Hace tan sólo unas horas conocíamos las medidas cautelares que un juez del Juzgado de lo Mercantil de Madrid imponía a Rojadirecta: la web tendrá que dejar de enlazar a los partidos de fútbol en streaming o podría enfrentarse a un bloqueo por parte de todos los operadores españoles. Pero éste no ha sido el único problema legal que Rojadirecta ha tenido a lo largo de su historia. Ha sobrevivido incluso a una acción del propio Departamento de Justicia de EEUU.
Audiovisual Sport en España (2007)
Tenemos que remontarnos hasta 2007 para encontrar uno de los primeros problemas legales de Rojadirecta. Audiovisual Sport, la propietaria de los derechos televisivos en plena "guerra del fútbol", demandaba a Rojadirecta acusándoles de infringir la propiedad intelectual. Por aquella época, el portal decidió seguir con su actividad y defenderse ante los tribunales, convencidos de que lo que hacían (enlazar simplemente) no era delito.
En 2009, la jueza a cargo del caso anunciaba el sobreseimiento provisional del mismo al considerar que Rojadirecta simplemente facilitaba "enlaces para descargar programas que permitían el visionado de tales eventos que, aunque con acceso de sistema codificado en España, son emitidos en abierto por canales de TV Internacional" llevándose como beneficio "indirecto" (y no directo) una "remuneración indirecta de la publicidad del portal".
Audiovisual Sport perdió la demanda y la posterior apelación contra Rojadirecta
En Audiovisual Sport no gustó nada este resultado y apelaron. La apelación se resolvió un año después con el mismo resultado: la web no aloja contenidos y no facilita "la desprotección de los códigos claves para el visionado de los eventos deportivos". De nuevo, la justicia concluía que "los hechos denunciados no son constitutivos de delito" y no cabía una nueva apelación. Rojadirecta era declarada inocente.
Lío con EEUU (2011)

Aunque en España las aguas parecían calmadas tras el fin del juicio, pronto Rojadirecta sufrió otro golpe importante: el Departamento de Justicia de Estados Unidos requisaba el dominio RojaDirecta.org y, en lugar de la web, redirigía a los visitantes al aviso que podéis ver sobre estas líneas. Poco después ocurría lo mismo con el .com. Pero ¿cómo EEUU conseguía "cerrar" una web española a la que la justicia no había encontrado culpable?
La respuesta está en el propio dominio y es que, ante la imposibilidad de cerrar directamente la página, las autoridades estadounidenses fueron directamente al registrador del mismo con una orden judicial. Una vez consiguieron el control de Rojadirecta.org, lo apuntaron a uno de sus propios servidores con el mensaje de advertencia en cuestión.
¿Puede Estados Unidos ordenar el "secuestro" de un dominio y restringir el acceso global al mismo? Además de cambiar de dominio a otro fuera del alcance de las autoridades de dicho país, desde Rojadirecta decidieron demandar al Gobierno estadounidense al considerar que no habían cumplido la ley ni los procesos a seguir establecidos cuando se confisca un dominio. Una acción que, además, decidieron tomar de forma unilateral sin que se celebrara un juicio.
En 2012, el Gobierno de EEUU retiraba su demanda contra Rojadirecta y la página recuperaba sus dominios .org y .com. ¿Por qué tomaron esa decisión? A día de hoy todavía es un misterio, y es que no dieron explicación alguna. En la actualidad, tanto el dominio .org como el .com siguen funcionando correctamente, aunque la página utiliza por defecto el .me.
Rojadirecta perdió temporalmente sus dominios .com y .org, pero posteriormente EEUU los devolvió sin decir ni pío
A este conflicto habría que añadir el que en abril de 2011 Rojadirecta mantuvo con Google después de que la Liga de Béisbol (MLB) enviara una queja DMCA y el buscador decidiera actuar por su parte eliminando directamente la página, sin dejar que la página de streaming se defendiera. Poco después, tanto el foro como el blog dejaron de aparecer en los resultados. A lo largo de los meses, desde Rojadirecta intentaron que se volviera a posicionar su dominio .es sin éxito: Google, por algún motivo, lo filtraba sin dar explicaciones.
Francia se suma (2015)
El último país en sumarse a esta "guerra" contra Rojadirecta fue Francia, después de que un juez galo obligara a retirar de manera inmediata cualquier enlace a los partidos de fútbol de la Ligue 1 y la Ligue 2 (que serían el equivalente a nuestras Primera y Segunda División). A la web no le ha quedado más remedio que cumplir dicha prohibición, o de lo contrario se enfrentarían a 5.000 euros por cada día de retraso y por cada enlace.
Además, el juez estableció una multa de 100.000 euros y obligó a la página a publicar un comunicado en el que se reconociera que la publicación de estos enlaces era algo ilegal. Lo hicieron, aunque de forma discreta, en francés y en su blog (que es mucho menos visible que su web principal).
