La guerra del streaming no ha iniciado oficialmente, pero Disney no teme mostrar sus cartas y de hecho aprovecha la reciente subida de precios de Netflix y su pérdida de suscriptores en EE.UU. para lanzar tremenda bomba que ya se veía venir a los lejos. Se trata de un paquete que incluirá Disney+, Hulu y ESPN+ por 12,99 dólares al mes, es decir, el mismo precio que el paquete estándar de Netflix en Estados Unidos.
Aquí hay que destacar que por el momento estamos hablando de Estados Unidos, ya que hasta ahora no se han dado detalles de los planes de Disney para lanzar sus plataformas de streaming en otras regiones del mundo. Sin embargo, estos movimientos nos dan pistas de la estrategia que están adoptando, donde buscan ganar el mercado del streaming.
Mientras Netflix sube precios y pierde suscriptores...
Hoy durante una llamada a inversores, Bob Iger, CEO de Disney, confirmó que este 12 de noviembre, cuando sea el lanzamiento de Disney+ en Estados Unidos, también lanzarán un bundle que incluirá sus tres plataformas de streaming por una cuota mensual de 12,99 dólares.
Este bundle incluirá Disney+, que costará de forma individual 6,99 dólares, Hulu, en su versión con anuncios que tiene un precio de 5,99 dólares, y ESPN+ de 4,99 dólares. Es decir, al contratar los tres servicios en paquete se ahorrará casi 5 dólares.
Ahora, si hacemos la comparación con algunas de las plataformas más relevantes que hay, y que llegarán, en Estados Unidos, el panorama queda así:
Precio | Resolución | Streams simultáneos | |
---|---|---|---|
Disney+ | 6,99 dólares al mes o 69,99 dólares al año. | 4K | ND |
Disney+ + Hulu + ESPN+ | 12,99 dólares al mes | 4K | ND |
Netflix | 12,99 dólares al mes (estándar) | HD | Dos |
Amazon Prime Video | 12,99 dólares al mes (incluye beneficios Prime) | 4K | Tres |
HBO Max | 16 dólares al mes (rumor no confirmado) | 4K | ND |
Durante la conferencia de Iger, se le preguntó acerca de la expansión internacional de sus plataformas, y confirmó que "por el momento no hay nada que anunciar", ya que ahora mismo están centrados en el lanzamiento en Estados Unidos. Y es que el tema de licencias tanto para deportes como para las programas y películas que tendrá Disney+ y Hulu se negocian por separado en todo el mundo.
Iger también comentó que Disney+ es ahora mismo "el producto más importante que la compañía ha lanzado en su mandato" y que una vez que llegue el lanzamiento, es probable que esté disponible en "Amazon, Apple y otros distribuidores", sin embargo, aún no han cerrado ningún acuerdo con ninguna de estas compañías.
Asimismo, volvió a mencionar que Disney+ tendrá en exclusiva películas recientes como 'Aladdin', 'El Rey León', 'Capitana Marvel' y 'Avengers: Endgame', así como series exclusivas tanto de Star Wars como de Marvel y por supuesto Disney y Pixar. Por otro lado, adelantó que con ESPN+ se tendrá acceso a los juegos de la MLB, NHL y MLS, tenis Grand Slam, golf PGA Tour, rugby internacional, la biblioteca completa de ESPN Films y ahora también las peleas de UFC.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
rodrigo
Que pasa con los sitios de xataka? Que desde hace semanas están con noticias que casi pronostican la debacle de Netflix y solo le hecha flores a Disney+. Hay algo raro aquí.... Parecen noticias dirigidas a influenciar a los usuarios por cierto servicio....
Usuario desactivado
The Walt Disney es propietaria de:
Walt Disney Studio Entertainment:
Walt Disney Studios Motion Pictures, Disney Animation Studios, Disney Music Group, Hollywood Records, Walt Disney Records, PIXAR Animation Studios, Disney Theatrical Group, Disney Theatrical Productions, Disney on Ice, Disney Live!, Disney on Broadway, Disney nature, American Broadcasting Company, Walt Disney Internet Group (WDIG), Disney Cinemagic, Marvel Studios, The Muppets y LucasFilm.
