El próximo 24 de marzo llega Disney+ a España con una oferta inicial de 59,99 euros al año. Con más de 500 películas, 300 series y 25 contenidos exclusivos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, Disney+ quiere plantar cara a la competencia con un catálogo potente. Pero el aterrizaje del nuevo servicio de contenidos vendrá con el apoyo de grandes empresas.
Movistar anunció ayer que será "socio preferente" de Disney+ para incluir su catálogo. Una alianza que no ha gustado a Vodafone, quienes han escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar la situación.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
Movistar empieza a hacer hueco en su plataforma para el catálogo de Disney+
Telefónica no ha confirmado que significa ser "socio preferente", ya que no necesariamente debe ser un acuerdo de exclusividad. De manera similar a lo que ocurrió con HBO y Vodafone, es posible que Disney+ esté disponible durante un tiempo determinado únicamente a través de Disney directamente y de Movistar Plus.
Para los clientes de Movistar, el operador envió un mensaje anunciando que "a partir del 7 de abril los contenidos del canal Movistar Disney dejarán de estar disponibles en el Paquete Cine". La operadora cambiará el canal Disney del 32 al 101 y a partir del 31 de marzo no habrá nuevas emisiones. Se trataría de un movimiento para dejar paso a la llegada del catálogo de Disney+ en España, aunque por el momento no se han ofrecido más detalles.
Vodafone ya ha expresado su descontento

Este movimiento no ha gustado a Vodafone, que ha calificado en un comunicado que ya ha escrito a la CNMC "para denunciar la situación y que tome cartas en el asunto frente a una situación que consideramos desventajosa e intolerable".
Según explica Vodafone en un comunicado, este acuerdo con Disney+ sería "una exclusividad de facto por parte de Movistar". Según afirma Vodafone, ellos también estaban negociando y no han podido llegar a un acuerdo:
"Vodafone lleva negociando con Disney la incorporación de Disney+ a su oferta desde hace meses (bajo el mensaje de no exclusividad) y ha sido muy recientemente y sin argumentos razonablemente defendibles, que Disney ha comunicado que su servicio no estaría disponible para integrarse en la oferta de Vodafone. Esta negativa, además, coincidió con algunas noticias en prensa en las que se indicaba que Disney estaba ultimando un acuerdo con Movistar".
Ante esta situación, desde Vodafone opinan que la CNMC debería pronunciarse pues "los compromisos se establecieron para evitar que Telefónica utilizase su posición en el mercado para impedir que competidores como Vodafone accediesen a determinados contenidos críticos, fundamentalmente deportivos y de majors, siendo Disney el mayor representante de éstas". El argumento es que los plazos de la potencial integración que les ofrece Disney "son muy largos y completamente desproporcionados para una integración en la plataforma de Vodafone TV, que es relativamente sencilla".
Desde Orange prefieren ser más cautos y en respuesta a nuestros compañeros de Xataka Móvil, han explicado que prefieren no hacer comentarios sobre el acuerdo de Movistar con Disney ni sobre el escrito presentado por Vodafone ante la CNMC. Añadiendo, dejando la puerta abierta, que ellos "siempre están interesados en ofrecer los mejores contenidos a sus clientes".
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Sin tener ni idea del tema (y lo cierto es que me interesa poco), ni saber si tiene razón, la verdad es que la reacción visceral que me sale es alegrarme de cualquier cosa mala que le pase a Vodafone, habiendo sido otra de sus víctimas.
A lo mejor en unas horas me informo y me arrepiento de dejarme llevar, pero ese es mi sentir en este momento.
acontracorriente
Lloran porque Movistar llegó a un acuerdo y ellos no fueron capaces. Seguramente si hubiera sido alrevés estarían bien calladitos. Si es que es más fácil ver la paja en el ojo ajeno.
Trocotronic
You loose!
Es el mercado, amigo.
incom2
Tan mal me parecería que hubieran llegado a un acuerdo con Vodafone, como que lo hayan hecho con Movistar, como que se vayan con Orange... Eso sólo sirve para favorecer claramente un operador en detrimento de TODOS los demás (¿u os pensáis que sólo perjudica a Vodafone?).
Movistar se está aprovechando, otra vez, de su fortísima posición en el mercado y de su tradicional monopolio en las telecomunicaciones, cuando hace cuatro días echaban pestes de Netflix y HBO y demás y les capaban la velocidad porque consideraban que eran "intrusos" en sus particulares negocios y que venían a quitarles el pastel.
No me da pena Vodafone. EN ABSOLUTO. Pero menos gracia me hace que Movistar vuelva a hacer de las suyas sin que nadie le pare los pies.
awsomo
Como si fuera la primera exclusiva de servicios audiovisuales o de streaming. Exclusiva que ni siquiera es tal porque los usuarios finales siguen teniendo la opción de contratarlo directamente con Disney.
A llorar a la llorería
man_chester
A llorar a llorar..
godofmario2
No entiendo los lloros de Vodafone, cuando llegó Netflix a España Vodafone lo daba "gratis" y actualmente Vodafone incluye en Vodafone TV el Amazon Prime, Filmin y HBO
decker11
Vaya, que lastima me da vodafone... la misma que les di yo cuando uno de sus trabajadores me dio de alta docenas de servicios en la linea de forma ilegal debido a una enemistad entre ese trabajador y yo. Y NO hicieron nada, pues todo lo malo que les suceda, ME ALEGRO.
cesarmccartney
He vivido en primera persona cómo Vodafone es capaz de tratar a sus clientes, con mangoneos e intentos de engaño constantes (sobretodo cuando pretendes cambiarte de compañía). Es por ello que no puedo más que alegrarme por lo que acabo de leer. Poco les pasa para las políticas miserables que siguen. Merecen la ruina más absoluta.
Badgar Blak
¿Vodafone no tiene o ha tenido "en exclusiva" otros servicios similares?
togepix
Llevan llorando desde que pisaron este país .
En la época del ADSL por el precio , en la época del fusión , en la época de la fibra , ahora con la TV.
Que inviertan joder .