Si bien muchas empresas ya han vuelto a las dinámicas prepandémicas de trabajo, el teletrabajo sigue siendo una alternativa interesante para una gran cantidad de profesionales. El hecho de no tener que ir a la oficina abre la posibilidad de trabajar desde casi cualquier parte, siempre y cuando se cuente con las herramientas necesarias, como un ordenador rápido y una buena conexión a Internet. El problema, es que esto último es difícil de conseguir en zonas rurales.
Jared Mauch, un arquitecto de redes de Akamai, conoce bien esta situación, según cuenta Ars Technica. El hombre vive desde hace dos décadas en Scio Township, un pequeño ayuntamiento situado en Michigan, Estados Unidos. En 2002 contrató la conexión por cable más rápida de ese momento, que le ofrecía 1,5 Mbps. Sin embargo, con el paso del tiempo necesitó algo más y optó por mudarse a un proveedor inalámbrico que le ofrecía 50 Mbps, aunque hubiera preferido una conexión física.
Si no te gusta tu ISP, compite contra él
Dado que no tenía muchas alternativas, decidió preguntar a Comcast, un gigante de las telecomunicaciones estadounidense, si en algún momento ampliarían el servicio hasta brindar cobertura en su casa. La respuesta fue afirmativa, pero tendría que pagar un cargo especial por única vez para que eso se hiciera realidad, ya que la compañía debía extender su red para ello. Cuando preguntó cuánto le cobrarían, le dijeron que 50.000 dólares.
Mauch debería pagar 50.000 dólares hace unos seis años a la compañía para tener una conexión de alta velocidad en su casa, pero eso le parecía demasiado. También había recurrido a AT&T, otro gran operador de aquel país, pero la velocidad de conexión ofrecida era de tan solo 1.5 Mbps. Ante este escenario, el hombre empezó a plantearse seriamente la idea de comprar una conexión directa a Advanced Communications & Data, un proveedor de alto nivel con operaciones en Michigan.
¿El problema? Además de los elevados costes del servicio, ACD no tenía una red de fibra óptica desplegada por la zona rural. Sin embargo, aquello que era un problema se convirtió rápidamente en una oportunidad. Si Mauch era capaz de contratar a este proveedor y crear su propia red, podría vender conexiones a sus vecinos para recuperar la inversión, e incluso, obtener ganancias. No obstante, esto significaba, sencillamente, montar su propio ISP, con todos los vericuetos legales y administrativos que ello conlleva.

Sin pensarlo dos veces, este cliente insatisfecho de Comcast, AT&T y otros proveedores decidió poner manos a la obra, y técnicamente pasó a convertirse en un competidor de estas compañías en la zona. Para ello fundó Washtenaw Fiber Properties LLC con el objetivo de cumplir con los requisitos legales del gobierno local. Así, empezó a desarrollar su propia red de fibra óptica a lo largo y a lo ancho del lugar en el que, como mencionamos arriba, vive hace veinte años.

Después de una inversión de 145.000 dólares, el ISP de Mauch incorporó 30 clientes en 2021, y ahora tiene más de 70. El coste del servicio es de 65 dólares al mes por 50 Mbps simétricos, 75 dólares por 250 Mbps y 99 dólares por 500 Mbps. En todos los casos es necesario desembolsar 599 dólares para la instalación, aunque originalmente el precio de instalación era de 199 dólares.
Los residentes de Scio Township también tienen la posibilidad de elegir el servicio de Internet por satélite de SpaceX, pero las prestaciones, según desde el ángulo en el que se las analice, son menores en comparación con este nuevo proveedor local. Starlink ofrece conexiones de unos 150 Mbps por una cuota mensual de 99 dólares y 499 dólares del kit de instalación.
Ahora bien, los planes de Mauch están tomando una dimensión que no había sido imaginada por su creador. El ayuntamiento, gracias al envío de fondos federales, está financiando parte de la expansión de Washtenaw Fiber Properties LLC. De esta forma, la empresa extenderá su servicio a 417 ubicaciones, que incluyen zonas rurales vecinas y que abrirán la puerta a potenciales nuevos clientes.
Con este apoyo, Mauch podrá (y deberá, porque así lo exige un contrato que ha firmado con el Estado), ofrecer una conexión simétrica de 100 Mbps por 55 dólares al mes y de 1 Gbps por 79 dólares al mes. Asimismo, el precio de la instalación volverá a sus orígenes, es decir, será de 199 dólares. El hombre dice que, pese al éxito de su proyecto, no abandonará su otro trabajo y seguirá siendo arquitecto de redes de Akamai, aunque claro, ahora con una mejor conexión a Internet.
