Posiblemente sea su nacionalidad belga-franco-lituana. Posiblemente su tono, más serio y reflexivo que otras películas de género que se estrenaron ese año, como 'Avatar: El sentido del agua' o 'Prey'. Lo cierto es que pese al caluroso recibimiento que recibió en su día por los pocos que la vieron (tiene un 91% de la crítica en Rotten Tomatoes aunque, eso sí, solo un 59% del público) pasó desapercibida. Su ya económico presupuesto de 5 millones de dólares se saldó en números rojos, con apenas poco más de millón y medio de recaudación.
Se trata de 'Vesper', una película que puedes ver en Movistar Plus+ y que nos manda a un futuro indeterminado, cuando los ecosistemas han colapsado y con ellos nuestra civilización. Atrincherados en ciudadelas autónomas, unos pocos privilegiados acumulan recursos mientras el resto de la población sobrevive lo mejor que puede frente a una naturaleza hostil. Entre ellos está la bio-hacker Vesper, que descubre que tiene un don impagable en ese mundo: hacer nacer la vida en ese mundo aparentemente estéril.
Como sucede con tantas películas de ciencia ficción de nacionalidad europea, el gran referente visual y temático de la película no es el cine de ciencia ficción de Hollywood, con 'Star Wars' y Marvel a la cabeza, sino los referentes del viejo continente: los cómics de 'Metal Hurlant' están aquí muy presentes, junto a autores del género inclasificables, como Jeunet, cuya huella se deja notar en los diseños entre futuristas y vintage de la película. Una especie de cyberpunk devastado por la naturaleza que le da una personalidad única a la propuesta.
Uno de los aspectos más interesantes del film, sin duda, es su ojo para retratar un futuro devastado pero verosímil, en el que se ha invertido de forma extraordinaria en tecnología genética para frenar el avance de la destrucción que los humanos han llevado a cabo con su entorno. Virus y organismos modificados son los responsables de que la población haya quedado diezmada, lo que ha acentuado las desigualdades sociales. Ciencia ficción con un componente claramente alegórico que funciona como una auténtica racha de aire fresco visual y temático para estos tiempos de uniformidad creativa y producciones genéricas.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
marta_mmm
Mala no, lo siguiente. Y aburrida como mirar para un árbol... Vaya nivelón
Usuario desactivado
Ambientación muy chula. Conceptos muy buenos. Argumento y personajes malos, pero muy malos. Aburrimiento máximo.
algarcia
¿ Porqué serán tan malos, la mayoría de los países europeos, en Hacer Buenas Películas?.
A mi papá le ha dado por solo ver películas del canal de TotalPlay llamado "Europa Europa". ... En general, el resumen augura que cada película será extraordinaria (como Vesper), y ya muy emocionado mi papá las empieza a ver; pero una vez que la está viendo, se empieza a morir de aburrimiento.... Y si alguna logra atraparlo (y a mí) en su trama, es casi seguro que su final será tremendamente absurdo y decepcionante (9 de cada 10, digamos).
Hasta las películas Japonesas, Rusas, Indias o incluso las telenovelas Turcas, son mucho más amenas y lógicas.
Como que algunos países Europeos no terminan de encajar en este mundo hollywoodense de las películas que ha dominado el mundo desde hace muchos años, son Tercermundistas natos, en esto de "Hacer buenas películas". ¿Porqué?, ¿Será su mente acostumbrada a las reglas extremas?, no sé, solo ellos lo saben.
luisselles1
Todos los portales de información multimedia hispanohablantes parecen parasitar de promocionar los contenidos salientes de las diferentes operadoras VOD.
Parece un negocio con un money asegurado, lo terrible no es que te promocionen algo, sino que los lectores tengamos que soportar la cantinela cansina de que estamos a punto de perdernos el advenimiento de Jesucristo si dejamos pasar el aviso (promoción).
De ser honestos estos portales deberían publicitar sus suscripciones a hacerse socio de los mismos y como parte del servicio no ofrecer estas prescindibles publicaciones: "Tú no las quieres, nosotros tampoco, suscribete y no te daremos la brasa con promociones y sugerencias... de otros".
Eagle
Es que no falla.
Es que el crítico diga que es muy buena para que los próximos comentarios digan que es malísima. Es increíble como crítica y público suelen ser completos polos opuestos en la mayoría de los casos.
tala2000
Es basura
tonicab
Hasta el tráiler es aburrido.
enlacaratelodigo
pues no se, a lo mejor le doy otra oportunidad, pero 2 veces he empezado a verla y la he quitado en 5 minutos máximo, no sé, tiene una pinta de g*lip*llez monumental.