Walt Disney Direct-to-Consumer & International:
The Walt Disney Company Latin America, Fox Telecolombia (51%), The Walt Disney Company EMEA, The Walt Disney Company Asia Pacific, The Walt Disney Company (India), Star India, Fox Star Studios, North Asia group, Walt Disney Japan Co., Ltd., Walt Disney Greater China, Disney South Korea, The Walt Disney Company (Philippines) Inc., South Asia group, The Walt Disney Co.(Singapur), The Walt Disney Co (Malaysia), Walt Disney Indonesia, Disney Media Distribution, Walt Disney Studios Home Entertainment, 20th Century Fox Home Entertainment, Disney–ABC Domestic Television, Disney Channels Worldwide (Canales internacionales) y Disney Streaming Services (Disney+, ESPN + y Hulu)
Disney Media Networks:
Aire, ABC, ABC News, Freeform, Cable/Satélite, Disney Channel, Disney Junior, ESPN (80%), Disney XD, 21st Century Fox, Fox Channel, Cinecanal, Hyperion, FX, FX Movie Channel, FXX, Fox Life, Fox Crime, Fox Premium, Fox Sports International, Fox Networks Group, FX Networks, 20th Century Fox Animation, Fox 2000 Pictures, Fox Searchlight Pictures, Blue Sky Studios, National Geographic, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, Baby TV, Radio Disney, Radio Disney Latinoamérica, Radio Disney Brasil, A&E Networks (50%), Freeform, SOAPnet, Lifetime (50 %), A&E (50 %), Jetix Europe N.V. (74 %), Citadel (57%), Teletoon (30,5 %), YTV (15,8 %), GMTV (25%) en el Reino Unido y Super RTL (50%) en Alemania.
Walt Disney Parks, Experiences and Products:
Walt Disney Imagineering, Disneyland Resort, Walt Disney World Resort, Shanghai Disney Resort, Disneyland Paris, Tokyo Disney Resort, Hong Kong Disneyland Resort, Disney Cruise Line, Disney Games and Interactive Experiences, Disney Vacation Club, Disney Worldwide, Disney Consumer Products, Disney Store.
zgustavo
Disney tiene a Fox (20 Century Fox y sus subsidiarias) , y otros estudios menores, como para producir material en abundancia.
togepix
El nivel de xataka y Weblogs cuidado .... desde xataka , applesfera.... el enemigo es Netflix y hay que darle .
Pues mira , yo de Disney , hasta que no llegue a mi país , francamente HUMO.
Y ya te diré la aplicación , el soporte , las posibilidades reales .... Netflix es imbatible en soporte , aplicaciones .
Y oye , si os quejáis de nivel , lo que digo siempre : VER LA 2
amaurysv
Algún día el mundo se arrepentirá de haber permitido tanto poder a una sola empresa.
chandlerbing
Sigue siendo caro.
El problema con Disney es que por mas grande que sea,sus producciones frescas, no se comparan con lo que tiene Netflix.
Son peliculas que ya se han visto millones de veces por adultos y niños,no se cuanta gente a estas alturas no ha visto sus peliculas y quisiera pagar por ello mes con mes.
Apenas acabes con sus clasicos, pagaras por los otros dos servicios porque no creo que tengan buen material,sus series juveniles dan pena, y no creo que vaya a cambiar.
Mr.Floppy
Hulu con publicidad, eso lo jode todo.
Podrían tener la opción de quitar ESPN y poner el Hulu sin anuncios.
De momento Disney+ no me sigue pareciendo atractivo. Quitando las nuevas series de Marvel, el resto es un catálogo potente, sí, pero no de novedades que no hayas visto ya. Pagar por ver una y otra vez películas que ya conozco, no.
Otra cosa es el catálogo de Hulu Originals y sobre todo de FX (excelente). Pero miedo me da que Disney se lo acabe cargando.
En ese sentido Apple+ creo que tiene más que presentar.
