Y por fin llegó Apple Music, aunque el nuevo servicio de Apple "a lo Spotify" no lo va a tener nada fácil. El streaming de música bajo suscripción no es rentable (ya comentamos por aquí cómo Spotify y otros servicios del estilo son máquinas de perder dinero pese a tener millones de clientes de pago) y, además, ya existe bastante competencia en el mercado.
Apple es Apple y puede presumir de tener unas excelentes relaciones con la industria de la música, pero todavía tendrá algunos obstáculos que salvar para conseguir superar a Spotify, el actual líder del sector. ¿Quieres saber con qué puntos fuertes y con qué puntos débiles cuenta cada aplicación? Echa un vistazo a las tablas que te ofrecemos a continuación.
Los principales servicios, frente a frente
Si hablamos de servicios de streaming de música por suscripción, existen dos grandes grupos: aquellos que ofrecen una versión gratuita por tiempo ilimitado y otros que son únicamente de pago. Dentro del primero estaría Spotify con su versión con anuncios y limitada en el móvil, Deezer también con publicidad y sin modo offline y Rdio con su emisora personalizada. Nótese que Xbox Music Pass ofrecía también un plan gratuito, pero lo cancelaron a finales del año pasado.
Todas ellas tienen después una versión de pago más completa, que también es la que alcanza mayor calidad en los audios. En el segundo grupo, con planes únicamente de pago, estarían todos los demás, incluido el nuevo Apple Music. Donde sí todos parecían coincidir hasta ahora es en el precio base, con 9,99 euros, sin contar que Deezer y Tidal ofrecen un plan más avanzado con calidad HiFi.
Sin embargo, Apple Music plantea dos ideas estrategias para intentar conseguir nuevos usuarios. Por un lado, y cuando lo normal es que hablemos de un mes de prueba gratuito, el servicio de streaming de Apple ofrecerá hasta 3 meses de prueba sin que el usuario tenga que desembolsar ni un céntimo. Sin embargo, lo más interesante es el plan familiar que han diseñado: por 14,99 dólares, tendrás hasta 6 cuentas de Apple Music para tu familia.
Esto no significa que la app Música no se pueda usar si no pagas. En concreto, la posibilidad de seguir a artistas en Connect y de escuchar las estaciones de radio de Apple Music y Beats 1, sí que estará disponible para usuarios que estén identificados con una Apple ID, tal y como explican en la web oficial. Sin embargo, y si utilizas Android, Apple especifica que en este caso sólo las podrán utilizar los usuarios de pago. Eso sí, el streaming de música a la carta sigue siendo de pago sí o sí.

Tras el lanzamiento del 30 de junio, Apple Music tan sólo estará disponible en iOs, Mac y PC, aunque para otoño aseguran que llegarán las apps para Android y para Apple TV. Aquí sale perdiendo notablemente frente al resto, con muchas de ellas no quedándose únicamente en los tradicionales SO sino ofreciendo compatibilidad con televisores, sistemas de sonido y hasta coches. Es comprensible también: acaba de llegar.
