Hace unos días os pedimos que nos enviarais todas las preguntas que os vinieran a la mente sobre las eSIM de Holafly. Y después de haberlas estado probando, hoy os traemos un vídeo con todas las respuestas a las preguntas que nos hicisteis llegar.
Q&A de las eSIM de Holafly, en vídeo
Empezamos el vídeo con la pregunta de cómo funcionan exactamente estas eSIM. Se trata de una tecnología similar a la de las tarjetas SIM que llevamos dentro del móvil, pero en formato digital, sin una tarjeta física. Esto quiere decir que no tendrás que meter o sacar la tarjeta en el teléfono. Se instalan mediante un código QR, y solo necesitas tener un móvil compatible con esta tecnología, porque por desgracia no todos lo son.
También nos habéis preguntado por los datos ilimitados de las eSIM de esta empresa. Estas tarjetas las tienes que contratar para uno de los 160 destinos disponibles, y para cada uno hay un precio y algunas condiciones distintas. Cuando elijas uno de los destinos, tendrás que elegir cuántos días quieres que dure esta eSIM, y así adaptar el precio a la cantidad de días para los que la necesites. En casi todos los casos, los datos son ilimitados durante ese tiempo.
Una vez compres la eSIM, te llegará un correo con las instrucciones de instalación. Para instalarla, vas a necesitar tener conexión a Internet, por lo que es mejor hacerlo antes de irte de viaje. Al escanear el QR, el móvil detectará la eSIM y podrás activar tanto la tarjeta como la itinerancia.
Con estas eSIM vas a mantener tu número de teléfono, ya que es un servicio solo para datos, y actúa como SIM secundaria que solo funciona en el país de destino para el que la hayas contratado. Para las llamadas, podrás aprovechar esta conexión y hacerlas mediante WhatsApp, Telegram y otras apps.
También respondemos en el vídeo a preguntas como si se puede usar la eSIM en varios teléfonos, la cobertura, o las condiciones asociadas a cada destino. También hablamos sobre su caducidad o el tiempo máximo durante el que podemos contratarla. Estas y todas las demás preguntas las respondemos en el vídeo.
Este contenido es una colaboración y patrocinio entre Xataka y la marca, pero no hay pacto sobre el guión ni la selección de los temas. El contenido editorial está elaborado íntegramente por Xataka.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Chimi
Datos ilimitados... ES MENTIRA.
El pasado 10/10/2022 estando en Suiza les hice una compra de eSIM de 5 días x datos ilimitados por 19,00€ (comprobante de pago #E180415)
Conforme pasan unas pocas horas y a pesar de indicar que estaba con 4G te reducen la velocidad de tal modo que no te carga ni una sola imagen de twitter.
Al día siguiente se ve que resetean el contador de datos y vuelve a ocurrir lo mismo.
Así que, para salir del paso puede valer, pero tienen capadísimos los MB que te dejan consumir.
the_aviator
Los precios son carísimos y con muy pocos datos para navegar. Si vas estar un mes en otro país ya te compensa contratar una compañía local.
estoy_almorzando
"El contenido (incluido sus preguntas) editorial está elaborado íntegramente por Xataka."
shiremail
Holas. Por aportar. Yo utilicé una eSim de HolaFly el pasado verano en un viaje por Estados Unidos. La parte buena es que está bien poder estar conectado y usar los datos. Para Google Maps me fue bastante bien.
La parte negativa es que la velocidad fue terrible durante la mayor parte del viaje, en muchas ocasiones era un suplicio mirar WhatsApp o Tweeter, y ya webs, horrible. Pero ni idea de si eso será cosa de HolaFly o de las dudosas redes en EEUU...
issuedosbmckinley
¿Porque se empeñan en ponerle nombres ridículos a las compañías de telefonía?