Era uno de los proyectos más estimulantes y atractivos de Netflix para los próximos meses: 'Grendel', el cómic de Dark Horse que Matt Wagner lleva publicando desde 1982, ha sido cancelado cuando quedaban pocas semanas para que finalizara el rodaje de su primera temporada. Y aunque no hay claros motivos, destaca el hecho de que su showrunner fuera Andrew Dabb, responsable también de la criticada versión para la plataforma de 'Resident Evil'.
Aunque esta última producción no estaba completamente carente de valores, también quedó claro que no era exactamente lo que el público esperaba de una adaptación de la saga de videojuegos de Capcom. Aunque Netflix permaneció tan opaca como de costumbre en lo que respecta a cifras de audiencias, la rápida cancelación de una segunda temporada de una franquicia tan potente y conocida a nivel internacional dejaba claro que para la compañía tampoco había dado los frutos esperados.
Grendel era un proyecto quizás tan ambicioso como 'Resident Evil', o incluso más. Se trata de una serie que cuenta las historias de distintos personajes que han ido asumiendo el nombre de Grendel con el paso de las décadas. El cómic nació, claramente, como un acercamiento a villanos bigger than life como Diabolik o Fantomas, pero el lógico paso del tiempo (cuarenta años ya de historia) han permitido que Wagner la convierta en algo mucho más personal.
El sello Dark Horse, que publica la serie en Estados Unidos, ha colaborado con Netflix en otras ocasiones. Otra serie superheroica muy particular, 'The Umbrella Academy', ha sido otro de sus éxitos. Esta vez, sin embargo, el proyecto no parece haber cuajado igual de bien. Aunque vistos los resultados de 'Sandman', muy fiel a la letra y a la estética del cómic original pero muy poco al espíritu, quizás sea lo mejor para un personaje de la complejidad y el atractivo de Grendel.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tecnoman
Get woke, go broke.
mandelrot
Lástima, me moría de ganas por ver al Grendel trans negro de pelo azul luchando contra el heteropatriarcado falocéntrico opresor.
mord
No acabo de entender ese comentario de que la serie de Sandman no ha sido fiel al espíritu del comic. ¿Lo podríais desarrollar, por favor?
Por otro lado, me parece mucho decir que Sandman fuera un fracaso. Pero quien sabe cuales eran las expectativas de Netflix. ¿Cuánta gente debería haberla visto para que la renovasen? La ha visto mucha. Una lástima que, al no pasar el filtro de las excels y teoría de juegos que sigue Netflix, parece que no llegará a ser renovada.
Creo que Netflix, con su filosofía actual, lo único que hace es meterse en proyectos con mucho fandom para poder decepcionar a cuanta más gente mejor. 😅
ignaciocanas
"Sandman no fue fiel al espíritu"
Que rápido podes perder toda credibilidad...
sari
Felicitaciones por decir lo que interesa en las primeras lines....