Es la película más cara de la historia del cine de zombis: aunque tuvo éxito nunca se rodaron secuelas y puedes verla en Netflix

Una superproducción que quedó como un fenómeno aislado y muy influyente, pese a los rumores de continuaciones

Captura De Pantalla 2024 06 22 A La S 8 37 16
12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En su día fue recibida como un auténtico fenómeno: 'Guerra Mundial Z' (que puedes ver en Netflix, SkyShowtime y Movistar Plus+) costó 190 millones de dólares, muchísimo más de lo acostumbrado para una película de zombis, y también mucho más de lo que se suele estilar en el habitualmente económico cine de terror (aunque ésta no es exactamente una película de género). Sin embargo, pese a recaudar más de 540 millones de dólares, nunca se rodaron secuelas.

'Guerra Mundial Z' fue el certificado definitivo, junto al éxito de 'The Walking Dead', que el fenómeno zombi se había hecho definitivamente mainstream: solo unos años antes, una estrella de la categoría de Brad Pitt no habría accedido a participar en una película de plagas zombis. Pero claro, esta es distinta: se aleja del terror más puro y plantea una aventura a nivel global en la que el virus zombi se extiende rápida y furiosamente por todo el mundo.

La película se inspira en un best-seller de Max Brooks, aunque se distancia notablemente del original, ya que el libro es una colección de relatos orales que detallan diferentes aspectos del brote zombi. La película, sin embargo, se centra en un solo personaje: un ex investigador de las Naciones Unidas que intenta salvar a la humanidad de una pandemia global de zombis. Viaja a Corea del Sur, Israel y Gales, enfrentándose a hordas de zombis y descubriendo pistas sobre la naturaleza del brote.

Con un ritmo absolutamente febril y desquiciado, y que nos ha dejado momentos tan delirantes como los de las oleadas de zombis que se comportan más como un solo cuerpo líquido que como un grupo de infectados, la película no para quieta ni un momento, y aunque hay más espacio para el thriller levemente político que para el horror puro, el espectáculo compensa el viaje. En su día se habló de una secuela, pero aunque tanto J.A. Bayona como David Fincher estuvieron vinculados al proyecto, Paramount acabó cancelando el proyecto por considerarlo demasiado arriesgado y preferir centrarse en franquicias más seguras.

Cabecera | Paramount

En Xataka | Esta asombrosa película de zombis en Prime Video hizo historia recaudando mil veces su presupuesto

Inicio