Tenía que acabar pasando: quién sabe si ha tenido que ver la radical oposición de multitud de suscriptores que, en redes sociales, han expresado su descontento con la inminente prohibición de compartir cuentas que ha anunciado Netflix y que, a efectos prácticos, se va a traducir en una vertiginosa subida de precios. Pero el caso es que la plataforma ha anunciado una rebaja de precios muy sustanciosa en varios países de Latinomérica.
Se trata de un descuento aplicable en algunos de los países que tienen los precios en dólares, y que se han encontrado la noticia con un aviso de Netflix, que se puso en marcha desde el pasado 13 de febrero.

Con las rebajas, la cosa ha quedado así en los siguientes países:
Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay
- Básico: 3,99$ (antes 7,99$)
- Estándar: 5,99$ (antes 10,99$)
- Premium: 7,99$ (antes 13,99$)
El Salvador, República Dominicana, Honduras, Ecuador y Guatemala
- Básico: 4,99$ (antes 7,99$)
- Estándar: 7,99$ (antes 10,99$)
- Premium: 10,99$ (antes 13,99$)
Panamá
- Básico: 4,99$ (antes 8,99$)
- Estándar: 8,99$ (antes 12,99$)
- Premium: 12,99$ (antes 15,99$)
En la nota que acompañaba al anuncio, se reconocía que “sabemos que nuestros miembros tienen más opciones de entretenimiento que nunca y por eso estamos comprometidos a entregarles una experiencia que no solamente cumpla, sino que exceda sus expectativas”. Netflix reconoce así tácitamente que este movimiento se debe a la llegada de nuevos actores al panorama del streaming y a la abundancia de ofertas tan atractivas que la suya. Los primeros países que han visto limitada la capacidad para compartir cuentas en la región han sido Argentina, República Dominicana, Honduras, El Salvador y Guatemala, es decir, gran parte de los que disfrutan ahora de este descuento.
¿Podemos esperar un movimiento así en España?
Obviamente, de momento todo son conjeturas. Pero supone un indiscutible precedente para movimientos similares en el resto de los países en los que Netflix puede estar detectando bajas masivas, España entre ellos. Las cuentas están claras y juegan muy a la contra de la que sigue siendo la plataforma de streaming por excelencia. Solo queda por ver cuánto está Netflix dispuesta a ceder para seguir sosteniendo la corona.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Itopo
Senores, si quieren que las demas plataformas no se vayan al garete haganse un favor y dense de baja de netflix.
Si la jugada les sale bien los demas no tardaran en seguirles.
dani965
Si ponen el plan premium a 8€ aquí en España, se acababan los problemas. Lo que no es normal es pedir 18€.
Lo normal sería tener estas 2 tarifas:
-5,99€: 1 reproducción simultánea, anuncios, y calidad HD ¿Quieres más reproducciones simultáneas? 5,99€ cada pantalla extra hasta un máximo de 2.
-7,99€: 1 reproducción simultánea, sin anuncios y calidad 4K ¿Quieres más reproducciones simultáneas? 5,99€ cada pantalla extra hasta un máximo de 2.
Ya esta ¿Tan difícil es? Difícil es lo que están haciendo, complicandose la vida ellos y complicando la vida a los clientes.
the_aviator
La típica estrategia de poner precios altos, luego rebajas y parece un chollo. Conmigo, van apañados.
binbin
Tan difícil es un plan 4K barato?
Es como si Youtube ofreciera un plan Premium solo con opción a 144 de calidad.
Emiliano Gonzalez
Si hubiesen 4 o 5 servicios, que tuviesen contenido de todas las productoras, o de la mayoría, y compitiesen por precio, calidad de la plataforma, y algún que otro exclusivo por tiempo limitado, estaría dispuesto a pagar un buen precio por alguno de ellos. Como sucede con Gamepass, o con Spotify. No tengo que suscribirme a cada productora de la que quiero consumir algo. Pero mientras esto sea así, la piratería va a seguir siendo una opción.
togepix
Solo a Netflix se le ocurre cobrar 20€ por 4K y HDR ( el doble que la competencia ), y despues se le antoja ponerlo a 30 € con dos perfiles ( es decir subirlo al triple de la competencia ) , cuando los demás ofrecen eso …. Por 9€
Ya veo yo bajas masivas , y lo que es peor : malísima imagen ganada no por subir precios , por caer en lo más absoluta irracionalidad .
mussgo182
Y subirán gradualmente los precios, ese truco ya lo conozco, lo aplican de vez en cuando las empresas de telefonía para atraer clientes.
marcotuliomolinamata1
El principio del fin de Netflix. Pronto se le acabarán las rentas de las cuales vivir. Por suerte me había marchado hace tiempo.
crossovertm
Como no pongan un precio básico de 8 euros o así con 4k para una persona van listos. No debería ni existir el 720 y tampoco creo que el 1 080. Ni que todo el contenido fuera en 4k...
sanamarcar
La globalización para lo que nos conviene xD.
Usuario desactivado
Eres un cómico, así que: Cuba ...eh?
Nacho
Mientras no igualen las condiciones en cuanto a calidad de imagen y audio pueden bajar el precio todo lo que quieran, es lamentable tener que pagar el plan premium para ver algo en 4K cuanto toda la competencia lo ofrece desde el plan básico.
mr_smiles
Hace más de 6 meses que me di de baja de Netflix y ni con esas rebajas me tienta a volver. El problema de fondo es mucho más grande que precios y compartir cuentas.
efdtlc
Esto es para equilibrar el número de abonados y las visualizaciones para que no les impacte respecto a los inversores la nueva estrategia.
jotapunto
Pues yo ya no vuelvo, la verdad es que era la plataforma que menos veía.
ofespin
A mi ya me perdieron, no lo quiero ni regalado.
perconte2000
Todo mi entorno se ha dado de baja en Netflix, no sé si será algo generalizado. Creo que no ha sido una estrategia muy acertada.
chat501
España nunca ha sido un mercado prioritario para las tech. Siempre han visto este país como un lugar donde agarrar la pasta dando un contenido pésimo y de mala calidad. Lo mejor es darse de baja y piratear y que les vaya bonito por Latinoamérica y la London y city.
reyang
Bueno llama la atención estos países tengan los precios en dólares, a excepción de Ecuador, Panamá y El Salvador en los demás el dólar no es la moneda oficial, sobre todo Venezuela donde si hacemos los cálculos el plan premium de Netflix costaría mas que el salario mínimo del país.
Tron
Mientras no lo pongan a 50 centimos al año, entre todo lo de todas las plataformas mas el futbol, gimnasio, masajes y te planchen la ropa mientras ves la TV, a mi que no me esperen.
Usureros! ni que fuera un negocio o algo asi.