Un semestre más, Netflix hace públicos sus datos internos de visualizaciones. Es el turno del primer semestre de 2024, una ristra de cifras que vamos a estar observando con lupa durante semanas. Se trata de una práctica que Netflix lleva realizando desde el año pasado, con el periodo de enero a junio, y que la distancia de la falta de transparencia de otras plataformas de streaming. Este año hay alguna sorpresa entre sus mayores éxitos.
El informe. Aunque en el primer semestre de 2023 Netflix solo informaba de las horas vistas en total de cada programa, luego sumó duración y visualizaciones (total de horas dividido entre la duración). Como es habitual, en este nuevo informe se incluyen solo series y películas que hayan superado las 100.000 visualizaciones, y se dan algunos datos globales. El más espectacular: en la primera mitad de 2024 se consumieron en Netflix más de 94.000 millones de horas de programación.
Lo más visto, lo que menos gusta. Llama la atención, como apunta Variety, que dos de las películas con más éxito de ese top sean dos muy mal valoradas. Una de ellas es 'Atlas', protagonizada por Jennifer López, y otra es 'La madre de la novia', con Brooke Shields. Tanto crítica como público las masacraron, pero sus cifras de visionados son altísimas, ambas con más de 77 millones en todo el mundo, que posiblemente a estas alturas hayan sumado más porque las cifras solo cubren hasta junio, pero las películas se estrenaron una el 24 de mayo y otra el 9.
Y hay más. No son las únicas: si nos vamos a lo más alto de la lista, tenemos 'Damsel', con Millie Bobby Brown, y 'Lift', con Kevin Hart. Ninguna fue muy bien recibida por crítica y espectadores. En ningún caso las puntuaciones de público son especialmente buenas, pero son las de la crítica las que resultan especialmente sangrantes. Estos son los datos:
título |
puntuación crítica rottentomatoes |
puntuación público rottentomatoes |
posición en ranking |
visionados |
---|---|---|---|---|
damsel |
56% |
59% |
1 |
143.800.000 |
lift |
29% |
33% |
2 |
129.400.000 |
la madre de la novia |
13% |
17% |
6 |
77.700.000 |
atlas |
19% |
46% |
7 |
77.100.000 |
El porqué de las cifras. En el desencuentro entre crítica y público no vamos a insistir: es una constante de la instria desde siempre, y tiene todo el sentido del mundo. Lo que busca la crítica en una película o los criterios que emplean para valorarla no tiene que coincidir necesariamente con los espectadores que a menudo se acercan a las plataformas en busca de escapismo puro. Pero... ¿por qué entonces hay este desequilibrio entre el público que puntúa en Rotten Tomatoes y las tremendas cifras de visionado?
La mayoría silenciosa. La respuesta también está clara: hay un elevado conjunto de espectadores que no necesariamente entran a internet a dejar sus opiniones. La agresividad de los opinadores virtuales, especialmente los no profesionales, puede asustar a más de un espectador que simplemente busca escapismo puntual. Y ahí, en ese censo de suscriptores de Netflix sin identificar, que no discuten bajo seudónimo cada mínima decisión de las plataformas, está la razón por la que Netflix produce series y películas que aparentemente no importan a nadie. Ese es un espejismo que padecemos, paradójicamente, quienes sí dejamos nuestra huella digital en forma de opiniones, en multitud de webs a diario.
Cabecera | Netflix
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ciquitraque
Me paso por el forro de los huev*s lo que diga la crítica. Por seguir el criterio de los críticos me he comido cada mierd* a niveles épicos. Muchas (muchísimas) de las películas que a ellos les “conmueven” no me trasladan la magia del cine ni por asomo. Me vale más la opinión de personas normales que de políticos convertidos a críticos como Boyero.
redboy
Los criticos profesionales alaban cuestiones muy finas que la gente promedio no valora.
Los rankings tipo Roten Tomatoes están poseidos por bots y trolls.
A menos que Netflix infle los números, esa es la verdad al fin y al cabo.
vilani
Atlas es un petardo aun teniendo Jennifer López como protagosnista.
Tron
Que raro, no?
Es como si me dices que los programas de telebasura tienen maxima audiencia y es por eso que los ponen a todas horas.
Pero todos sabemos que no, que la gran mayoria de la gente lo que mira son conciertos de piano o programas sobre mecanica cuantica.
Y peliculas del Garci, no de la Jennifer López.
jubete
Es que hay que ser un mermao sin vida propia para ponerse a puntuar películas en una web con la idea de que la gente las vea o no. Y un mermao a secas para fiarse de la opinión de una web de mermaos para decidir qué películas ves y qué películas no ves.
Buscas de qué va, miras el trailer, y si te llama la atención, vas (o la pones). Si no te gusta, pues son un par de horas, no es para tanto. Si no te gusta nada, pues te vas (o la quitas y pones otra).
izkin
Atlas no es ningùn peliculón, pero entretiene. Si ya tienes netflix esta en su catalogo y es gratis y a la gente le gusta lo gratis. Ya llevo años diciendo que la crítica no tiene ni puta idea de lo que le gusta a la gente y es una estupidez afirmar que lo que le gusta a 4 gatos raritos es mejor que lo demás.
Usuario desactivado
Es que la mayoría de las peliculas de Netflix apenas superan el 6
emedoble
La razón de que películas flojitas como Atlas "triunfen" en Netflix, es porque las rodean de mierdas infumables mucho peores que hacen que, en contraste, esas películas que quieren promocionar acaben siendo las escogidas.