexaguiar
Me parece genial. Me gusta el apple watch pero no me gustan los iphone. Tendre un buen reloj parecido al apple watch sin salir de android :)
troyzero
Pero qué cara más durísima, no hablo del cuadrado, ni del botón, ni de la posición... es que hasta el diseño de La Corona es exactamente igual, creo que la inspiración les ha venido (robado) en forma de planos desde Cupertino.
jordimas96
"el Xiaomi Mi Watch llega con MIUI For Watch, una versión de su conocida capa de personalización, pero desconocemos si, de salir de sus fronteras, lo hará también con dicha capa o con una estética más cercana a WearOS puro."
Si no lo sabéis por qué ponéis ese título? Es engañoso.
elmonch
Lamentable como han fusilado al Apple Watch.
Xiaomi no necesita copiar a nadie, sabe y puede hacerlo muy bien con sus propios diseños, pero no espabilan.
Por otro lado, jamás me compraré un SmartWatch cuadrado
dsa10
Ni dos días de autonomía, y seguro que han puesto el mejor caso y a poco que tires de GPS y bluetooth bajará aún más. Yo no me compro un smartwatch mientras las baterías no duren al menos una semana. Mientras tanto estoy encantado con el Watch GT, que me hace las dos semanas.
psicoactivo
36 horas de autonomía? pff ...o sea que al final habrá que cargarlo diariamente ...decepcion total
Funkse
teniendo el amazfit bip ..quien necesita esto??..la ultima vez que lo carge me duro 36 días!!!...
Rawl Draw
36 horas y un porrón de cosas que "cabe esperar" cambien en el mercado internacional. Marchando un GTS!
poiupooiu
Se le podra cambiar de correa?
braisbermudezpuente
¿Merece la pena este frente al GTS? No sé si se justifica con el aumento de precio y perdida de batería
vertuperfil
Un LG G Watch con dos botones, en resumidas cuentas.
Usuario desactivado
Bochornoso lo de Xiaomi, con cada producto Apple pagamos un poco de la ingeniería de los que llevan un producto Xiaomi.
Usuario desactivado
La verdad es que una copia descarada del apple watch, pero seguro que se vende como churros en ofertas
LISENGERI
No que aún no me explico es porque el Apple watch no lleva notch, si es tan bueno.
Que no lo lleve un smartwatch de Xiaomi lo entiendo, pero un Apple?