Ha vuelto a pasar, la historia de detenciones y cierres de páginas que vimos en diciembre del 2014 con Pirate Bay ha vuelto a repetirse con quien le sucedió como la mayor página de torrents del mundo: Kickass Torrents. Y eso que el buscador ha estado colaborando con la industria aceptando sus peticiones de borrado y eliminando más de un millón de archivos torrent.
Ha sucedido esta madrugada, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se apoderó de siete de los dominios de la web mientras en Polonia se detenía a un ciudadano Ucraniano, Artem Valuin, acusado de ser su creador. Los federales estadounidenses ya planea su extradición para acusarle de conspiraciones para cometer infraccionescriminales de copyright y blanqueo de dinero.
Federales camuflados, cuentas bancarias e IPs

Algunos detalles de la operación podemos encontrarlos en la denuncia penal presentada en el Tribunal de Distrito de Chicago. En ella se revela que los federales se hicieron pasar por un anunciante para ponerse en contacto con los responsables de la web, y así poder obtener el número de cuenta asociada a la web, con la que se consiguieron obtener los datos de su supuesto creador.
Por otra parte, también se apunta a que Apple colaboró con la investigación entregando detalles personales de Vaulin. Lo hicieron investigando la IP que había sido utilizada para acceder a la cuenta de Kickass Torrents en Facebook, y descubriendo cual era la cuenta asociada a esa IP en las transacciones de iTunes.
Además de la detención de su creador en Polonia, en la operación las autoridades se han apoderado de los dominios kickasstorrents.com, kat.ph, kickass.to, kastatic.com, kickass.so, thekat.tv and kat.cr. Otras páginas como kastatus.com, que sirve para comprobar el estado de los dominios, también está offline. También se ha incautado la famosa cuenta bancaria asociada al portal.
Contra el supuesto creador se ha presentado un cargo por conspiración para cometer infracciones criminales de copyright, otro por conspiración para el lavado dinero, y dos cargos de infracción criminal de copyright. Las acusaciones relacionadas con la infracción de copyright pueden acarrear un máximo de 5 años de prisión, mientras que por la de lavado de dinero pueden caerle hasta 20 años.
En el anuncio oficial de la operación emitido por el Departamento de Justicia, la Asistente del Fiscal General, Leslie R. Caldwell, asegura que a Vaulin se le acusa de operar la web ilegal de intercambio de archivos más visitada del mundo, por lo que es responsable de la distribución ilegal de cerca de mil millones de dólares en archivos protegidos con copyright.
También dice que en un esfuerzo para evadir la ley, supuestamente utilizaba en servidores ubicados en países de todo el mundo, e iba trasladando sus dominios debido a los repetidos ataques y demandas civiles. Caldwell también asegura que su detención en Polonia demuestra que "un cibercriminal puede huir, pero no puede esconderse de la justicia".
El ascenso de Kickass Torrents

El trono de las webs P2P que quedó desocupado tras la redada a Pirate Bay en diciembre del 2014 lo consiguió ocupar Kickass Torrents. Tras la desaparición del grupo de ripeo YIFY Kickass creó su propio release group aumentando aún más su peso, por lo que aunque acabó volviendo, Pirate Bay no fue rival para un KAT que a esta hora sigue estando entre las 100 páginas más visitadas del mundo según el ranking de Alexa.
Pero no se conformaban con ese peusto, y la web ha ido innovando estos años para mejorar sus servicios con movimientos como la creación de una página en la Deep Web que ahora mismo también está caída. Además, también velaron por la seguridad de sus usuarios adelantándose a la competencia a la hora de implementar un sistema de verificación en dos pasos.
Pero claro, destacar en el intercambio de archivos siempre suele atraer la mirada de las autoridades. Eso se ha traducido en que en los últimos años KAT se ha tenido que enfrentar al cierre de su dominio principal en febrero del 2015, a bloqueos por parte de Chrome y Firefox, y al cierre de su web en países como Finlandia.
