La evolución de la TV ha sido notable en formato y calidad de imagen pero desde los tiempos de la TV en blanco y negro hasta los modernos TV LED/OLED la experiencia viene a ser prácticamente la misma. Un programa empieza a una hora determinada, si sintonizas el canal lo puedes ver en tiempo real y, si no, te lo pierdes.
Algunos canales han evolucionado gracias en parte a la llegada de SmartTVs y ofrecen ciertos contenidos vía streaming a posteriori desde aplicaciones para las mismas o bien desde el navegador web, pero:
¿Qué os parecería poder ver cualquier programa de cualquier canal que haya sido emitido desde hace 30 días hasta lo que se está emitiendo ahora mismo? Magine nos promete eso y mucho más.
¿Qué es Magine?
Lo primero que se nos pasa por la cabeza es una burda comparación que os pondrá en la senda de comprender este innovador servicio. Magine es como si fuera un servicio de TV por cable / satélite pero sin cable ni parabólica.
Estamos ante una plataforma que ofrece contenidos audiovisuales en tiempo real y que permite ver también programas ya emitidos de los canales más populares del mercado todo ello a través de Internet gracias a una infraestructura en la nube.

Mattias Hjelmstedt, CEO de Magine, nos explica su funcionamiento
Magine nació en Suecia hace dos años donde ya cuenta con canales como CNN, Discovery, Eurosport y Cartoon Network. Si bien es cierto que la oferta es limitada, la empresa acaba de conseguir nada menos que 19 millones de dólares de capital riesgo para expandir su servicio por Europa.
Los primeros países en recibir Magine, después de Suecia, serán España y Alemania, estando en fase beta privada vía invitación en ambos actualmente. Los siguientes pasos a dar será entrar en Reino Unido y Noruega.
TV a la carta desde donde quieras y cuando quieras
Magine tiene aplicación para dispositivos iOS y también SmartTVs Samsung a día de hoy aunque nos han comentado que están actualmente trabajando en las aplicaciones para tablets y smartphones Android y han cerrado un acuerdo con Samsung, Panasonic y LG con el que se aseguran que Magine llega preinstalado en sus SmartTVs.
Sólo necesitas tener conexión a Internet vía Wi-Fi o 3G para comenzar a utilizar el servicio, es decir, no necesitarás antena de TV ni sintonizador TDT alguno para disfrutar de tus canales favoritos.
¿Qué canales o paquetes se ofrecerán?
La compañía nos ha confirmado que actualmente están en España para cerrar acuerdos con las principales productoras y canales en nuestro país de manera que puedan ser integrados en la plataforma Magine. El servicio está activo en fase beta con un pack variado de canales.
Se espera que la compañía ofrezca una versión abierta con los canales de emisión pública (TDT) y luego una versión vía suscripción de 10 euros al mes con la que ofrecerán un mayor número de contenidos y funcionalidades avanzadas.

Michael Turner, Director de contenidos, nos comenta que están definiendo la estrategia
Sin embargo, como hemos dicho, por el momento no hay detalles sobre qué se ofrecerá o qué no se ofrecerá.
Acceso directo a todos los programas de todos los canales
Al comenzar el artículo os describimos superficialmente el servicio como un operador de cable TV o TV por satélite, sin embargo, la realidad va mucho más allá. No sólo tenemos acceso a canales sólo disponibles vía esos medios sino que podemos ver el programa que actualmente se está emitiendo y pausarlo o "rebobinar" 5 minutos o hasta el principio porque hemos llegado tarde.
Aparte de eso podremos acceder a un programa que fue emitido ayer y saltar al momento exacto en el que dejamos de verlo o incluso contenidos que hayan sido emitidos hasta hace 7 días o hace 30 días (según acuerdos con los canales).
Acceder al programa es tan sencillo como ver la parrilla de programas y pulsar sobre el mismo, bien esté siendo emitido en directo ahora o haya acabado su emisión.
Control desde la palma de tu mano
Magine promete ser una plataforma muy sencilla de utilizar ya que con tan sólo introducir un login en tu dispositivo iOS, en el navegador web de tu PC, o bien en la aplicación de tu SmartTV tendrás acceso a todos los programas, películas y contenidos de los canales dentro de esa ventana de 7 ó 30 días.

