Era cuestión de tiempo que Max también se uniera a la cruzada contra las cuentas compartidas. Netflix y Disney+ lo llevan haciendo desde hace tiempo, lo que ha impulsado a otras plataformas de streaming a seguir su mismo camino.
La última información nos llega desde la reciente presentación de resultados trimestrales de Warner Bros. Discovery. Gunnar Wiedenfels, el director financiero del grupo estadounidense, ha dicho que el plan contra el uso compartido de cuentas comenzará “en los próximos meses”.
Max apuesta por un enfoque gradual
Wiedenfels también ha brindado otros detalles interesantes. Señaló que las medidas comenzarán con el envío de “mensajes muy suaves” a los usuarios que comparten sus cuentas. Tendremos que esperar para saber el contenido exacto de esos mensajes, pero tenemos algunas pistas.
El ejecutivo describió las medidas contra el uso compartido de cuentas como “una forma de aumento de precios”. ¿La razón detrás de este concepto? Según ha explicado a los accionistas es porque se les pedirá a los miembros de varios hogares “que paguen un poco más”.
La estrategia que está adoptando Warner con Max nos recuerda a la de Netflix, que comenzó a enviar mensajes de “Tu dispositivo no forma parte del Hogar” a algunos usuarios, invitándolos, precisamente, a pagar más ya sea con una cuenta nueva o añadiendo un suscriptor adicional a la cuenta original.

En la misma conversación con los accionistas, el CEO del Warner, David Zaslav, dijo claramente que el grupo está tratando de obtener más ingresos. Una forma de hacerlo es evitando que los suscriptores de Max compartan sus cuentas con amigos o familiares que viven fuera del hogar principal.
Tendremos que esperar algo más de tiempo para saber cómo funcionará el nuevo esquema de Max con las cuentas compartidas y, algo muy importante, cuándo llegará a Europa. Las pruebas iniciales generalmente se desarrollan en unos pocos países y después se amplían al resto del mercado.
En cualquier caso, la cruzada contra las cuentas compartidas de Max está en el horizonte y todo parece indicar que acabará llegando tarde o temprano. Cabe señalar que esto se presenta en un contexto donde la era de las suscripciones parece estar acercándose a un colapso.
Imágenes | Warner Bros. Discovery
Ver 15 comentarios
15 comentarios
dwanii
Esta no va a aguantar eso jaja. HBO es el vivo ejemplo de que valdrá la pena pagar 1 mes al año, ventilarse las 3-4 nuevas temporadas pendientes de ver, y chao
wiredbrain
Esto es como hervir una rana viva, si la tiras a una olla llena de agua hirviendo escapará de un salto, sin embargo si la metes en una olla con agua fría y la calientas poco a poco, la rana no percibirá el peligro y acabará hervida.
La diferencia es que aquí la rana somos los usuarios, así que no seáis estúpidos y salíos de la olla cuanto antes.
Nacho
Pues nada, otro gasto menos.
Trocotronic
“Pero las series de HBO son mejores, pagas calidad.”
palalol
Yo he llegado al punto de que voy pivotando. Pago 1 mes de Netflix, miro lo que me apetece en ese mes y fuera. Pago 1 mes de HBO, miro....
efdtlc
Pagando la mitad, de momento sigo, pero es casi la peor de todas. Casi nada de contenido nuevo interesante.
Con Disney+ me pasa igual, y estoy a punto de darme de baja.
Netflix, nada, demasiado cara para el poco producto.
dacfac
La realidad es que hay poco que ver en MAX.
Yo tenía la suscripción de mitad de precio de HBO y vi casi todo lo que me interesaba y me echaron. Bueno a todos.
Ahora en Max no me merece la pena pagar porque no hay nada destacable que no haya visto
nakatsue
con estas cosas solo hacen que fomentar la piratería. El ansia de recaudar cada vez mas y mas no tiene fin. Los accionistas quieren que el próximo año sea muchisismo mejor que el anterior y el techo no tiene fin.