Fire TV Stick Vs Google Chromecast: te explicamos cuál elegir

Comparamos los dos reproductores multimedia más vendidos para convertir nuestro televisor antiguo en inteligente

Fire Tv Stick Vs Google Chromecast
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El avance tecnológico en el mundo de los televisores incita y casi obliga a que todos los hogares cuenten con una smart TV para dar el salto a una forma diferente de consumo con las plataformas de streaming como protagonistas. No obstante, el mercado ofrece alternativas que dan una segunda vida al televisor convencional que ya tenemos y que todavía tienen vida útil por delante. Para actualizarlos a los nuevos tiempos, existen los set top box, unos reducidos aparatos que cuentan con dos referentes en ventas: Amazon Fire TV Stick y Google Chromecast. Vamos a compararlos para saber qué opción es la ideal en función del uso.

Índice de Contenidos (4)

Especificaciones técnicas


AMAZON FIRE STICK TV

CHROMECAST HD

RESOLUCIÓN DE SALIDA

1080p y 720p hasta un máximo de 60 fps

Hasta 1080@60 FPS

PROCESADOR Y RAM

Quad-Core de 1,7 GHz

-

ALMACENAMIENTO

8GB

-

DIMENSIONES Y PESO

86 x 30 x 13 mm; 32 g.

162,5 x 61 x 12,5 mm; 55 gramos

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB, Bluetooth 5.0

WiFi 802.11ac (2,4/5 GHz)
Bluetooth 4.1, HDMI y alimentación USB tipo C

SISTEMA OPERATIVO

FireOS, basado en Android

Android TV con Google TV

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

HDR10, HDR10+, HLG, H.265, H.264 y Vp9

HDR10, HDR10+ y HLG

Accesorios

Mando con Alexa y botones de acceso rápido

Mando

Fire TV Stick con mando por voz Alexa

Comparativa de Fire TV vs Google Chromecast, por apartados

Diseño

Fire Tv

Más que un tema de gustos, el apartado de diseño se mueve más por el espacio que rodea a nuestro televisor. No obstante, ambos dispositivos son compactos y pueden conectarse al puerto HDMI mediante un cable y dejarse caer por la gravedad, evitando ocupar un espacio por detrás del televisor que quizás no haya.

El modelo de Google Chromecast lleva un cable flexible integrado, mientras que el dispositivo de Amazon lo incluye en la caja como accesorio para acoplarlo al mismo.

Resolución de imagen y formatos de audio

Chromecast imagen

No hay diferencias en este sentido, porque ambos son capaces de reproducir contenido en Full HD a 1080p y a una tasa de 60 FPS, mostrando una imagen de calidad y fluida.

Eso sí, hay una diferencia que no salta a la vista pero que luego puede ser evidente. El modelo de Google es compatible con el códec AV1. Se trata de un códec que ofrece una mejor compresión de vídeo que H.265 (que lo tiene el Fire TV Stick), por lo que en principio podremos obtener una mejor experiencia con los vídeos de YouTube, por ejemplo.

En cuanto a sonido, los dos cuentan con los mismos estándares para ofrecer un audio de calidad. Tanto el modelo de Fire TV Sitck como el de Chromecast cuentan con soporte para Dolby Atmos, además de incluir HDR, HDR10+ y HLG.

Sistema operativo, ¿FireOS o Android TV?

Es uno de los puntos que causan más diferencias y que puede decantar la balanza entre un modelo u otro. El ejemplar de Amazon apuesta por el más que conocido FireOS, mientras que Google no deja atrás la interfaz de Android TV, de cosecha propia.

Lo más destacable del sistema operativo de Fire TV Stick es la sencillez y lo intuitivo de su interfaz. El sistema de Chromecast, por su parte, se distingue por un diseño de interfaz más reconocible de tablets y móviles Android, además de contar con un mayor catálogo de apps para descargar desde su tienda.

Conexiones y conectividad

A nivel de conexiones, los dos dispositivos presentan lo mismo, que es una salida para HDMI, un puerto USB y la imprescindible entrada para el cable de alimentación.

En cuanto a conectividad inalámbrica, los dos montan WiFi 802.11 de doble banda y Bluetooth, aunque el Fire TV Stick alcanza la versión 5.0 por la 4.1 del modelo de Google.

Mando

Mando chromecast

Aunque los dos mandos presentan similitudes en su diseño y diferencias que no son notorias, lo que más hay que destacar son los accesos directos que integran. El mando de Fire TV Stick cuenta con accesos directos a las principales plataformas de streaming, como son Netflix, Disney+, Prime Video y a Amazon Music, además de incluir un botón para interactuar con Alexa.

El control remoto de Chromecast, por su parte, es más escueto en cuanto a accesibilidad a estas plataformas. Tanto el modelo básico como el de 4K cuentan simplemente con botones para Netflix y YouTube, además de acceso a Google Assistant, por lo que el mando de Fire TV gana en este sentido.

Por qué elegir Fire TV Stick

Fire TV Stick
  • El mando cuenta con más accesos directos a plataformas de streaming
  • El precio también es importante: por lo general, es ligeramente más barato que el modelo de Google

Fire TV Stick con mando por voz Alexa

Por qué elegir Google Chromecast

Google Chromecast
  • Android TV es un sistema más completo y familiar para el gran público
  • Catálogo de aplicaciones más amplio
  • Cuenta con una mejor compresión para vídeos de YouTube

Ahora que sabes la diferencia de especificaciones y con el presupuesto que tienes, ¿cuál elegirías?

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Google, Amazon, Enrique Pérez en Xataka

En Xataka | Mejores smart TV box: cuál comprar y 12 set top box recomendados desde 34 hasta 160 euros

En Xataka | Mejores televisores en calidad precio: cuál comprar y 10 smart TV 4K recomendados

Inicio