Sin avisos previos que valgan, Netflix ha tomado la nostalgia al asalto y la ha cabalgado con una simpática y total desvergüenza, anunciando nada menos que el regreso de los Power Rangers originales. Lo harán en un programa especial de 55 minutos titulado 'Power Rangers: Ayer, hoy y siempre' de estreno el próximo 19 de abril, y que recupera, en su trigésimo aniversario, a los protagonistas de la producción original.
Décadas de masillas. En este tiempo, en el que incluso se ha llegado a intentar poner en pie un reboot cinematográfico, los actores de las series y películas iniciales han ido rotando. De hecho, la franquicia goza de una excelente salud: los cómics que se publican en la actualidad son una auténtica maravilla, y recientes encarnaciones de la serie, como las dos temporadas de 'Super Ninja Steel', también actualmente en Netflix, es sumamente divertida. Pero los protagonistas de la 'Power Rangers' original (que no era sino una adaptación de la japonesa 'Super Sentai', que ya llevaba 16 años en antena) son los más recordados. La globalización manda.
Es, sin duda, a esa generación de treintañeros largos o espectadores ya entrados en los cuarenta a los que quiere vender Netflix esta nueva encarnación de la franquicia. El género tokusatsu, al que pertenecen la Super Sentai original, así como otros productos del género ('Ultraman', 'Kamen Rider') es una derivación en clave superheroica de los míticos kaiju eiga, las películas de monstruos gigantes como Godzilla, y se planteaban con una plantilla muy rígida por episodio. Es esa plantilla la que permitía fácilmente conservar las partes de acción enmascarada del original japonés (y por eso estas series han envejecido deliciosamente bien) e insertar actores occidentales en las partes en las qe había que hacer avanzar el argumento.
La nostalgia made in Netflix. A estas alturas a nadie se le escapa que una de las estrategias esenciales de Netflix para generar contenido y venderlo es recurrir a la nostalgia. No solo su serie de mayor éxito, 'Stranger Things', se fundamenta en una mirada teñida de rosa de los ochenta: es que hay películas y series que recurren a franquicias del pasado, y arrojan jugosos resultados. Es el caso de 'Miércoles', 'El club de la medianoche' o 'Sandman', por ejemplo, a lo que hay que sumar el buen resultado de series y películas que ya tienen unos años. Los ejemplos son incontables, pero ahora en Netflix hay series como 'Jackass' o 'The Office' y películas como 'Pulp Fiction', 'Cinema Paradiso' o 'La princesa Mononoke', todas orientadas en esa dirección.
Y eso es lo que ha puesto en marcha Netflix con esta reunión de Power Rangers clásicos: figuran un par de miembros originales (David Yost, el azul, y Zack Taylor, el negro), algunos de la segunda generación (los Power Ranger rojo, negro, amarillo y rosa) y dos secundarios de relumbró, el robot Alpha 5 y la eterna archinémesis del grupo, Rita Repulsa, cuya resurrección es la clave de este trailer. Regresa, además, interpretada por su actriz original, Barbara Goodson, que le dio vida en 141 episodios y una película.
La "maldición" de los Power Rangers. Planea sobre la franquicia un halo de malditismo muy peculiar, lo que hace que no todos los Power Rangers históricos podrán incorporarse a la fiesta. Los ejemplos más clásicos son los de muertes dentro del reparto, pero también hay problemas con la justicia y biografías pintorescas (tanto que tiene sentido hablar de maldiciones con ellas, o si no a ver cómo definimos una carrera como luchador de artes marciales mixtas proselitista cristiano).
Por ejemplo, uno de los Power Rangers originales, el verde, interpretado originariamente por Jason David Frank, murió en noviembre de 2022. De hecho, el trailer ficcionaliza otra muerte, la de la Power Ranger amarilla interpretada por Thuy Trang, que murió en un accidente de tráfico en 2001. Otras muertes en el reparto: uno de los Power Ranger rojos, Ernie y Richie, Udona... Tampoco veremos al rojo original, interpretado por Austin St. John y en libertad condicional por un caso de fraude o a Ricardo Medina y Skylar DeLeon, que han estado en la cárcel por homicidio. Toda una panoplia de desgracias que han marcado la fama de la serie de estar gafada.
Netflix: problemas chez Zord. Netflix se encuentra, de este modo, con dos obstáculos ante sí (y no estamos siendo especialmente cenizos: estamos deseansdo, de hecho, otear este regreso). Por una parte, la estrategia nostálgica de Netflix, que como tantas otras de la plataforma, ya empieza a denotar cierto agotamiento. El club de la medianoche, por ejemplo, se basaba en una franquicia memorable de libros de los ochenta, pero fue cancelada por su baja audiencia. Y la carencia ahora mismo de franquicias a la altura de una 'La Casa del Dragón' en la plataforma denota que por muchos bombazos aislados como 'Miércoles' que tengan, no se trata de una tendencia que puedan explotar indefinidamente.
Y por otra parte ese aura de "película maldita" que, por supuesto, aquí no creemos que pueda por sí sola hacer que una película fracase. Pero está claro que en el reparto de 'Power Rangers', históricamente, ha habido comportamientos conflictivos y actitudes polémicas. ¿Alguna de ellas, algún fantasma del pasado podría extender sus tentáculos hasta la actualidad? En cualquier caso, estamos preparados para metamorfosearnos. A ver si también lo está la plataforma.
Cabecera: Netflix
Ver 13 comentarios
13 comentarios
netmejias
Me parece fenomenal pero llega tarde. Viendo el trailer parece que los actores del rojo y y rosa si son los de la segunda y tercera temporada. El rojo cambió a jason por rocky, que aparecía en la película también. La rosa sustituyeron a kimberli por Catherine. No se por que kimberli nunca vuelve. El que siempre ha estado era el verde y blanco, y no se cuantas temporadas más y apariciones estelares. Que pena su suicidio hace poquito. Hacía cada corto en youtube bastante espectaculares. La amarilla asiatica la podían haber sustituido ppr ahisha la negra que la sustituyó y aparecía en la película y siguientes temporadas. En 2017 se hizo una peli y tenían que haberla hecho de los originales. Se especuló que posteriormente se iba a hacer incluso con los personajes de la saga transformers.
Yo antes de esto veían Bioman, que simplemente eran temporadas anteriores de los power ranger americanos, la versión japonesa. De pequeño no comprendí el cambio de bioman (bioman y liveman) a power rangers eran como los padres y abuelos de los power rangers, la misma serie pero temporadas anteriores. Después de la era de internet y Google ya me informé.
Como curiosidad que puede que alguno no esté informado, la serie original de los power rangers es japonesa, y en Japón se emitia la japonesa, actores japoneses..., escenas de acción por japoneses (con casco puesto) y los zords todo de Japón. En estado unidos para el resto del mundo se grababa los actores occidentales y luego se mezclaba lo de la serie japonesa y zords con lo occidental.
En youtube hay making off de cómo hacían los zords y demás , es maravilloso el trabajo de chinos que hacían en una época donde los efectos visuales no eran generados por ordenador. Fue un trabajo brillante.
aswered
El problema de Netflix y de otras plataformas como HBO es que apostarón siempre por el wokismo y la gente no es tonta. Una puedes pasar, dos también pero tres ya cansa.
sygurd
Hombre este especial les valdrá 3 duros. Si lo ve una cantidad decente de gente ya será un éxito.