Los jóvenes son cada vez menos religiosos, y la Iglesia está al tanto. Sea por el desarrollo económico de las ciudades, sea porque estamos más conectados o sea porque tendemos a hacernos más religiosos con la edad (según estudios), el caso es que los más jóvenes no suelen practicar la religión. Es por ello que desde el Vaticano han llevado a cabo diferentes acciones para acercarse a aquellos que se están alejando, porque puede que las personas de entre 18 y 25 años no vayan a misa, pero sí juegan al Minecraft.
Prueba de ello está en el tweet que Padre Robert R. Ballecer, SJ, jesuita, tuitero con más de 23.000 seguidores y aficionado a los videojuegos, publicó a principios de septiembre de 2019. En él contaba a sus seguidores que quería abrir unos servidores en el Vaticano "para gamers que quieren unos menos tóxicos y más comunidad". 1.136 personas participaron en la encuesta y la victoria para Minecraft fue aplastante: 64%. Ahora el servidor se ha activado, así que solo hay que configurar el cliente para que apunte a "minecraft.digitaljesuit.com", sin las comillas.
Ok... I want to spin up a few servers in the Vatican for gamers who want a little less "toxic" and a bit more community.
— Fr. Robert R. Ballecer, SJ (@padresj) August 31, 2019
What should be my first server?
La religión salta de las iglesias a las pantallas
En una entrevista como Rome Reports, el jesuita cuenta que en su servidor de Minecraft "puedes invitar a personas que quieran ser creativas, que no quieran ser tóxica" y que pretende crear "un entorno en el que las personas pueden expresarse y construir una relación. Y lo de la relación es la parte más importante. En última instancia, eso es lo que quiero hacer con el servidor". Para él no es una cuestión de tecnología ni de gaming, sino de que crear relaciones en el juego que, más tarde, se puedan llevar al mundo real.
El Padre Robert R. Ballecer, SJ es un ejemplo de cómo la religión está intentando llegar al público más joven. Su perfil de Twitter no es el que podríamos imaginar de una persona religiosa o un sacerdote, sino que bien podría tratarse de un blogger de tecnología. Quizá ayude el ser un ingeniero formado en Silicon Valley. En su perfil habla de 'The Mandalorian', de accesorios para smartphone y portátiles, pone fotos de comida, habla de temas de redes... Pero es solo un ejemplo.

Si hablamos de juegos, basta con hacer una sencilla búsqueda en Google para encontrar una comunidad en Steam con 12.273 miembros llamada "Christian Gaming Community". Estos se definen como "jugadores de todas las edades y naciones que se unen por nuestro amor y adoración a Jesucristo, nuestro Señor y Salvador" y su regla de oro es "Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti" (Mateo 7:12, para quien quiera conocer el origen de la expresión). No es una comunidad oficial del Vaticano, pero sí una prueba de cómo la religión une a sus fieles en entornos digitales.
Si hablamos de atraer a los usuarios a la Iglesia, no podemos dejar de hablar de los conocidos como Godspots, una iniciativa de la Iglesia protestante alemana que consistía en poner puntos de acceso WiFi gratuitos. Hay 3.000 iglesias, centros comunitarios e instituciones religiosas en la región, y la idea era llevar los Godsposts a todos ellos. Los puntos WiFi no abundan en la zona (en 2016, uno por cada 10.000 habitantes), aunque tampoco abundan demasiado los creyentes, que representan solo el 8% de la población.
Otro buen ejemplo de llevar el mundo religioso a los más jóvenes fue 'Follow JC GO!', un juego de realidad aumentada estilo 'Pokémon GO' creado por la fundación religiosa Ramón Pané con motivo de la JMJ2019 de Panamá (que fue trending topic en Twitter, por cierto). Era un juego en el que teníamos que crear nuestro propio "equipo de Evangelización" con diferentes personajes bíblicos y recoger agua, pan y denarios. Todavía está disponible en Google Play y App Store.
Tampoco podemos olvidar el "Click To Pray eRosary" , un rosario inteligente en forma de brazalete que se conecta al móvil y una app para registrar nuestro estilo de vida y ofrecernos diferentes rosarios para rezar: estándar, contemplativo y temático. También incorpora una audioguía para entender el Evangelio. Su precio es de 99 euros y está disponible en Amazon. Mención especial merecen las iglesias de Inglaterra, que aceptan donativos con Google Pay y Apple Pay.
Estos son solo algunos ejemplos de acciones que la Iglesia o sus seguidores han llevado a cabo para acercarse al público más joven, pero la institución no ha dudado en opinar sobre otros asuntos relacionados con la tecnología y el futuro. De hecho, el Papa Francisco ya se ha pronunciado con respecto a la inteligencia artificial, diciendo que "la inteligencia artificial, la robótica y otras innovaciones tecnológicas deben emplearse de manera que contribuyan al servicio de la humanidad y a la protección de nuestro hogar común, en lugar de lo contrario, como desafortunadamente algunas evaluaciones prevén".