Imágenes | Jared Mauch
Ver 73 comentarios
73 comentarios
manuelhernandez5
en serio que tan mal esta programada la pagina de xataka para que una sola de ellas me consuma mas ram que varias pestañas de youtube, facebook y otras decenas de paginas que visito ademas de que tengo abiertas unas 50 pestañas mas pero esa estan en modo hibernacion, pero por lo genera puedo tener 7 o 10 pestañas activas y no consumen la ram ni me ponen lento el pc como compruebo al entrar a xataka
enxufat
Y yo 6 meses peleándome con movistar para que me llegue fibra teniendo la CTO a 500m de casa y asumiendo los costes de esos 500m de fibra.
manuelhernandez5
un comentario fuera del tema del articulo, que pasa con xataka que con solo abrir la pagina principal y otras dos pestañas de sus articulos dispare el consumo de google chrome en 1 giga y medio, lo comprobe porque el pc se me puso algo lento y solo basto cerrar el sitio para que chrome liberara ese giga y medio
Nuker
El idiota que instaló a un vecino el cable de fibra óptica lo pasó por arriba de la puerta de mi casa y lo clavó. Yo quiero tirar esa pared y la puerta para modificar el frente de mi casa pero esta ese cable que el inteligente del claro puso ahí... Bueno arrancaré el cable de mi casa y listo. Tampoco puedo abrir los puertos de mi router, no puedo entrar al router porque bloquearon el webadmin. Dan 1 sola IP que la comparten cientos y si te quejas te dan la zona desmilitarizada... Pero ahora ni con eso puedo abrir los puertos
adar48
"Si quieres que algo sea bien hecho, hazlo tú mismo!" xD
Este hombre hubiera ganado más si hubiera hecho ese proyecto desde hace 20 años xD
Nuker
Nadie hará las cosas mejor que uno mismo. Lo compruebo diariamente, voy al mecánico y solo hace lo justo, si se le pierde una tuerca, quien sabe, ni hablar de los repuestos. Si te levantan una pared en tu casa de 3 que hagan 1 seguro no sale tan bien. Si te arreglan la PC, algo seguro les falta, algún programa o algo... Te pierden tornillos, o peor te ponen tornillos que no van y ya se roba la tuerca o algo de eso. Lo mismo si vas al dentista, 1 idiota me pegó 2 dientes y no me pasaba el hilo dental. Mejor hacer lo que se pueda uno mismo
davidkeko
Hace 20 años, luego hace 6 años, luego vuelve a hacer 20 años... Echaba de menos el "xataka style"
Pere Ubu
Xataka está montada con los pies. Suerte que es un blog de tecnología, lo fuera de homeopatía o ecoturismo y te petaba el ordenador.
HAXNAGE
Pero resulta que para proveer internet necesitas de un proveedor de internet.
El Berberecho Azul
¿Y los $ 145 000 los tenía de antes o se lo dieron de préstamo?
Por que si aquí no nos dan para un coche, nos van a dar lo que cuesta un piso para un negocio XDD
skanskan_1
Ese hombre conecta las casas con fibra... ¿Pero dónde conecta luego el otro extremo de la fibra?
Sigue dependiendo de una gran empresa.
Dudo que le permitan conectarse directamente a un backbone de Internet, que además también está gestionado por empresas privadas.
pipoviloria
MERICA, land of the free
Nuker
La RPMQLRP.... yo me lavo las manos antes de desarmar MI PC. Mi PC Gamer está impecable hasta uso un compresor de aire para limpiarla + un hermoso cepillo. Todos los tornillos del gabinete originales, todo perfecto desde hace décadas.... (obvio que cambié varias pc je je). Para armar un míscero cable de red UTP Cat XXX si no tengo el maldito capuchón de las puntas NO lo armo... y eso que era administrador de red (mía o propia, por supuesto) y toda la red estaba así...
Cuándo las cosas son de muchos, no son de nadie !!!
Trocotronic
"Este hombre no estaba contento con su proveedor de Internet y vio una oportunidad de negocio para montar su propia empresa".
Y ya.
x4b14
Inténtalo en esta mierda de país, que solo en burocracia te lo harán aborrecer, que asco da el país de las paguitas y los pagafantas que somos los que cotizamos todo para pagar las ayuditas y los paniaguados que luego votan la escoria que tenemos en el desgobierno.