Todos los que alguna vez usamos un iPod sabemos lo que significaba tener toda nuestra biblioteca de música a nuestro alcance, todo de una forma sencilla y sin complicaciones, sólo necesitábamos sincronizar cuando queríamos meter nueva música, cargarlo y salir a la calle sin necesidad de estar buscando cobertura de datos móviles.
Como todos sabemos, el iPod fue un dispositivo que Apple no supo cómo evolucionar de una forma digna y útil, o simplemente adaptar a los nuevos tiempos, por lo que finalmente terminó por ceder ante la llegada del iPhone y el iPod Touch, pero la experiencia musical nunca fue la misma, ya que todo se trasladó a internet. Pero parece que finalmente alguien creó un merecido sucesor del iPod, y la verdad no tiene mala pinta.
Mighty: streaming de música sin smartphone
De vez en cuando, nos encontramos con proyectos atractivos que buscan financiación por medio de una campaña en Kickstarter, y hoy es una de esas ocasiones, ya que nos encontramos ante Mighty, un dispositivo creado para disfrutar música en streaming sin necesidad de llevar el smartphone con nosotros o una conexión de datos.

Lo más interesante de todo, es que en la creación de Mighty intervienen personajes involucrados en la industria de la tecnología; es así como tenemos a un ingeniero de Qualcomm, un diseñador de Samsung, un investigador de Microsoft, así como personas relacionadas con la música y la publicidad.
Como ya he mencionado, Mighty es un reproductor musical muy similar en aspecto al iPod Shuffle, y su magia está en permitirnos escuchar nuestras listas de reproducción offline de Spotify, porque sí, Spotify también está apoyando el proyecto. Para esto, sólo necesitamos tener una cuenta premium de Spotify y sincronizar nuestras listas por medio de una app móvil compatible con Android y iOS, algo que sólo necesitamos hacer una vez, y listo, podremos disfrutar de nuestra música en cualquier lugar.
Mighty ha sido avalado por Spotify, ya que el reproductor lleva un conteo de las reproducciones de cada canción para el tema de pago de regalías a los artistas, y su funcionamiento se basa en el formato que tiene la app de Spotify en smartphones, donde podemos almacenar música para escucharla sin datos; como sabemos, Spotify Premium nos permite tener hasta tres dispositivos activados para almacenar música offline, y en este caso, Mighty cuenta como uno.

Uno de los requisitos que pide Spotify para el uso offline de Mighty, es sincronizarlo al menos una vez al mes. El dispositivo posee los clásicos botones de adelantar, atrasar, reproducir y volumen, pero además un botón adicional para acceder a nuestras listas de reproducción, que para situarnos, Mighty nos indica por medio de VoiceOver el nombre de la lista y el nombre de la primera canción.
Ahora vamos con la parte aparentemente más débil, ya que Mighty sólo posee sólo 2GB de almacenamiento interno, lo que según sus creadores nos ofrece hasta 48 horas de música, una batería de 250 mAh para una autonomía de cinco horas continuas y su carga es por medio de micro USB, que carga la batería en un 100% en alrededor de 45 minutos.
Sus creadores dicen estar trabajando en una versión con mayor capacidad de almacenamiento y con mejor batería, mientras tanto, esta versión de Mighty tiene un precio de 75 dólares y sus entregas están programadas para el mes de noviembre de 2016, claro, siempre y cuando logren financiar el proyecto que tiene fijada una meta de 250.000 dólares.
Más información | Kickstarter
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Hechs
Fantástica idea pero, ¡es 20€ más caro que el Shuffle! Y con un tercio de su batería.... Eso no cuesta 75$. Sinceramente, creo que Spotify debería comprar la idea y darlo de regalo por suscribirse 12-24 meses.
apertotes
Jodó, si no fuera porque aún tengo memoria, parecería que el iPod era el único reproductor que funcionaba sin internet. Que yo sepa, la gran mayoría funcionaban sin internet. De hecho, la gran mayoría le daba sopas con onda al ipod en características y calidad de sonido, y sin necesidad de depender de iTunes.
telegato
2GB? eso tenia mi antiguo reproductor mp3 de Creative de hace ... 9 años!
zanaoriator
Para que quieres 48h de almacenamiento si la batería te va a durar 5? xD
randalicioso
Pues me parece sinceramente una chapuza. 2gb / 48h en calidad de sonido mínima. Aparte, no creo que el reproductor sea un aparato para audiofilos. 5 horas de batería. Navegación pésima por las listas. Coincido con #4, deberían comprar la idea (y que no les saliera muy cara) y regalarlo por suscripciones de 2 años.
