Los influencers chinos no podrán hablar de de temas complejos a menos que demuestren profundos conocimientos sobre ellos. El Gobierno de su país acaba de restringir el tratamiento de ciertas temáticas en redes sociales, como la medicina o el derecho, a aquellos creadores de contenido que acrediten ante las plataformas que usan que tienen una cualificación profesional acorde a la materia, como un título universitario relacionado con ella, según informa la CNCB.
Esta nueva regulación va especialmente dirigida a los streamers de las plataformas de contenido en directo de empresas como Tencent o Alibaba, que son extremadamente populares en China, hasta tal punto que algunos de ellos han llegado a conseguir ventas millonarias en cuestión de horas a través de sus retransmisiones en vivo gracias a la legión de seguidores que acumulan.
Coherencia y censura. Esta nueva medida parece bastante pertinente en un momento en el que la desinformación campa a sus anchas por distintas plataformas de todo el mundo, los expertos en todo se multiplican y el poder de persuasión de los influencers es cada vez mayor. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que se trata de la última de una larga serie de restricciones que China ha ido lanzando en los últimos meses para atar corto a los streamers, y algunas de ellas no precisamente para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Así, por ejemplo, el Gobierno del país asiático ha lanzado leyes que prohíben la publicación de contenido que, según su criterio, debilite o perjudique el liderazgo del Partido Comunista Chino, que impiden el uso de la tecnología deep fake con líderes del partido o del Estado o que otorgan la potestad a la Administración para borrar cualquier publicación que no guste a Pekín, sea en la plataforma que sea.
Guardianes de la moralidad. Más allá de la censura directa, otras leyes que se han ido aprobando en el último año y medio van encaminadas salvaguardar la moralidad y el espíritu que los dirigentes chinos consideran adecuados para el país. Así, el mes pasado los reguladores prohibieron que los menores de 16 años puedan ver contenido en streaming a partir de las diez de la noche y comprar artículos virtuales para enviar dinero a los influencers, como los cheers de Twitch.
Los streamers tampoco pueden presumir de artículos caros o de un estilo de vida que las autoridades consideren extravagante en sus retransmisiones, ni mostrar desperdicio de alimentos o contenido sugerente o provocativo. Y la Administración china limitó las ganancias que pueden obtener al día por donaciones de los espectadores a 1.570 dólares.
No sólo a los influencers. Las medidas para controlar la actividad de los influencers no son las únicas que ha decretado el Gobierno de China en los últimos meses en el sector tecnológico. También ha creado leyes que limitan otras áreas que la Administración considera influyentes en la sociedad del país, como los videojuegos o el comercio electrónico.
En conjunto, todas ellas parecen reforzar la idea de que la intención última del Estado no es otra que limitar el poder de las grandes empresas tecnológicas del país y ejercer mayor control sobre ellas.
Imagen | RODNAE Productions
Ver 43 comentarios
43 comentarios
lantux
Aquí es al revés. Cuántos menos estudios más posibilidades de llegar a ser influencer
imf017
Hombre, yo esto en concreto no lo veo nada mal. En Internet hay mucho "experto de bar" suelto por ahí, diciendo burradas sin ton ni son.
Quadrophenia
En vez de ciudadanos formados y críticos, control sobre el mensaje y los medios. Se llama dictadura.
HAXNAGE
Te autoconsideras influencer? Consideras que influyes en la gente? Pues debes tener una certificación para dirigirte al público. Esto se aplica para los locutores y presentadores de radio y televisión, y tiene sentido en el streaming para mí.
Se puede ver como limitar la libertad de expresión pero, es que se está saliendo de control. Todo el mundo hablando de todo como si fuesen expertos, malinformando y engañando directamente. Debe haber control sobre esto.
rickyuriel
Debería expandirse a todos los sectores, como los políticos, o como todos esos super expertos q iban a protegernos de la pandemia, por poner un ejemplo.
Usuario desactivado
No se podia esperar libertad de expresion de China. Prefiero mil veces terraplanistas, fanaticos de la cloroquina y mil mentirosos o engañados que un solo doctor influencer alcahuete del Estado. La libertad de expresion tiene su precio, y su contrapeso en una democracia son las leyes y la posibilidad de difundir otro mensaje.
phbgjf
Vamos, que no se admite la disidencia, todos a ovejecer como buenas ovejas.
jose_mlv
Otra ley disfrazada para censurar a su pueblo, esta bien que personas acreditadas hablen sobre un tema pero también está que personas den su opinión sobre diferentes temas, lo que acá quiere China es seguir censurando a la gente que no tiene el mismo pensamiento que el partido
Usuario desactivado
A ver, me parece bien para que si las cosas salen rana tengan un algo para buscarse la vida en otra parte... Pero anda que no hay "expertos" con muchos papeles colgados en la pared que igualmente sueltan cada una...
nakasone
Entiendo la motivación y, sin duda, la medida filtrará muchoa morralla; pero tener estudios no cura la gilipollez ni el hablar sin saber.
alentines
El problema es que la gente hace caso a mucho magufo, da igual del tema que sea.
Antonio
Cacería al cuñado chino.
d__
pues la verdad no es mala idea
Adrián
Pues con anterioridad, por acá en México, para hablar en la radio, era necesaria una licencia de locutor, y esto vendría a ser algo parecido, porque en las redes sociales hay mucho Influenzer charlatán
Pero, preferiría que esos títulos profesionales se les obligara tenerlos a los que gobiernan... los Influenzers hasta ternura dan algunos, los gobernantes nos llevan entre las patas.
249150
Igualito que los vende humo de la teletienda, los verduleros de los políticos....
alvaro1962
Esta perfecto...
No puede ser que cualquier estupido que no tiene dos dedos de frente, porque tiene una camarita web, se convierte en "influencer"...
poncho321
YouTube no es para ilustrarse sino para distraerse para eso está la Biblioteca.
También es cierto que puede haber gente con talento sin estudios, Mozart por ejemplo,,