En la línea está el Reverendo Christopher J. Benek, que no solo se dedica a prácticas religiosas sino que habla de tecnología e inteligencia artificial en su blog. Según él, "no veo la redención de Cristo limitada a los seres humanos", por lo que "si la IA es autónoma, entonces deberíamos alentarla a participar en los propósitos redentores de Cristo en el mundo".
Las redes sociales, el bastión del Vaticano

Aun así, la punta de lanza del Vaticano son los perfiles del Papa Francisco en redes sociales, que han sido traducidos a infinidad de idiomas. Solo la cuenta española acumula 17,3 millones de seguidores, siguiendo así de cerca a la cuenta más grande, @Pontifex, con 18,1 millones de seguidores. También está en árabe, polaco, italiano... En todas ellas se publican exactamente los mismos mensajes (entre dos y tres tweets diarios), solo que traducidos a los idiomas de cada país. También tiene una cuenta en Instagram con 6,3 millones de seguidores donde sube historias y fotos de sus visitas. En Facebook, sin embargo, ni tiene página oficial.
La Iglesia existe para mantener vivo en el corazón de los hombres el recuerdo de que Dios nos ama. Existe para decir a cada uno, incluso al más lejano: “Dios no se olvida de ti, le importas”.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 30, 2019
Las cuentas del Papa enlazan a la web Vatican News, donde el Vaticano publica las novedades relacionadas con la institución y la religión cristiana, además un informativo. Este, siguiendo la tendencia actual del consumo de contenido multimedia, puede escucharse en formato podcast. Hay varios programas, como "La voz del Papa" (que recoge los discursos públicos del Papa Francisco) o "The Young Vatican", donde hablan de "cómo conseguir que los jóvenes católicos estén más ilusionados con su fe".
Ver 68 comentarios
68 comentarios
hospitalario17
¿Está prohibido ser católico en este blog sin que te insulten o digan barbaridades? A mí me gusta hablar y entenderme con todo el mundo, pero no dan ganas de comentar. Pido igualmente al Señor para que se vean las centenares de miles de personas que por Su amor son ayudadas diariamente en todo el mundo por la Iglesia. Somos gente sencilla y normal
bluenote
Los pederastas ya no se cortan, abiertamente dicen que se quieren acercar (más aún) a los jóvenes. Habrá que ir con recortada.
Ariasdelhoyo
Que en la Iglesia ha habido problemas de pederastia es indudable. Pero el dato es que la mayor parte de abusos sexuales en menores se desarrolla en la familia.
Usuario desactivado
Tarde o temprano las religiones será erradicada, formando parte de la historia humana... Enseñandose en las escuelas del futuro como eramos y en que creía la gente..
RepeLust
El orígen de las religiones es el miedo a lo desconocido, el no saber como suceden las cosas, luego se desvirtuaron y corrompieron a conveniencia de los que las dirigían.
kevinbnnz
que la iglesia deje de intentar y que cierren su negocio
encio
En 1977, la izquierda francesa protestó por el encarcelamiento de dos pederastas haciendo público un manifiesto “Tres años de prisión por caricias y besos. ¡Basta ya!“. Iba firmado por todos los intelectuales orgánicos del socialismo y el comunismo: Jean Paul Sartre, Hocquenghem, Patrice Chéreau, Philippe Sollers, Jack Lang y Bernard Kouchner, que serían luego ministros socialistas. Jean Paul Sartre se especializó en seducir a menores, muchas de las cuales le eran proporcionadas por Simone de Beauvoir desde su Lyceo, incluso ella fue denunciada por secuestro de una menor.
myboo9632
¿Y los libros que sacaron?
erodolfocs
Veo que hay gran intolerancia contra las religiones y muy particular con la católica, han habido casos muy mediáticos de pederastia, PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE TODOS LOS SACERDOTES SON PEDERASTAS.
Sale algo así y de inmediato encasillan a todos como pederastas, sin ver que esta desviación esta presente en nuestra sociedad, no solo entre la comunidad eclesiástica.
Yo lo vería mas por los tipos de valores que inculcan, que en general están bien, pero no todo.
La religión es muy castrante (y no solo la católica, muchas otras son iguales) e inculca muchas ideas arcaicas en cuestión por ejemplo de sexualidad.
calorias43
Las religiones son un cancer!!
alexisgonzalez1
Después le pedirán activar la cámara para ahorcar el ganzo.
luiscarlos17f
Perdón si no he hablado con la suficiente diplomacia ni habilidades sociales, o me haya expresado de mal de forma que mis palabras se interpretaran de forma distinta al mensaje que quería transmitir.
Escribo este mensaje para comunicar una noticia sobre este tema.
El servidor del Vaticano en este juego está sufriendo un ataque DDoS y de trolls. Esto es un claro ejemplo de que hay un fanatismo anticristiano al que nos hemos acostumbrado a ver como algo normal, y no como otra forma de fanatismo e intolerancia tan potencialmente peligrosa como el machismo, el racismo o la homofobia. Si alguien actuara así contra presencia LGTB en algún videojuego ya saltarían las señales de alarma.