De todos modos, lo mejor es que pongan en aprietos a Netflix, a ver si así dejan de subir precios. Ya es ridículo que no ofrezcan 4K como base como las demás, pero es que encima mantienen el plan SD 🙄
Chizko
Interesante, ojala en 2021 ya este en Latinoamérica...
frg92552
Movimiento totalmente normal en el negocio. Si Disney estaba planteándose sacar ese producto y han visto el movimiento de Netflix que denota vulnerabilidad... se han lanzado al cuello.
josemicoronil
No seáis tan sensacionalistas, a día de hoy contratar un servicio u otro no va a depender de precios, que ninguno suele ser caro, sino de los contenidos que ofrece cada servicio. En función de la audiencia del contenido ee cada uno tendrá menos o más usuarios, ya está.
alexander0232
Copio y pego lo otro comentario:
Parece que la gente de los comentarios piensa que Disney+ es básicamente Disney Channel y películas Disney/Marvel/Lucasfilm, más equivocados no podrían estar.
Con ABC, Fox, FX, Nat Geo ya llenan bastante catálogo. Luego añade todo el contenido de Hulu, más las películas ya mencionadas de Disney/Marvel/Pixar/Fox/Lucasfilm y tienes entretenimiento sin fin. Y si te atraen los deportes también está ESPN.
Es un servicio bastante completo la verdad.
Y a 4K.
sergio71
Muchos se quejan y despues pasan por caja. Por el precio se puede convivir con 2 o incluso un 3er servicio. Tal ves a futuro sea que los servicios influyan en una bajada de internet para compensar. En latinamerica aun siguen ofreciendo el cable con 1000 canales que nadie ve pero solo lo contratan por el servicio de banda ancha.
Madara071
No me interesa en lo mas minimo, todo lo imporante de Disney ya lo he visto y lo que hacen en la actualidad me parece mediocre, solo secuelas y remakes malos para aprovechar la nostalgia. Sobre Marvel todas sus peliculas me parecen pesimas, solo peliculas palomiteras y todo lo que han hecho con Star Warts es mediocre tambien. Fox por otro lado no tiene nada que me interese, puedo decir lo mismo de sus peliculas de Super Heroes y hace mucho que deje de ver los Simsons.
inconight
No hace mucho que la capitalización bursatil de Netflix era similar a la de disney. Es imposible que disney lo pueda comprar a día de hoy. En todo caso podrían hacer como hicieron con pixar, un intercambio de acciones.
Y aunque los súper héroes estén de moda, si lo que quieres es ver una película de ese corte, no renunciarás ir al cine para tratar de meterte de lleno en la historia con los efectos especiales por verlo en streaming en tu casa. Ni ellos van a dejar de estrenarlo en el cine.
El movimiento de Netflix ahora mismo es atacar al mundo de las salas de cine ofreciendo ver sus estrenos en la gran pantalla pagando 2€ al mes pudiendo llevar a un amigo o dos contigo. Esto no ha hecho más que empezar y la ventaja que tiene Netflix en producción deslocalozada de su catálogo no es algo que se haga en un mes. Ni los estudios que ha construido en Madrid, por ejemplo. Puede convertirse incluso en la plataforma para que los cineastas independientes pueda publicar sus creaciones llevándose una cantidad por casa usuario que lo vea. Disney es parte de la industria y Netflix vino para cambiar el enfoque. Dudo que disney pueda o deba ir más allá de tener un servicio de streaming. Dropbox sigue existiendo y otros integran servicios similares en sus ecosistemas.
inconight
Y por último, estamos en la época de las series, es donde más se está invirtiendo, donde más se está arriesgando y evolucionando. Disney tiene un catálogo más que reventado en televisión de todas sus creaciones y compras recientes pero series relevantes, por las que los entusiastas pagan por ser sorprendidos, no veo que tengan. Tienen que hacer una inversión como hizo Amazon por atraer ideas interesantes si quieres tener al público suscriptor que pagará por tu servicio y no nutrirte de padres que necesiten embobar a sus hijos.
depaysement
Joder, tras haber publicado uno de los artículos más extensos que recuerdo sobre lo mal que van las cuentas de Netflix, ahora este artículo hablando de su yugular, por no hablar del trato general que recibe Netflix en otros blogs de la casa. Coincidencias
alexmumbru
DEP NETFLIX NOVEMBER 2019
vicentesimal
A ver donde ves una serie como Paquita Salas en Disney o American Vandal, Russian Doll, The Umbrella Academy, Rebellion, Crown, Star Trek Discovery, Bright, Daredevil, The Punisher, Annihilation.......