¿Para qué me voy a comprar un reproductor con calidad más que dudable si puedo tener las mismas listas offline en un teléfono, descargadas en alta calidad, y no con el límite de 2gb sino de 64 / 128 y sin depender de 5h de batería, además de tener una pantalla donde visualizar todo? No le veo ninguna ventaja, vamos.
aaron.lozano.1238
Reproductores de ese tipo vende aca en mexico, pequeños y con una bateria que dura un buen rato, por 50 pesos mexicanos, eso si, debes meterle una microsd con musica, la cual no viene incluida, pero esa tambien sale barata
guiillermolavila
En realidad, es un buen dispositivo... algo que comenta el iditor y que es muy cierto, es que el iPod no evoluciono, mas bien se paso al muundo del internet. Lo que si espero, es que lo diseñen mejor, de echo solo vi que fue Samsung el que lo diseño y luego luego dije... con razón esta algo feito jajaja
miguel_fdez7
No sé si será coincidencia pero la semana pasada intenté bajar mis listas de Spotify usando Spoty DL, y bien digo INTENTÉ. Desde que leí la noticia, el programa ya no funciona ... (Salta el famoso: 'Network Timed Out').
La idea parece buena pero estos señores no inventan nada nuevo, solo una nueva manera de repartir el dinero que el consumo de música genera. Me parece lamentable que vayamos a tener que pagar por un servicio mensual para escuchar música desde un reproductor de 2GB peor incluso que un iPod Shuffle de segunda generación. La empresa que revolucionaría la manera de acceder a la música se va retratando poco a poco. Una pena la verdad.
Neopumper666
No entiendo como no he leido comentarios al respecto de este tema:
Ahí dice llega un ipod para spotify...
Me dió curiosidad leer el artículo porque pensé: "Apple sacando un producto para un servicio competidor?"
Y vaya que al final no es ipod ni tiene nada que ver con el mas que en apariencia..
Del precio memoria y capacidad ni hablamos pff..
Usuario desactivado
Pero spotify offline no se puede usar desde el móvil con el que se sincroniza este aparato?
aeronpelomojado
El problema es el almacenamiento, incluso con el ipod Shuffle, yo lo encuentro fantástico pero no compraría ocho de estos para mis 16gb de música.
Exos
Es algo que me he preguntado siempre ¿Y por qué no existe? Pero me parece caro.
blackheart
Por cierto el título es realmente ambiguo, por que piensas, iPod y spotify se unieron? Que pasará con el servicio de música de apple? . beeep, xataka lo hace de nuevo y sus títulos amarillista xD . marketing señores, marketing.
No soy un apple fan, ni nada por el estilo, pero si apple copia, digo, innova, al shuffle con una simple sincronización por medio de iPhone y android, sería mejor vendido más que nada por el marketing que ya tiene la marca.
Hay que ser realistas, el único valor agregado que midghty agrega, es la sincronización por medio de un móvil.
jozed29
Buena la idea, anteriormente se me habia ocurrido algo parecido, pero es que con ese precio mejor te compras un ipod touch viejo o un smartphone de backup le instalas spotify o cualquier reproductor x streaming y listo. Ademas 2GB en pleno 2016?
diegolopez10
Pues a mi lo de tener que estar sincronizando el ipod me parecía una aberración, una aberración bien lenta. Yo tenia mi música bien organizada y hacia copiar y pegar en mis mp3/mp4 y listo. Asi que eso de que comenta al principio del post de forma sencilla y sin complicaciones, pues no lo comparto, era mas sencillos cualquiera que te valía 10€
quhasar
Con ese precio, esa capacidad y esa autonomía prefiero comprarme un móvil o incluso cogerme uno gratis como reproductor. Sería interesante si el aparstito costara 20€, pero es que además exige una cuena premium, qué pasaría si dejas de usar Spotify? Sirve de algo?? Buenas intenciones pero mal producto.
ultrafoto
Bienvenidos a 2001...