Puedes disfrutar de Magine desde tu smartphone o tablet, por ahora sólo iOS, y sincronizar tu dispositivo con tu TV de manera sencilla vía un QR Code para decidir qué ver o qué no ver desde la aplicación en tu pantalla grande.
Este servicio requiere conexión a Internet, pero no necesariamente a la misma red ya que se usa la infraestructura de Magine como servicio hub para todos los dispositivos.
¿Merecerá la pena Magine? Depende...
Tras un breve contacto esta mañana hemos podido comprobar las posibilidades que nos ofrece la plataforma Magine y cómo ver la TV puede ser una experiencia radicalmente distinta a lo que venimos haciendo. Podremos elegir el programa que queramos ver cuando lo queramos ver (con cortes publicitarios incluidos, eso sí).
Estamos esperando a poder probar la versión beta para ver la estabilidad y opciones de este sistema, pero así, de primeras, nos convence.
¿Qué marcará su éxito en España?
Obviamente este tipo de servicios tienen una clientela fiel a un tipo de contenidos, léase fútbol, películas, documentales. Magine no compite directamente con servicios de TV por cable o por satélite ni tampoco con servicios de contenidos por streaming como Wuaki o similares.
Está en un punto intermedio que se beneficia de la gran cantidad de contenidos de la TV tradicional y las ventajas que ofrece el streaming por Internet: "rebobinar" lo que estamos viendo, pausar la TV en directo o rememorar algún momento de un programa que vimos esta semana.
El éxito de Magine estará claramente ligado a los acuerdos que sean capaces de firmar así como también si en España llegan a lanzar una versión gratuita con los canales abiertos más populares de TDT disponibles. De esta forma podrían venderte una SmartTV de manera: "sólo necesitas Internet Wi-Fi para poder ver la TV no tienes que llevar el cable de antena hasta tu habitación".
¿A qué problemas puede enfrentarse?
Desde Magine nos han confirmado que todos los contenidos que muestran llegan de manera legítima bajo acuerdos con las productoras y además están trabajando activamente para que la calidad de imagen de su servicio sea óptima, mejorando incluso la de muchas emisiones de TDT. Sin embargo estamos supeditados al ancho de banda que tengamos disponible en nuestra conexión a Internet.
Según hemos conocido esta mañana, los canales SD tendrán un bitrate aproximado de 750 kbps mientras que los canales de calidad HD llegarán a los 2 Mbps. Magine nos comenta que para conexiones de 4 Mbps y contenidos apropiados se puede llegar a calidad Blu-ray. Es decir, para ver contenidos con calidad, necesitamos una conexión a Internet de calidad.
En su país natal existe la opción de poder ver un canal en el tablet / TV con AirPlay y disfrutar de otro canal en un SmartTV compatible con Magine gracias al soporte dual-streaming. Desde Magine comentan que aún no se ha decidido qué medidas tomar en España al respecto.
Sea como fuere nos encontramos ante un nuevo modelo de negocio que abrirá las puertas del entretenimiento en tu ordenador, tablet, móvil y SmartTV disfrutando de la televisión como nunca antes se podía haber hecho.
Magine pone a tu alcance todo lo que echan en la TV para que lo veas cuando puedas o te apetezca. Veremos dónde termina la andadura que acaba de empezar la compañía sueca en España. Yo, personalmente, estoy esperando poder probarlo a fondo.
Mas información | Magine
Ver 21 comentarios
21 comentarios
klamidad
El problema es el de siempre, ¿me querran cobrar por ver la misma mierda que puedo ver en la tele normal? por que como no den algo más de valor añadido que el que proporciona el streaming ya de por si pues van daos.
La idea es buena pero desgraciadamente me parece que en España se darán de bruces con una legislación nacional totalmente obsoleta y que, lejos de favorecer la innovación, está hecha para ponerle todas las trabas posibles, no sea que la gente deje de ver los canales controlados por los amiguetes.
