Google está comenzando a aplicar un importante rediseño para su buscador móvil, uno de sus servicios más utilizados a nivel global. El buscador ahora ofrecerá información más directa y visual sobre temas que busquemos. A cambio de esto, las páginas de los resultados de búsqueda cada vez aparecen más abajo.
Google describe la interfaz de usuario actualizada como un "gran rediseño visual", con la intención de simplificar las cosas para los usuarios, enfocar la información y mejorar la legibilidad del texto. Lo que Google hace aquí es extraer información relevante de conceptos que buscamos para mostrarlos directamente, resumidos y estructurados.

Más tiempo en Google y menos en las webs de otros
Quizás el aspecto más importante aquí es cómo poco a poco los resultados de búsqueda van quedando en un segundo plano. Esto, en otras palabras, implica mostrar cada vez más widgets con la información relevante extraída de las páginas web en las que busca.
Por ejemplo, podemos ver cómo al buscar "forest cat" nos enseña primero su nombre oficial, descripción corta del mismo, una opción para verlo en realidad aumentada, más datos de categorización, stories, información extra sobre su tamaño, personalización o dieta... y finalmente el primer resultado de página web.

Buscando conceptos generales ya es prácticamente imposible ver páginas web de los resultados en la primera pantalla. Hay que hacer scroll (y a menudo uno largo) para ver los resultados de páginas web que Google ha encontrado. En los últimos años Google ha comenzado a extraer la información de las webs para mostrarla directo con tal de que el usuario la tenga más a mano y rápidamente. Y con tal de que se quede más en Google y no abandone su servicio para ir a la página de turno.
Esto en realidad no es nuevo. Previamente hemos visto cómo el buscador comenzó a extraer y resaltar directamente la parte del texto que se busca de las páginas web. Al entrar en estos resultados de búsqueda directamente llevaba al párrafo donde estaba la información.
Los cambios en el buscador de Google
Hay una serie de cambios relevantes que se han aplicado al diseño del buscador móvil de Google además de la muestra de información extraída de las páginas web. En general son sutiles cambios en tipografía, colores o estilos que en su conjunto hacen que el aspecto visual sea distinto.
Para mejorar la lectura Google ha modificado la tipografía, su tamaño y el espaciado de la misma. Esto en principio debe mejorar la legibilidad, aunque depende de muchos otros factores relacionados con el dispositivo de cada usuario. En líneas generales, se aprecia una mayor consistencia en el estilo de todo el texto a lo largo de la página de búsquedas.

Un punto sutil que ha cambiado es el sombreado en los resultados de búsqueda, ahora se eliminan los espacios de los laterales para dejar más espacio a la información. En consecuencia las tarjetas que página de los resultados de búsqueda ahora sólo dejan espacio en la parte superior e inferior. Google combina esto con el uso de colores llamativos para resaltar la información relevante y tonos desaturados o directamente grises para fondos e información no tan importante.
Finalmente, Google hace hincapié en el uso de formas más redondeadas. Esto es algo que lleva aplicando desde que rediseñó su logo hace unos años. Sus interfaces poco a poco están siendo más redondeadas, lo vemos en Android, en Google Home o por ejemplo ahora en el nuevo buscador. Dejando de lado la valoración de si es efectivo o no, es más importante el hecho de que se esté buscando una consistencia con un mismo estilo en todo el ecosistema.
Según indica Google, el nuevo diseño del buscador para móviles llegará en los próximos días a todos los usuarios. Actualmente ya se está desplegando en algunas partes del mundo como Nueva Zelanda, que suele servir como banco de pruebas para estas cosas. No hay que actualizar nada en el teléfono móvil para recibir el nuevo diseño.
Vía | Google
Ver 14 comentarios
14 comentarios
angelmartinez2
Una gran mejora para el usuario promedio, esto lo hace el mejor buscador del mundo, por contraparte, se ha vuelto el principal enemigo de los webmasters; que ven como su contenido es tomado sin permiso y utilizado para enriquecer la experiencia de "Google" sin obtener nada a cambio.
José M
Que mejoren primero las páginas AMP que son una tortura navegar por ellas, sobretodo desde dispositivos iPhone
elreydelpollofrito
Las búsquedas de Google cada vez se parecen más a la vieja Altavista.
El horror, y los que tenemos unos años sabemos a qué nos referimos.
Carlos Sanz
Bueno, llegará un momento en el que a las empresas no les compense aparecer en la búsqueda de Google.
De qué sirve un buscador que no muestra los resultados de la búsqueda sino lo que ellos quieren mostrarte. A partir de ahí, ¿qué interés tiene para una empresa el que se muestre información suya sin que esto repercuta en su economía?
Al final van a conseguir que como con las noticias, las empresas de información fueron las que primero se revelaron contra esto, todas las empresas exijan a Google que les pague por su contenido.
La verdad es que, de momento, el negocio de Google es redondo, te cobran por publicidad y cuando te buscan no te muestran directamente. Y de paso saco todo lo que puedo del usuario.
innova
Eso es legal ?.
Enseñan mi contenido , pero no los envían a mi WEB , con lo cual pierdo los posibles ingresos por la publicidad que hay albergada en mi web.
Hablando llano y castellano no solo me están robando mi contenido sino que me están incapacitando la posibilidad de conseguir ingresos.
No le veo mucho recorrido a esta iniciativa.
Se están ganando a pulso que los troceen como empresa para evitar abusos.
black_ikarus
Google no quiere ser el buscador de internet: QUIERE SER INTERNET.
Gustavo Woltmann
Bien para el usuario medio pero mal para los desarrolladores de contenido. No me parece una medida que les favorezca para nada .
mariasanchez1976
oh que noticia mas interesante, gracias! Las nuevas tecnologías son la clave para el futuro de los negocios. Promueve tu negocio con fuencarmona estrategia digital fuencarmona.com