Netflix está intratable. La empresa de televisión en streaming ha presentado unos resultados financieros de su tercer trimestre del año superando todas las expectativas y haciendo que sus acciones en bolsa se disparen en casi un 20%. La empresa no sólo superar las expectativas con sus beneficios netos, sino también con un explosivo crecimiento en suscriptores.
Parte de la culpa de que estos resultados hayan sido tan sorprendentes la tiene el éxito de sus series propias, ya que Netflix ha destacado en su informe el éxito de títulos como Stranger Things. Además, la empresa de streaming está saliendo victoriosa en la guerra contra las VPN para favorecer sus acuerdos de exclusivas regionales.
El contenido propio tira del carro

Los beneficios de Netflix se disparan, y este último trimestre ha conseguido alcanzar los 51,5 millones de dólares, que superan con creces los 40,8 millones obtenidos en el mismo periodo de tiempo del año pasado. En cuanto a la primera mitad del año, entre enero y septiembre ha alcanzado unos beneficios netos de 119,9 millones de dólares frente a los 79,5 millones de la primera mitad del 2015.
Sus ingresos han aumentado en un 36% con respecto a las mismas fechas del 2015, y en este tercer trimestre la empresa superó por primera vez los 2.000 millones trimestrales al conseguir un total de 2.290 millones. También han conseguido superar los 4.956 millones del la primera mitad del 2015 con unos ingresos de 6.353 millones de dólares entre enero y septiembre de este año.
En cuanto a los suscriptores, han superado en un 50% las expectativas del tercer cuarto consiguiendo 3,20 millones de nuevos abonados, de los cuales 370.000 han sido en Estados Unidos, y alcanzando un total de 87 millones de suscriptores. Esto confirma la solidez de Netflix al no depender sólo de los usuarios de su país de origen, ya que el 40% de sus ingresos de este último trimestre han venido de su mercado internacional.
La empresa ha achacado parte de este crecimiento al éxito de sus producciones propias, asegurando que series como Stranger Things, Narcos y Marvel’s Luke Cage han impulsado el aumento de sus suscriptores. No es de extrañar, ya que por ejemplo Stranger Things ha sido sin duda una de las series del verano.
Con estos números en la mano es lógico que Netflix siga apostando por el contenido propio, con series tan esperadas como la nueva temporada de Black Mirror presentándose esta semana o Iron Fist dentro de unos meses. Además, la inminente llegada de un modo offline podría impulsar aún más la apuesta de los usuarios por este contenido al no depender de las tarifas de datos para poder ver el contenido durante sus viajes.
Y todo en medio de una guerra contra las VPNs

Todo este crecimiento Netflix lo está consiguiendo a pesar de particular guerra contra las redes VPN. La decisión la tomaron en enero, y aunque en un principio muchos usuarios se quejaron anunciando que cancelarían sus cuentas, con el tiempo la situación se está normalizando y cada vez son menos los que siguen pidiendo poder utilizar VPNs.
La mayoría de servicios que ofrecían VPNs compatibles con Netflix han acabado tirando la toalla. De esta manera, Netflix consigue hacer honor a sus acuerdos de exclusivas regionales impidiendo que se pueda acceder a su catálogo de contenidos de otros países. Que el resto de empresas de contenidos estén contentos con ellos puede ser importante para futuros tratos.
En cualquier caso, todo todo este debate puede quedar obsoleto pocos años. Después de todo, no podemos olvidar que los planes de futuro de la empresa de streaming pasan por ofrecer un catálogo unificado para todo el mundo. De momento este futuro parece aún lejano, pero según vayan creciendo su presencia en otros países para evitar tener que licenciar sus series a otras plataformas irán acercándose a su objetivo.
Vía | Reuters
En Genbeta | Netflix está ganando la partida con sus bloqueos regionales, y las VPNs tiran la toalla
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Cecilio
Netflix: los 10€ de mi presupuesto mensual dedicado a ocio mejor invertidos.
erl
Y encima no son 87 millones de usuarios, son 87 millones de cuentas, muchas de ellas compartidas entre amigos o familiares, con lo que fácilmente tendrán mas de 100 millones de usuarios.
kekoave
Pues aunque el articulo parece mas bien una publicidad del servicio, el verdadero acierto de este sistema es haber apostado por haber centrado gran parte de la publicidad en poner un boton dedicado en numerosas smart tv,s, tambien apoyado por series spielbergrianas como stranger things que mantuvo a mis hijos y toda la familia ansiosos de ver el siguiente capitulo.
En definitiva un servicio que me ha hecho llegar a la legalidad de consumir contenido de calidad a un precio razonable y ver peliculas y series en formato 4k mas alla de los tipicos videos demostrativos de youtube.
Animo a la gente a probar el mes gratuito para poder opinar, yo ya no busco alternativas de dudosa legalidad.
vicentesimal
¿stranger things? bueno ok, pero palidece si la comparamos con la fabulosa House of cards :-B
sylar
Netflix es el puñetazo en el pecho que necesitaba la industria del entretenimiento española para reaccionar.
Hemos tenido que escuchar mil veces a la SGAE y la Academia de Cine gritar a los cuatro vientos que somos unos piratas, sin escuchar siquieras las razones de la piratería, más allá del porque es gratis.
Pues ha llegado netflix, ha puesto contenidos a un precio, quizás un pelín más bajo de lo que podía ponerlo una empresa más pequeña, pero tampoco una locura y ha ARRASADO.
rodolfogarcia
800 millones de usuario y nunca escuche ni leí la palabra Kodi
McGrego
Yo tengo 6 meses gratis con Vodafone y aunque esta muy bien, no seguiré con el servicio transcurridos los meses gratis.
nicolas.martinez.rey
si es que no unifican luego su catalogo para todo el mundo, los gringos van a segir subiendo los contenidos para torrents o descargas directas
vicentesimal
Había abandonado the walkind dead y me dió por recuperarla en netflix, vaya llorera ¿por qué Beth, coño por queeeeeee?
luisantoniolopezrojas
Jajajaja ¿87 millones de usuarios? venga, que 800 millones de usuarios usan Kodi, no me vengan con su gran éxito, tienen su nicho pero para nada son los mejores.