Netflix es un monstruo que está buscando conquistar las plataformas de streaming, mientras que Disney es otro gran monstruo que se ha hecho de importantes franquicias, además de las propias, como el caso del contenido de Pixar, Marvel y Star Wars. Y ahora estos dos monstruos están uniendo fuerzas en lo que será la alianza más grande e importante en el mundo del streaming de vídeo.
En 2012 Netflix y Disney anunciaban un acuerdo de colaboración que haría que las películas del estudio estuvieran casi de forma inmediata en la plataforma de streaming, y hoy finalmente conocemos los detalles de esta alianza que arrancará de forma oficial en septiembre de este 2016, en un inicio sólo para los Estados Unidos.
Netflix se hace más poderoso
Ted Sarandos, jefe de contenidos en Netflix, está confirmando que a partir del mes de septiembre se hará efectivo el acuerdo de exclusividad que firmaron con Disney hace unos años, el cual consiste en ser la plataforma exclusiva para todas las películas del estudio, dejando fuera a plataformas de TV por cable, HBO y Starz, la cuales han sido por años los servicios responsables de transmitir las películas de Disney.
Esto quiere decir que todas las películas que pertenezcan a Disney, saldrán en exclusiva para Netflix una vez que sean lanzadas en formato digital y Blu-Ray, esto aplicará a todas las producciones de 2016 y se están negociando algunas de 2015 así como anteriores, pero lo que es un hecho es que aquellas que salgan a partir de septiembre serán lanzadas en la ya famosa plataforma que sigue creciendo de una forma impresionante.

Este acuerdo eliminará licencias de transmisión anteriores y se tendrán que renegociar cada caso particular, por lo hasta el momento se ha confirmado que películas como Hercules, Mulan y Las Locuras del Emperador, quedarán fuera del catálogo en las próximas semanas.
Cabe destacar que este acuerdo contempla en un inicio sólo a los Estados Unidos, pero se espera que con el paso del tiempo se empiece a ampliar a algunas regiones del mundo, ya que cada país se tiene que negociar por separado debido a las fechas de estreno que llegan de acuerdo a la estrategia del estudio, algo que ha empezado a coincidir cada vez en mayor medida y lo que daría pie al tan esperado y anhelado catálogo global de Netflix.
Más información | Netflix
En Xataka | 13 trucos (y algún extra) para poder sacarle todo el partido a Netflix
Ver 24 comentarios
24 comentarios
majorcavillas
Netflix es el mejor invento desde el aire acondicionado pero en España nos estamos comiendo una versión "light".
¿No pagamos lo mismo que los americanos? Pues que se pongan las pilas y nos den los mismos servicios. Toca bastante las narices tener que pagar, o perderte, series que en USA estánen Netflix y en España repartidas por todos lados.
Ale, ya me he desfogado.
jogarbel
En España, antes de pedir que nos pongan el catálogo de Netflix Usa, deberíamos pedir, que por lo menos nos pongan el catálogo de Netflix, a secas.
No entiendo como series exclusivas de Netflix como Voltron, no nos la vayan a poner en España, y en la gran mayoría de países sí.
Entiendo que por los acuerdos antiguos algunas tengan exclusividades... pero, ¿las nuevas?. Ya parece que hayan países con Netflix de primera y segunda categoría.
borjaviedma
¿Y ahora cuando pasen pocos meses veremos el titular:"Disney compra Netflix por X mil millones" ó "Disney se hace con el 51% de Netflix en el mercado"?
Yo no veo otra maniobra, ya que no le encuentro sentido a esta exclusividad si no viene acompañada de un dominio de Disney en la empresa.
sergio71
Tal parece que en España deberían calmar un poco la ansiedad porque el servicio llego tarde y lleva un tiempo asentarse... en Argentina llego en 2010 y los primeros 6 meses tenia un catalogo bastante pobre. Netflix es hoy un proveedor de streaming maduro y sorprende con la calidad de contenidos propios, esta alianza con Disney no hace mas que reforzar el catalogo... solo espero que lo que suma hoy... a futuro no reclame un pago mayor por la suscripción, teniendo ya un publico cautivo y sin competencia.
Zaxxon
¿Esto implica que series como "Agentes de Shield" pasarán a ser producciones Netflix?
Golfingero
Entiendo que acabamos de empezar con Netflix y todavia hay temas de licencias, etc... Pero espero que cuando pase más tiempo, ya que pagamos y exactamente igual que el resto, tengamos más contenido cojonudo como en EEUU.
jomainbe
Yo al principio me gustó bastante Netflix, más que por el contenido por la forma de consumir películas, con esperanza de que el catálogo mejorase de forma notable conforme pasase el tiempo. Ya han pasado 7 meses (de los cuales he estado 6 meses gratuitos como cliente de ONO) y nada me invita a pagar por Netflix viendo la cantidad de morralla que tienen.
luistrs
Es una pena porque a mí solo me interesan los contenidos de Netflix USA en versión original y a Netflix España no llegan las versiones originales de una gran parte, además de haber muchos menos contenidos.
Ahora están bloqueando masivamente las VPNs que valían para saltarse el bloqueo, por lo que lamentablemente hay que volver a los métodos anteriores para poder consumir contenidos en versión original. Es una pena que no quieran mi dinero.
josfx
Y cuando vengan a españa, esa exclusividad se eliminará por competencia para que todos los operadores puedan disfrutar de esos contenidos.
vamos, como le hacen a movistar no?
forever3gs
Viva Disney !!
pepejose2
Me parece una fantástica noticia, ahora toca esperar aver cuando llega a España.
Como en España no somos como en USA pues nos tocara esperar unos 5 ó 10 años para tener el mismo catalogo.
De todas formas yo veo este invento-idea muy buena, porque por 12€/mes puedes ver películas originales de Netflix en 4k, y como ellos mismos dicen que no le importa que se comparta Netflix pues lo compartes con tu hermano, con tu novia,..........
malambo
netflix en colombia lo estan llenando de puras series de narcos, ya eso no tiene sentido. ya todos sabemos lo que pasó y la generación del 2000 en adelante solo les importa el regueton... unos que otros son pilos
robin16
Y netflix se hace más débil aquí en latinoamerica