Con tanto ajetreo teléfonico casi se nos pasa hablaros de un nuevo gadget de Motorola que nos gusta mucho. El Motorola Motoactv es un equipo deportivo que une funciones de entrenador personal con la de reproductor portátil de música, todo bajo el manto de Android. Esa combinación es una de las maneras que tienen los equipos portátiles de música de sobrevivir al fenómeno smartphone.
El Motorola Motoactv es un gadget pequeño y ligero (35 gramos) con pantalla táctil desde la que podemos controlar facetas de nuestra actividad física como el ritmo, distancia recorrida, tiempo empleado, calorías quemadas o el ritmo cardíaco mediante accesorios. El encargado de ello es el GPS junto con la tecnología Motorola Accusense.
![Motorola Motoact](https://i.blogs.es/198b02/motoactv/450_1000.jpg)
Un punto más que interesante de este Motorola Motoactv es que, al más puro estilo de la marca americana, el producto gana mucho con los accesorios, y por ejemplo podemos usar el reproductor sujeto a la ropa, montado en un brazalete espectacular o en un adaptador para la bicicleta.
De sus especificaciones técnicas conviene conocer que está disponible con capacidades de 8 y 16 GB, su pantalla es de 1.6 pulgadas resistente a los golpes y arañazos, además de a la lluvia, usa tecnología Gorilla Glass para mejorar la visión en exteriores, se puede sincronizar con un teléfono Android para recibir llamadas y mensajes de texto, cuenta con radio FM y conectividad bluetooth 4.0 y ANT+.
![mario_lopez_motorola_4958.jpg](https://i.blogs.es/3419a6/mario_lopez_motorola_4958/450_1000.jpg)
La autonomía es quizás su punto flaco: cinco horas en exteriores y diez horas en interior, diferencia que entendemos que será por el brillo de la pantalla en unas condiciones y en otras.
El Motorola Motoactv se pone a la venta en noviembre por 250 dólares el modelo de 8 GB y de 300 dólares el de 16 GB. Muy buen deportista tienes que ser.
Más información | MotoACTV.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Fle
250 dolares por el de 8gb es una pasada. Casi por esos precios te compras un movil con android, le metes cualquier aplicacion para hacer deporte y tienes basicamente lo mismo.
ydelomioque
Hay gente que corremos maratones, y a no ser que seas un crack, la mayoría de los amateurs tardan entre 3:30 y 5h, así que estarías ya al límite de la autonomía, eso contando con que sean sinceros y no demasiados optimistas con la autonomía que declaran, como todos los fabricantes (si dicen 5h, si te aguanta 4h al cabo de unos meses considérate afortunado). Aparte de los maratones, están las carreras de montaña, trekking, power walking (algo que está poninedo de moda en EEEU entre las tías y gente mayor), por no hablar de la bicileta, duatlon, etc. hay muchas actividades para las cuales 5h (oficiales) es muy justo, sobre todo si cobras 250-300 euros por un dispositivo dedicado.
Por ese precio hay móviles con GPS, les pones una de las multiples apps que hay para registrar tu actividad deportiva y a correr, es más, muchos los puedes enlazar a un sensor cardiaco, a un podómetro, tienen más autonomía, sirven para el día a día.... el único problema sería el peso, esto pesa 35 gr y un smartphone pesa unos 135gr, pero a poco que te hagas esa diferencia es insignificante. Yo corro habitualmente con un iPhone en un brazalete y ni me entero de que lo llevo puesto.
No sé, poco futuro le veo, en general la gente que nos gusta correr ya tenemos casi todos un gadget, ya sea un GPS específico tipo reloj, ya sea un mp3 con podómetro-aclerómetro (nike+), ya sea un smartphone con su correspondiente app, y este gadget no aporta nada que haga valorar el cambio, más si supone 250-300 euros. AL que empiece ahora y no tenga nada, difícilmente le recomendaría ésto como mejor opción.
machb
Creo que hay que compararlo con los Garmin Forerunner ¿A cuánto están? No me sale el precio en la página: https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=142
Creo que el modelo 610 es carísimo y está más dirigido a profesionales. Hay que bajar hasta el modelo 110 que cuesta 200 €. Y comparando características casi mejor este Motorola.