Todavía hay alguna que otra incógnita que Apple no ha desvelado sobre Apple Music. Sabemos que estará disponible a partir del 30 de junio en más de 100 países, y suponemos que España será uno de ellos. Tampoco conocemos el bitrate con el que harán streaming de la música. Dado que no han mencionado nada de HiFi, damos por hecho que seguramente estemos hablando de algo similar a los 320 kbps que hasta ahora ofrecen todos, excepto Tidal.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Modalidad gratuita | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Precio premium | 9,99 euros | 9,99 euros | 9,99 euros | 9,99 euros versión estándar, 14,99 euros versión élite | 9,99 euros versión estándar, 19,99 euros versión HiFi | 9,99 euros | 9,99 dólares (¿9,99 euros?) |
Catálogo* | +30 millones | +30 millones | +38 millones | +35 millones | +25 millones | +32 millones | +30 millones |
Calidad | Hasta 320 kbps (OGG) | Hasta 320 kbps (MP3) | Hasta 192 kbps (WMA) | Hasta 320 kbps (MP3), 1411 kbps (FLAC) para sistemas Sonos | Hasta 320 kbps (AAC) el servicio estándar, hasta 1411 kbps (FLAC) servicio HiFi | Hasta 320 kbps (AAC) | ¿? |
Plataformas | Web, Windows, Mac, Linux, Android, iOS, Windows Phone, Blackberry, Playstation, otros sistemas de sonido** | Web, Android, iOS, otros sistemas de sonido** | Web, Windows, Android, iOS, Windows Phone, Xbox | Web, Windows, Mac, Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry, otros sistemas de sonido** | Web, Windows, Mac, Android, iOs, otros sistemas de sonido** | Web, Windows, Mac, Android, iOS, Windows Phone, Blackberry, otros sistemas de sonido** | Mac, iOS, PC. Android en otoño |
Modo offline | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Disponible en España? | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿30 junio? |
* Catálogo según las cifras oficiales de cada servicio
** ver en detalle la compatibilidad con sistemas de sonido y otros en la siguiente tabla
Compatibilidad con otros dispositivos *
Aunque ya hemos mencionado los sistemas operativos con los que son compatibles las apps que acabamos de comentar, la mayoría de ellas han llegado a acuerdos con otros fabricantes de sistemas multimedia o de audio para incluir apps nativas o compatibilidad con sus propias aplicaciones. Aquí Spotify también está en cabeza, pero hay otras que también quieren sumarse y pueden utilizarse en multitud de otros aparatos de audio o vídeo.
Gracias a Spotify Connect, dicha aplicación permite reproducir fácilmente la música que estás escuchando en casi cualquier otro dispositivo que tengas conectado a la misma red WiFi. A esto hay que sumar los acuerdos con varios fabricantes de Smart TV y coches. Destaca también por su variedad Deezer, con presencia en coches y un gran número de sistemas de sonido. En todos estos casos, eso sí, es necesaria una cuenta premium.
Aunque Tidal ha sido de los más recientes en llegar, su audio HiFi también está disponible en los modelos más recientes de los sistemas de sonido de las marcas que aparecen en esta lista. La más modesta en este apartado es Xbox Music Pass que, sin tener cuenta ordenadores y móviles, tan sólo puede escucharse en Xbox One y Xbox 360. Google Music All Access también tiene muchos deberes por delante.
En un segundo plano quedarían todas las demás. Google Music All Access tiene como ventaja que incluye suscripción a YouTube Music Key (es decir, vídeos de música sin publicidad) y que te permite realizar copias de tu biblioteca musical en la nube. Esto, precisamente, es otra de las principales características de Xbox Music. En cuanto a Deezer, su novedad más interesante es que permite que el usuario pueda ver las letras de las canciones en las pantallas de sus dispositivos. Nótese la ausencia de Apple Music, muy verde en este aspecto por ahora.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Compatible con Chromecast | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Streaming a sistemas de audio (cuentas premium) | Sonos, Logitech, Bang & Olufsen, Bluesound, Bose, Denon, Fon, LG, Libratone, Marantz, Nad, Nocs, ONKYO, Panasonic, Pioneer, Revo, Sonos, Sony, Yamaha, Clint, Cambridge ** | Sonos, Logitech | ![]() |
Sonos, Rocki, Band & Olufsen, Devialet, LG, Harman Kardon, Bose, Samsung, Heos, Sony, ONKYO, NuVo, Bluesound, Cabasse, Simple Audio, Philips, Jawbone, Logitech. | Sonos, Bluesound, Linn, Auralic, Mirage, squeezebox, Amarra sQ, Mcintosh, Wadia, Electrocompaniet, Meridian, Lode, CasaTunes, Raumfeld, Aurender. | Sonos | ![]() |
Smart TV (app nativa) | LG, Samsung, Philips, Bang & Olufsen | ![]() |
![]() |
LG, Samsung, Toshiba, Panasonic, Bang & Olufsen, Philips, NetRange (Sharp, TCL, Loewe...) | ![]() |
![]() |
![]() |
Otros sistemas multimedia | Playtation 3, Playstation 4, Roku, WD TV Live, Kindle Fire | Google TV | Xbox One, Xbox 360 | WD TV | ![]() |
Roku | ![]() |
Automóviles | Integrados: BMW, Mini, Sync, Ford, The Lincon Motor Company, Volvo, Parrot. Compatible con Carplay, Android Auto | ![]() |
![]() |
Integrados: Fiat 500X, Jeep Renegade, BMW ConnectedDrive, Mini Connected, sistemas Parrot, sistemas Clarion | ![]() |
![]() |
![]() |
* Según especifican las webs oficiales de cada servicio
** Únicamente para usuarios premium a través de Spotify Connect o por integración incluida en el propio dispositivo
Extras
Con catálogos tan parecidos y teniendo la mayoría de servicios apps para los principales sistemas operativos, un punto de diferenciación importante lo pueden aportar los "extras" o funcionalidades adicionales que aporta cada aplicación. Spotify, de nuevo, lidera la clasificación en lo que a innovación se refiere gracias a iniciativas interesantes, como la destinada a gente que hace running o los contenidos de vídeos. Tidal, pese a las numerosas críticas, quiere convencer a la gente de que aportan mucho más con sus conciertos exclusivos para usuarios de su servicio y otros contenidos que se estrenan antes de tiempo en su plataforma.