Como hemos dicho antes, la web ha cooperado con las autoridades eliminando los torrents que la DMCA y otras organizaciones le solicitaban, pero eso no parece haber sido suficiente. Ahora sólo queda ver cómo avanza el caso y quién ocupará ahora el lugar de Kickass. Porque no nos engañemos, cuando una web de este calibre desaparece siempre hay otras que aspiran a ocupar su lugar, lo vimos con Pirate Bay y lo veremos ahora.
En Genbeta | Siete buscadores que quieren ser el Google de los torrents
Ver 51 comentarios
51 comentarios
tomas.redondo
"Por otra parte, también se apunta a que Apple colaboró con la investigación entregando detalles personales de Vaulin"
O sea, para buscar pruebas en un iphone contra un presunto terrorista nos rasgamos las vestiduras y nos erigimos defensores del mundo mundial de la privacidad y no se colabora con el FBI, pero con este asunto ya no nos importa tanto la privacidad.
Debe ser porque este tema consideran que es mucho mucho más serio, dónde va a parar. Si es que la pela es la pela... Que mira, es lo que hacen todas las empresas, pero por lo menos que tengan la honestidad de no ir de guays y y tirarse el pisto de ir de éticos.
renearturo
Para el que justifica esto porque en su época era diferente (me equivoqué y terminé comentando aquí y no como respuesta):
Eso era en tu época, cuando la tecnología estaba a la par de esa lenta distribución pero esto es 2016 y ya es hora de que la industria se de cuenta del mensaje que Netflix y sus usuarios están gritando. Existe el cine, SÍ, pero venderían mucho más si también lanzaran sus estrenos al mismo tiempo -o unos pocos días de diferencia- de manera online, no por eso se dejarán de llenar las salas de cine porque la experiencia nunca será la misma. Ellos son los principales causantes de la piratería con sus limitadas ganas de evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, si invirtieran tiempo en pensar se ahorrarían el dinero que gastan en demandas de copyright, absurdas demandas que terminan metiendo en la cárcel por años a gente inteligente que ellos mismos podrían absorber y usar a su favor.
Además, hay personas en países como Venezuela donde cualquier gasto de más significa dejar de pagar por algo vital como alimentación (en este grupo me incluyo), donde no nos sobra dinero para pagar por suscripciones y aplicaciones, no por ello vamos a arruinar la industria. Sería genial poder pagar por todo lo que nos gusta, a mi me encantaría tener Netflix, pagar la suscripción de Spotify y por mis aplicaciones favoritas en Google Play pero ni queriendo hacerlo es posible por las restricciones y controles que hay para acceder a divisas extranjeras.
No apoyo la piratería cuando los medios te permiten acceder al contenido por medios legales, sin esfuerzo, pero cuando todas las vías se han cerrado, aislarse y no tomar los caminos verdes es un sin sentido.
anelsyjrp
Que se diga que Apple colaboró en esto es irónico y más siendo reciente el escándalo en que decían defender la privacidad de sus usuarios.
Este fue un duro golpe para kickass. Sólo queda ver cuanto tiempo tardará en volver o que otro site ocupará su lugar.
psicoactivo
pff menuda mierda...yo era la que mas usaba últimamente, TPB había bajado mucho...tb suelo utilizar bastante argenteam (siempre version original) y mejortorrent para alguna cosilla en español
luizja
Es risible como muchos dicen que porqué no vamos a pagar 8 euros por contenido legal. Yo pago los 99 pesos de netflix en mi país, los 99 pesos de google music también, sin embargo siendo un mundo globalizado y que por cuestiones "geográficas" el contenido que sale en ciertas partes del mundo no esté disponible en otras ya no se diga al momento pero sí en un periodo medio de tiempo simplemente no tiene razón de ser, no vivimos en la década pasada como para tener que esperar que se libere el DVD o el Blu-Ray de equis o ye contenido cuando se puede liberar digitalmente ahorrando los costos de producción de los materiales y permitiendo a las productoras ingresar más dinero a sus arcas más rápido.
jujuan lolopez
Por mi mientras no quiten eMule, pueden cerrar y abrir lo que quieran.