La guerra actual contra Rojadirecta
Podríamos pensar que en España el asunto terminó en 2010, pero no: desde hace algo más de un año, la LFP, Mediapro y GolT están luchando por acabar con el streaming de los partidos. "Cuando pirateas fútbol le haces daño a tu equipo”, decían los anuncios que emitió la LFP el año pasado. De hecho, una de sus tácticas en esta "guerra" fue contratar a la empresa Iproded que se encarga de tomar "medidas activas de protección de los contenidos y para la desincentivación del consumo ilegal" (aunque niegan que hicieran ataques DDOS, como algunos medios aseguraron).
De hecho, desde la LFP se presionó mucho el año pasado para que se reformara el Código Penal y se pasara a considerar delito el enlazar a contenidos protegidos. Ahora, con la reforma aprobada, el "facilitar el acceso o la localización" de obras que se estén distribuyendo sin el permiso de los propietarios de los derechos de autor es considerado delito, tanto si es con "beneficio directo o indirecto". A priori, parece que las medidas cautelares de hoy podrían ser un primer paso de cara a acabar con Rojadirecta en España.
Imagen | theglobalpanorama
En Xataka | Ultimátum a Rojadirecta: o dejan de enlazar al fútbol u ordenarán a las operadoras que la bloqueen
Ver 24 comentarios
24 comentarios
rafa.garcia
Creo que con el bloqueo de The Pirate Bay los cines están llenos y las discográficas no dan abasto a fabricad CDs y DVDs, seguro que con esta medida nos apuntamos todos a Movistar TV y compañía.
Usuario desactivado
¿Para qué adaptarse a un nuevo modelo de negocio cuando por unos milloncejos puedes comprar a los políticos que hacen las leyes?
falcoargentum
Esto tiene muy fácil solución en el fondo, y es ni más ni menos que todos los aficionados del fútbol se uniesen y dejaran de ver partidos, diesen de baja lo que pudieran, no ir a los campos de fútbol, etcétera, etcétera.
Pero claro, como en el fondo a la mayoría se la pela y «ande yo caliente ríase la gente», al final cada uno va a lo suyo y si te he visto no me acuerdo. La culpa de que gobiernos y empresas hagan lo que les salga de los mismísimos huevos es de la gente. Si la gente tuviera un poco de orgullo propio, estuviera dispuesta a renunciar a las cosas -no digo permanentemente, sino temporalmente- y no fuese tan hipócrita, el tinglado que tienen montado les duraba dos días. Pero saben cómo es la gente y se aprovechan de ello.
stivelpadilla
Neymar ve la liga brasileña por roja directa. (lo se de buena fuente).
marvin ulyssessantos
Recuerdo que rojadirecta interpuso la contrademanda en un tribunal en NY, el mismo donde se había ordenado el secuestro del dominio. Siempre que haya intereses económicos de los grandes medios, sitios como rojadirecta quedarán haciéndola de Robin Hood.
vmm1993
Vaya una panda de hijosdep.ta los de la LFP...
no me refiero a rojadirecta, si rojadirecta hace algo ilegal, que lo diga un juez y que la cierre, ahi no me meto
pero los de la LFP son una panda de ladrones, y encima quieren hacer creer a los demas que los culpables son ellos,
QUE TE QUEDE CLARITO LFP, EL CANCER EN EL FUTBOL EN ESTE PAIS SOIS VOSOTROS, PANDA DE LADRONES CORRUPTOS, QUE OS HAN SUDADO LOS HUEVOS LOS USUARIOS Y SOLO HABEIS PENSADO EN LLENAROS LOS BOLSILLOS, ANDA Y QUE OS DEN POR CULO, PREFIERO SUBSCRIBIRME Y TENER QUE PAGAR PARA VER UN PARTIDO A UN CANAL EXTRANGERO, QUE DAROS UN MISERABLE CENTIMO A VOSOTROS, PANDA DE LADRONES, A VOSOTROS NO OS DOY NI UN CENTIMO, QUE NO ME GUSTA ALIMENTAR BUITRES
no defiendo a rojadirecta, cada uno que apechugue con lo suyo
Sporty
ya cada vez quedan menos programas en abierto. ni el tenis lo echan ya. Las cadenas free cada vez son más pencas, repiten peliculas, echan series sin parar para rellenar, ponen anuncios de 7 minutos cada media hora...Al final tendremos que pagar por encender la tele, otro impuesto más
Kiskillas
Sera por opciones...
A lo que no estoy dispuesto es a pagar a Movistar el mismo precio que el año pasado pero, oh sorpresa, solo echan la mitad de la Champions porque no ha querido pagar lo que les pidiesen. Pero a mi me siguen cobrando lo mismo!
Dado de baja y a disfrutar del HD en internet.
matíasvs
Aqui en Murcia tenemos una empresa local llamada CableMurcia que ofrece todos los partidos a un precio ridículo gracias a Being Sport de varios países ya que el de España no tiene todo el fútbol, fuck mediapro.
marcusjansen1
Rojadirecta ahora es Redstream.me