Apple ha anunciado este jueves que adoptará el estándar de mensajería RCS (Rich Communication Services) en sus dispositivos. El despliegue se materializará “a finales del próximo año” a través de una actualización de software, por lo que los usuarios, principalmente de Estados Unidos, deberán ser pacientes para disfrutar de las ventajas de este movimiento.
Cabe señalar, eso sí, que la llegada de esta esperada característica no significa que la compañía de Cupertino esté abriendo iMessage. La plataforma de mensajería seguirá siendo exclusiva del ecosistema de productos de la firma dirigida por Tim Cook, aunque cambiará notablemente la mecánica utilizada para intercambiar mensajes entre dispositivos Android.
Apple le dice ‘Hola’ al estándar RCS
La noticia ha sido confirmada por la propia Apple que, a través de un portavoz, ha brindado los primeros detalles: “Creemos que RCS Universal Profile ofrecerá una mejor experiencia de interoperabilidad en comparación con SMS o MMS. Esto funcionará junto con iMessage, que seguirá siendo la mejor y más segura experiencia de mensajería para los usuarios de Apple”.
Es preciso analizar detenidamente lo que la declaración anterior quiere decir. El representante oficial de Apple deja en claro que el estándar RCS será una característica complementaria para el iPhone y otros dispositivos de la manzana, por lo que iMessage seguirá siendo la principal (y exclusiva) vía de comunicación. Ahora bien, veamos algunos ejemplos prácticos.
Cuando los usuarios de iPhone intercambian mensajes con los de Android se envían SMS tradicionales o MMS. Esto quiere decir que en el camino se pierden muchos elementos que pueden enriquecer la conversación, como el indicador de “escribiendo”, la confirmación de lectura, entre otros. La llegada de RCS puede transformar notablemente este escenario.

El estándar debería ofrecer más funciones para los usuarios de iPhone y Android que utilizan las aplicaciones de mensajería predeterminadas de sus dispositivos, aunque no está claro si las burbujas de estos últimos seguirán siendo de color verde. Recordemos que esto es muy común en Estados Unidos, donde WhatsApp, Telegram u otras apps de terceros no son tan populares.
De esta forma, RCS únicamente entrará en escena cuando se intercambien mensajes entre diferentes plataformas. Siempre que los usuarios de iPhone intercambien mensajes entre dispositivos del ecosistema, todo se gestionará bajo el esquema cerrado de iMessage, que presume de tener un cifrado de extremo a extremo superior y protección avanzada de datos (opcional).
El anuncio de la adopción de RCS se produce después de algunos movimientos que ejercieron presión a la compañía de Cupertino para ampliar la interoperabilidad de iMessage. Google, por ejemplo, solicitó la intervención de la Comisión Europea para hacer que el sistema funcione con Android. Nothing, por su parte, anunció una solución de compatibilidad propia para el Nothing 2.
Imágenes: Mariia Shalabaieva
En Xataka: Los ingresos de todas las divisiones de Apple han caído este año. Todas salvo una
Ver 19 comentarios
19 comentarios
shyrka
Es decir, todo queda como está y sencillamente Apple implementará un nuevo standard como ya hace ahora con los SMS o MMS y los usuarios de distintas plataformas podrán seguir comunicándose con ese standard igual que hacían con los sms/mms, solo que con alguna otra función.
Google tendrá su pírrica victoria, pero en EEUU seguirán las diferencias entre los usuarios con "blue bubbles" y "green bubbles" ya que Apple seguirá reservando las funciones avanzadas, encriptación, chorradas varias e integración con su ecosistema para iMessages.
rufii
iMessage, que seguirá siendo la mejor y más segura experiencia de mensajería para los usuarios de Apple
Menos mal
kanete
Qué bien, Apple adopta un estándar que no acaba de funcionar del todo y con el que, en el fondo, nunca sabemos sobre qué plataforma estamos mandando los mensajes.
Usuario desactivado
Esto es irrelevante para quines no viven en EEUU (la mayoria de la humanidad) y usan Telegram o Whatsapp o similares.
Nacho
Saben que antes o después les obligarán a hacer interconectable su app con Telegram, Whatsapp... en Europa y prefieren adelantarse para venderlo como si fuera una decisión propia.
alpy
Versión con filtro de belleza:
"creemos que ofrecerá una mejor experiencia".
Versión original:
"nos han obligado".
macuesto
"En un giro histórico, Apple anuncia que adoptará el estándar RCS: esto significa para iMessage y Android " que digo yo, que en titular puede faltar una palabreja?
ciquitraque
No significa NADA, N A D A. Simplemente los SMS/MMS que se manden ahora por iPhone seguirán el estándar RCS. Es decir en España: NADA. Los SMS salvo descuido o validación de contraseñas o firma de operaciones no se usan porque son de pago. Seguiremos usando la mierda de WhatsApp como hasta la fecha, seguirán sin enviarse SMS como hasta la fecha porque no son gratis y los usuarios de iPhone que hablen con otros usuarios de iPhone usarán iMessage que solo será compatible con otros usuarios de iPhone como hasta la fecha. Integran RCS en iMessage. Fin.
tenguman
Es decir, Apple adopta RCS para no quedarse fuera del standar y perder esta tremenda base de clientes.
Suena mas a desesperación de Apple q ofrecimiento de alternativas a usuarios
asegurpe
La principal gracia de esto es que WhatsApp y Telegram necesitan monetizar, pero Apple no, así, que es una estocada (no sé si muy grande) hacia estas plataformas.
José M
No entiendo la guerra por implantar RCS en todos los SO y fabricantes cuando solamente 3 operadores en España lo soportan. Como seas cliente de otra que no sea Movistar, Vodafone u Orange, despídete del RCS, así como si lo estás pero el destinatario no. Llamadme loco, pero si tengo que saber qué dispositivo y operador tiene mi contacto para saber si puedo chatear por RCS o no, tiro a WhatsApp directamente
luismoralescorral
Porfiiiiiiiiiiinnn, va, al final no sirvió de nada porque pasó tanto tiempo que ya "ni es util"