En abril de este año Netflix admitió estar trabajando en planes con anuncios que convivirían con otros sin anuncios y permitirían ofrecer un precio de suscripción más bajo. Después dejó en claro que buscaría apoyarse en compañías experimentadas para materializar su nueva estrategia de negocio, por lo que empezó a buscar socios. Este miércoles, el gigante del streaming ha anunciado que ha seleccionado a Microsoft como socio global de ventas y tecnología publicitaria.
De esta forma, la compañía de Redmond ayudará a potenciar la primera oferta de suscripción con publicidad de Netflix, de la que todavía no conocemos su precio o fecha de llegada, pero que es un hecho. "Es muy pronto y tenemos mucho por lo que trabajar. Pero nuestro objetivo a largo plazo es claro", dice Netflix en un comunicado de prensa en el que también asegura que este movimiento responde a brindar más opciones para los consumidores y una nueva experiencia de marca para los anunciantes.
Netflix y Microsoft trabajarán juntos
Antes de elegir a Microsoft, Netflix había mantenido conversaciones con varias compañías, entre ellas Google, uno de los actores más relevantes del sector de la publicidad online, Magnite, la mayor plataforma de anuncios del mundo, y FreeWheel, una compañía perteneciente al gigante de las telecomunicaciones estadounidense Comcast. "Cada una tiene diferentes soluciones", había asegurado el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, por lo que debían identificar cuál era la que encajaba en su nueva estrategia, y esta ha sido finalmente la compañía de Redmond.

Según Netflix, Microsoft tiene la capacidad de satisfacer todas las necesidades requeridas para trabajar junto a ellos en la nueva suscripción con anuncios. Asimismo señala que la compañía dirigida por Satya Nadella prometió ir innovado con el paso del tiempo, tanto desde el lado de la tecnología publicitaria como el de las ventas, así como también ofrecer "fuertes protecciones de privacidad" para los usuarios.
Cabe señalar que, al menos por ahora, Microsoft será el único socio de Netflix en el desarrollo de su nuevo esquema publicitario, por lo que todos los anuncios pasarán exclusivamente por la plataforma de los de Redmond, como explican en su página web. Eso sí, aunque no lo han vuelto a mencionar en esta oportunidad, Netflix había dicho que no descartaba cambiar de opinión más adelante y tomar el control total de la publicidad ya que los que buscaban era "una entrada fácil al mercado".
La compañía de streaming, que durante mucho tiempo vio como cada trimestre crecía su cantidad de usuarios, ha experimentado este año la mayor pérdida de suscriptores en una década y la presión del sector con una competencia cada vez más agresiva, la cual no solo invierte en la construcción de catálogos de contenidos cada vez más atractivos, sino que también juega a rebajar el precio de las suscripciones con alternativas con anuncios, como ya lo ha hecho en Estados Unidos Hulu y HBO Max.
Pero este gran giro en la estrategia de Netflix no solo tiene que ver con los anuncios. Según Deadline, también estaría explorando ofrecer una opción de transmisión de contenidos en vivo. Asimismo, anteriormente ha confirmado que está trabajando para poner fin a la práctica de compartir contraseñas fuera del hogar, al tiempo que prepara nuevas series, películas y documentales originales y pone un pie en el mundo de los videojuegos móviles con títulos como 'Gambito de dama' y 'La Casa de Papel'.
Imágenes | Netflix
Ver 40 comentarios
40 comentarios
smithwinston
Hasta las mismísimas narices de todo.
wiredbrain
No, si un servicio de este tipo tiene anuncios yo no pago ni un céntimo.
kojimba
Hasta que les compren y lo metan en Game pass 😂
Sporty
- empieza a un precio sin anuncios
- aumenta precio
- ponen anuncios
Va a mejor?
asdfgh2
Vamos, que Microsoft es la que más % le da a Netflix.
Yo por mi parte planteándome seriamente si cancelar la suscripción. Ya llevo un tiempo dandole vueltas, si vuelven a subir el precio, empiezan a meter contenido irrelevante como los juegos, cierran las cuentas compartidas o extienden la publicidad, cancelaré.
Me bajaré una app para ir siguiendo las series que veo y para descubrir otras, que si no me equivoco las hay hasta para smart TV y agrega contenido de todos los servicios, me suscribiré en meses seleccionados y el resto de contenido me lo mirare por los 40.000 portales y servicios que hay.
alberthugman
Es para otra suscripción más económica no para las ya existentes, se tendrá otra opción para elegir. No hay que montar un drama el que quiera una más económica la puede escoger esta, el que no que se quede donde está. Fin del trauma
noseponada
Pagas y encima te comes los anuncios. Y habrá gente que lo defienda.......
togepix
Se acaban de hacer un NOKIA, y sino al tiempo.
mariomadera
un tache para todos los que se quejan y no entienden el concepto o bien quisieran todo gratis y sin publicidad, ni cómo ayudarlos.