A destacar que, con Apple Music, tu música (sí, la tuya, la que has comprado, no la de streaming) pasa a almacenarse en iCloud. ¿Qué significa esto? Que Apple mira si existe una copia de cada una de tus canciones en su librería de música. Si la tienen, automáticamente la tendrás disponible a través de la nube en cualquiera de tus dispositivos y no te ocupará espacio allí. Sí, parece que han tomado prestado el concepto (y me imagino que la tecnología) de iTunes Match.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vídeos musicales | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contenido exclusivo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Alojamiento en la nube de librería musical usuario | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otros | Permite música de fondo en Playstation, suscripciones familiares, ritmo para running, contenido propio en vídeo | YouTube Music Key | ![]() |
Letras de canciones | Acceso a álbumes antes de su lanzamiento, compra de entradas de conciertos exclusivos para usuarios | Suscripciones familiares | Tres meses de prueba gratuita, suscripciones familiares (14,99$ por seis cuentas), radio 24/7 |
¿Suficiente para triunfar?
¿Tiene Apple Music lo que hay que tener para ser un rival digno de Spotify, que ya tiene más de 60 millones de usuarios (15 millones de pago)? Por ahora es pronto para responder y todavía no conocemos muchos detalles importantes, como los relativos al catálogo o a la calidad del streaming, pero lo cierto es que no pinta mal aunque no parece ser el servicio "rompedor" que muchos esperaban.
Por un lado, han dejado el precio en el estándar de otras apps cuando en su día se había hablado de un precio inferior, algo que en teoría no gustaba demasiado a las discográficas. Aunque una ventaja clara es que ofrecen una cuenta familiar a un precio que hoy por hoy no tiene rival. Veremos a ver qué ocurre cuando conozcamos oficialmente la app el 30 de junio.
En Xataka | Apple Music: así es el nuevo servicio de música bajo suscripción de Apple
Ver 87 comentarios
87 comentarios
umaru
Personalmente me quedo con spotify
noe.castro
Y después de estas graficas alguien se pregunta por qué Apple está apoyando el derrumbe del sistema gratuito de spotify???
patricio.bustos
Me sorprendió Deezer, parece bastante bueno. ¿Alguien que lo haya usado?
stomakinos
Y mientras los que usamos Neteasy riéndonos desde lo alto.
waxi
Sigo con Spotify
Chic1010
Ellos mismos se autobombean, le llaman "revolución" Son los mejores del marketing.
Escapology
Google Play Music es compatible con Android Auto.
carpapi
Spotify también tiene la letra de sus canciones además que su calidad de audio no es MP3 sino Ogg
luisardila blanco
Deezer el mejor
mildorzalost
Xbox Music all the way
javinn
Para hacer una puntualización, decir que Rdio no sólo tiene modo gratuito, sino que ese modo ofrece de forma totalmente ilimitada y sin publicidad en tablets Windows y escritorio (Webapp), sin modo offline, claro. De hecho, lo uso como sustituto de Grooveshark.