¿Por qué, con una plataforma así, para que narices quieres el concepto actual de canal de televisión? Si quiero ver una serie se la puedo comprar directamente a la productora, si quiero ver un evento deportivo, pues lo mismo, incluso la telebasura está producida por otras productoras que no son los canales propiamente dichos. Así que, ¿para que quiero los canales de televisión?
Rodri
Pues a mí me ha gustado mucho. No es novedoso, pero la interfaz y el manejo son geniales y lo de poder volver a ver un canal, o saltarse los anuncios es una gran ventaja (yo lo hago con EyeTV).
Les deseo suerte negociando por aquí, seguro que les ponen un montón de pegas por el camino.
gordonfreeman
Pagar por ver la tele o verla gratis es la misma mierda
daviddl
Tendremos version original y contenidos en HD (el de verdad, no el de chichinabo de la TDT)
DarkDudae
Ojalá los mass-media españoles se bajen del burro por una vez y lleguen a acuerdos razonables con este tipo de empresas para que puedan ofrecernos un buen producto a un precio razonable. (No nos engañemos, la televisión a la carta en España teniendo en cuenta la situación socioeconómica es MUY cara)
Mientras la situación no cambie, la mayoría de españoles con un mínimo conocimiento y desenvoltura en internet podrán continuar visionando lo que quieran cuando quieran de forma gratuita desde cientos de páginas con enlaces de vídeo en streaming que no son difíciles de encontrar.
La idea es ofrecerle al usuario lo que estos servicios de dudosa legalidad no pueden ofrecerle:
- Claridad y organización de contenidos.
- Contenidos amplios y variados.
- Rapidez
- Calidad
- Accesibilidad (desde móviles, tablets, SmartTVs etc)
Si esto se consigue y nos pueden ofrecer un precio por debajo de los 15€ mensuales, mucha gente dejaría de recurrir a webs de enlaces o dejaría de pagar el pastizal que cuesta un paquete completito por satélite.
fakiebio
Detalles creo que importantes:
1- Espero que no se queden sólo en iOS, hay más plataformas importantes.
2- La idea es genial pero intentaría ofrecer un valor añadido al servicio en general porque la TV tal cual la tenemos en casa es bastante basura.
saludos.
Mr.Floppy
Tampoco es que sea nada del otro mundo y novedoso...
Suerte negociando con los responsables de este país... XD
Y lo que debería ser la Tv es que no tenga horarios (salvo los programas que por fuerza tengan que serlo). Una verdadera VOD.
vodor
La idea me parece bien, y me parecerá mucho mejor si en el catalogo de canales añaden los de todos los países con los que tengan acuerdos.
El que el precio base sea gratuito es esencial, sin eso no tendrá éxito.
Al final lo que hacen es distribuir los canales a más público, con lo que las cadenas salen beneficiadas (si en lugar de tener 4 millones de audiencia en una emisión tienes 4 millones en directo, 2 en diferido, y 1 en internacional… siempre podrás cobrar más por los anuncios)
Respecto a la versión de pago, entiendo que si te emiten canales de pago los tendrán que pagar, aunque ya en este punto según los acuerdos que logren tendrán éxito o no.
azteck2099
Me parece interesante aunque actualmente mi servicio de tv por cable ya me ofrece esos beneficios (una app para poder ver la tv en la tablet o smartphone, la posibilidad de ver hasta una semana atrás la programación) pero nunca está de más contar con más opciones.
Lastima que a México tarde mucho más en llegar este tipo de propuestas y eso sí logran llegar.
Saludos.
xabih
¿Esto es una noticia o un anuncio?
frikiwebtv
"SD tendrán un bitrate aproximado de 750 kbps mientras que los canales de calidad HD llegarán a los 2 Mbps"
Vamos a pagar por esta pésima calidad??
SD necesita los 2Mbps para ser similar a un canal de TDT y HD require más de 6Mbps...
dpd
Pues si el contenido de la TDT es gratis, ¡bienvenido sea! Adios al "Vaya hombre, por culpa de esta vecina cotorra me he perdido el principio" o "Vaya, ponen el otro programa a la misma hora en el canal de la competencia, ¿cual veo X o Y?" y demás situaciones similares.
Me parece una gran idea, siempre y cuando los canales de la TDT sean gratis y se puedan ver en HD sin coste adicional ni suscripciones...