Nadie que haya visto 'Tiburón' de Steven Spielberg, que acaba de llegar navegando procelosas aguas hasta Netflix (y ya estaba disponible en Filmin) es capaz de olvidar planos como el que encabeza estas líneas, que son en muchos casos la expresión cinematográfica más exacta del pánico puro. Hombres y mujeres aterrorizados ante una fuerza de la naturaleza que les sobrepasa por completo y cuya única reacción es pensar "se acabó". O "Ay mamá", según.
Ese es un poco el resumen de una película que supo plasmar en pantalla con tanta visceralidad la amenaza de lo salvaje que generó una oleada (con perdón) de pánico a las playas en todo el mundo. Y que también representó, en su segunda mitad, el triunfo de la fuerza de la voluntad contra una amenaza que parece imbatible. Desde el primer momento, 'Tiburón' se mueve en términos mayúsculos, y eso se contagia a su puesta en escena, tan grandilocuente y excesiva que el propio Spielberg no volvió a igualarla.
La historia nos la sabemos, pero merece la pena recordarla porque también es algo más que un simple hombre vs. tiburón: en lo superficial, un escualo asesino desata el caos en una localidad costera de Long Island, y el sheriff, un biólogo marino y un viejo marinero deben darle caza. Pero entre líneas también hay una reflexión muy actual acerca de cómo los hombres de negocios (los otros tiburones) y la Administración (otra forma de negocio, es decir, más tiburones) ponen en peligro a toda la gente que sea necesario con tal de no dejar escapar ni el más mínimo beneficio.
Y la película funciona no solo a su excelso nivel técnico (Oscars a Música, Montaje y Sonido), sino a su excelente despliegue de personajes. El trío de hombres que se enfrentan al monstruo son memorables, con sus fallas, sus debilidades, y su heroísmo roto. El resultado es una película de terror y suspense imprescindible, una cuya secuencia de apertura podría estar en lo más alto de las escenas de terror más efectivas y angustiosas jamás rodadas.
Cabecera | Universal
Ver 6 comentarios
6 comentarios
luissoler
En su día fue terrorífica a día de hoy produce risa, en cambio el exorcista a día de hoy sigue poniéndome los pelos de punta y soy incapaz de verla solo con las luces apagadas del mal rollo que me crea, es así que es la más terrorífica de la historia.
sap13ns
Patrocinado por Netflix
eltalcarlos
Nah, esa es el exorcista. Y si tuviera que escoger una moderna, Incantation. No sé me ocurre otra mejor que esa.
anonimius
Hombre, la mejor película de terror de la historia… me parece bastante exagerado. Fue una buena película, pero hay otras que han envejecido mejor que esta y por supuesto mas “terroríficas”.