jebusito
En Argentina Spotify me sale 4 dolares, y si quiero agregar cuentas familiares es escalable, 6 dolares las 2 cuentas, 8 las 3... me termina saliendo menos de 3 dolares por persona. Así que la conclusión de "precio familiar no tiene rival" no me parece acertada
xinzhao
Pues personalmente de todas las aplicaciones de este estilo la mejor es Mixradio, una aplicación que base de establecer una serie de grupos favoritos te va poniendo canciones de los favoritos ademas de sugerirte nuevas canciones segun estilos marcados, no tiene publicacidad, es gratuita y puede saltarte 6 canciones cada ahora y para finalizar te puedes descargar una selección o canciones individuales al movil para escucharlas sin tener que disponer de internet. 10/10
jujuan lolopez
Nada nuevo bajo el sol. Sigo con los trackers privados y el emule.
bits_sanos
Se va a comer los mocos Appel
Usuario desactivado
Según veo Deezer machaca a todos los demás y sin embargo es la primera vez que se de su existencia, ¿tiene algún problema o realmente es lo bueno que lo pintan? Hasta ahora he descargado o usado Spotify (y además cerraron Grooveshark), pero estoy abierto a cambios, ¿alguien que lo haya probado me puede decir como es?
chandlerbing
Uno mas, que traera el mismo contenido de siempre, el dia que alguno piense en el mercado independiente,va a ganar muchos adeptos
No ganaras mucha pasta con eso,pero si juntas muchos grupos,puede que si
Me quedo con youtube,gracias a que nos quitaron grooveshark y con eso miles de cancioens que nunca tendran estos servicios,se fueron de la faz de la tierra
case
Spotify FTW.
kilek
Como siempre la compatibilidad de Apple es su mejor baza :D
viuuuu
¿y MixRadio?
crossovertm
A mi de momento no me interesa ninguno, mas que nada por el consumo de datos con el movil que conlleva, cuando pasen unos años y la oferta sean de minimo 5gb en tarifas de red movil, entonces me planteare utilizar algun servicio de estos.
Para escritorio prefiero lo de siempre, tenerlo en mi ordenador.
man_chester
Es cierto que Xbox Music debe mejorar en calidad, pero quien nota claramente esa diferencia de calidad, entre 192 Kbps y 320 Kbps??
Por catálogo gana claramente Xbox Music. Es cierto que no tiene modalidad gratuita desde hace ya algún tiempo, antes sí que lo tenía, pero tiene prueba de 3 meses, y eso no lo habéis puesto en "otros" como en las demás.
anelsyjrp
Me quedo con Spority pero ya que estamos comparando servicios por qué no aparece Mixradio?
donpalabras
Pues, al ver estas comparaciones creo que tome la decisión correcta al elegir deezer
marckos.e.sol
Yo veo un problema con Spotify y Deezer, tienen mucha basura; si te gusta sólo la música comercial actual en Inglés no necesitarás más; pero si buscas algo en otro idioma; artistas que tal vez sólo se escuchan en unos cuantos países por cuestión del idioma; los problemas comienzan y comienzan fuerte; si a eso le sumas que entre más vieja es la música menos interés tienen en tenerla disponible. Para Apple el haber ofrecido previamente un canal de ventas, que eso era itunes, permitió que se sumaran muchos al carro; era un método "tradicional", pagas por el derecho a tener la música para escucharla donde quieras y cuando quieras, como con un cd, y sólo tienes acceso por lo que pagas. Eso también evito que se incluyera demasiada música que no ofrece verdaderas regalías a las disqueras; para muestra un botón, mientras Spotify y Deezer tienen cien bandas tributo a los Beatles, sólo itunes tiene su discografía completa; para mi gusto particular, me he encontrado con discografías incompletas de artistas como Def Leppard, Bon Jovi, Guns N' Roses, por lo que supongo que de otras bandas estarán en una situación similar. Esperaré a conocer la propuesta de apple y si tiene el catálogo completo que maneja en la itunes store, tomaré el servicio.
enrique.martin.39982
Probad Netease Music Cloud. Gratuito, calidad 320, catalogo inmenso y hay una versión Android traducida por gente de fcoches
Koskimb51
Soy usuario de spotify premium, y spotify no tiene el catalogo de itunes ni de lejos, por no hablar de las penosas recomendaciones que dan. Si me ofrece todo el catalogo de itunes entonces no tiene rival.
mangomx
Me quedo con mi Spotify premium porque no lo pago XD me lo regala Movistar en mi renta mensual. Pero si estoy muy contento con el servicio.
Me hace falta el equalizador en la app de windows, la última gran actualización (10.x) dejo sin soporte a Equalify.