Pero es verdad que sigue siendo caro. Si llegara a los 150 me lo pensaría...
elmonch
Prefiero el que está a punto de ser presentado, I´m Watch http://www.xatakamovil.com/futuro/im-watch-el-nuevo-reloj-inteligente-con-android
david...
Me lo voy a comprar, despues del vertu touch claro....
S3rCh
ME parece una barbaridad que en exterior doble el consumo de batería. ¿Por el brillo? Supongo que la pantalla se apagara a los pocos segundos de estar 'en marcha' por que no creo que el que vaya haciendo deporte mire todo el rato la pantalla... Con un simple botón o pulsación para activarla le vale.
La verdad no entiendo la diferencia entre exterior e interior.
ryderman
"La autonomía es quizás su punto flaco: cinco horas en exteriores y diez horas en interior, diferencia que entendemos que será por el brillo de la pantalla en unas condiciones y en otras. " GPS??
La verdad a mí me llama mucho, creo que es el camino por el que deberá pasar Garmin con sus Forerunner y Edge y el resto, una plataforma sencilla potetente y modulable, me gusta muchísimo, aunque si fuera con la estética del I'm Watch pues muchisimo mejor, había que probarlo a fondo para saber cómo vap ero desde luego ya el hecho de que sea compatible con Ant+ le hace ganar muchos enteros, pero habría que ver qué tal es el interfaz y el Software que lleva por dentro.
Carlos
"La autonomía es quizás su punto flaco: cinco horas en exteriores y diez horas en interior". Ni que nos fueramos a correr las 24 horas de Le Mans...para mí, su punto flaco no, flaquísimo...es su precio, algo desorbitado para lo que es...
piratastur
Para que fuese interesante habría que dividirle el precio y multiplicarle la batería, está claro.
papi_richie
el dia que vea correr a alguien con una sonrisa en la cara, ese dia me planteare seriamente en hacer foothing, mientras tanto creo que para andar en paseo en bici sin stresss vendria bien el aparatito este.
papi_richie
el dia que vea correr a alguien con una sonrisa en la cara, ese dia me planteare seriamente en hacer foothing, mientras tanto creo que para andar en paseo en bici sin stresss vendria bien el aparatito este
rnx
que alternativas hay con bluetooth en reloj de muñeca?
jadp
Bueno creo que lo menos que le convenia era ponerle ese precio, comparado con articulos para estos fines como pueden ser los kit de iPod Nano, creo que tienen que bajar esos precios para que en realidad ten ventas en masas y no ventas como aveces pasa que son los de bolsillos mas grandes que los compran.
Que recuerden que la masa pobre es mas grande y la que mas compra.
mimosin24
Dan ganas de ponerse a correr. Aquí hay otros dispositivos similares, aunque no son tan completos, sí son algo mas baratos:
http://eluniversodemartina.blogspot.com/2011/10/corre-corre-que-te-pillo-gadgets-para.html
jlouis
Para el deporte en serio Garmin. Para dar una vuelta por el parque con tu chandal nuevo adidas y tus zapatillas nuevas nike sí te sirve. Igual ligas más.
luisgilalonso
Quería comprar uno para no usar el iPhone 4 con el Nike +. Me parece que hacer deporte con un movil de ¿500 euros? no me parece normal y, además, al llevarlo en el antebrazo no se maneja bien.
Pero veo que el Moto vale dinero también y se me ha ocurrido si es posible comprar un smartphone y usarlo sustituyendo a estos dos.
Necesitaria uno con GPS, App de deporte, Musica y Podcast ¿Se te ocurre algo?
¿Es necesario que lleve SIM?
Gracias
luisgilalonso
Quería comprar uno para no usar el iPhone 4 con el Nike +. Me parece que hacer deporte con un movil de ¿500 euros? no me parece normal y, además, al llevarlo en el antebrazo no se maneja bien.
Pero veo que el Moto vale cierto dinero también y se me ha ocurrido si es posible comprar un smartphone de segunda mano y usarlo sustituyendo a estos dos.
Necesitaria uno con GPS, App de deporte, Musica y Podcast ¿Se te ocurre algo?
¿Es necesario que lleve SIM?
Gracias
javiers
Si no fuese por el precio... lo compraba! Ando detrás de un "gadget" como este!
marcginesta
Quien se lo va a comprar por ese precio. Con 130€ tienes el ipod nano y además con la manzana detrás.