Flycow
Pero como bajo eeuu la página .ph (es de Finlandia), .to (Tonga), .so (Somalia), .cr (Costa Rica) ?
guille.bonnet
Como está la cosa...hay que descargarse todo el porno antes de que desaparezcan todas las páginas de torrent!
gustavoadrian1
La pagina sigue funcionando! Estoy bajando Daredevil Season 2 en 4K
kickasstorrentsas
collons
Justicia al servicio de la industria, y el TTIP es pura fábula.
marioooos
Alguna pagina para sustituir al KAT (Hasta que vuelva ) ? No me gusta utilizar TPB, Necesito una pagina para descargar software, peliculas y series que no estan en EZTV
carlosandres.cazaux
Lo ideal seria pagar u$s 10 x mes aca en Argentina por un sitio web q tuviera de todo en peliculas, series y anime para ver en streaming o para bajar en 720p. Y q los juegos de video no los cobraran S1.500 o S2.000 acá en Argentina, porque esta desfazado sueldo de un empleado con respecto a un video juego, aca ganamos $10.000 (pesos) promedio y por ejemplo una Xbox One cuesta $14.000, las peliculas tambien estan caras en blu ray, alrededor de $500 y Netflix no tiene de todo, hay muchas peliculas viejas en su catalogo. Slds.
lubetmontesushinahua
sigue activo me parece
http:// kickasstorrentsas .com/
sin espacios
amhairghin
El problema de estas webs de torrents es el de siempre, meten anuncios, cobran de los anunciantes, hay lucro (y ya te han dado por el culo).
Si la web no hubiese tenido un ápice de publicidad posiblemente no tendría problemas ni con sus dominios.
Ah, pero "hamijos" el dinero es el dinero...
juan.vega.129
pagar 10 euros por ver la guerra de las galaxias nueva pensando que vas a ver algo interesante y que te hagan un remake encubierto de la primera, eso si que deberia ser penalizado como delito desde entonces no he vuelto a ir al cine, quizas deberian ser los grandes estudios los que se lo deberian hacer mirar con los truños que hacen
Usuario desactivado
Y no habéis pensado en pagar algo por los contenidos?
A bote pronto, un Netflix cuesta la escandalosa cifra de 8 € al mes (hay cacharros más caros que eso). Y si queréis novedades, se puede ir al cine, al videoclub, itunes, comprar el DVD o en última instancia, esperar unos mesecillos como se ha hecho toda la vida.
Muchos de ustedes, por juventud, no conocerán lo que había antes. Mis hijas me miran con sorpresa cuando les cuento que antes sólo había dos canales de televisión (y la llegada del autonómico supuso una revolución), cuando no emitían todo el día (explícales lo que era una carta de ajuste), no existía ni internet ni el streaming, y si querías una película, había que ir al videoclub (los afortunados que podían permitirse pagar 5 o 6 nóminas para acceder a un video Betamax). Había una franja infantil y ya está. No existían canales que emitían 24 horas programación infantil, de acción o noticias...
Ahora hay 50 canales, muchos temáticos, el Tivo o el satélite ha quedado obsoleto con el streaming, las películas de estreno se pueden alquilar desde casa a los tres meses del estreno, por 8 € al mes, puedes ver cuando quieras y donde quieras miles de películas y series.
Y vosotros llorando como plañideras porque no podéis ver gratis el ultimísimo estreno de Holliwood. No sabéis lo que tenéis, y no valoráis el trabajo de nadie. Luego vendrán las quejas cuando el trabajo que deje de ser valorado sea el vuestro.
julanandresroland
que mal¡¡¡ fuck usa...
danielcrm5
Esa gente de Apple, agh. No entiendo como puede tener tantos usuarios, si sus decisiones siempre atentan contra la libertad de la Web, y contra los propios usuarios.