Telefónica es la operadora más interesada en acabar con las IPTV, esas listas de canales que permiten acceder por streaming a todo tipo de contenidos. En ocasiones también a contenidos protegidos por derechos de autor, como es el caso de las retransmisiones de fútbol. En ese campo Telefónica, como dueña de los derechos, mantiene desde hace unos años una ofensiva total para intentar poner fin a estas retransmisiones.
Ahora la operadora ha anunciado una nueva alianza para luchar contra las IPTV. Un plan ampliado para encontrar estas retransmisiones sin licencia y bloquearlas, en base a las distintas sentencias que avalan esta práctica.
Telefónica usará los servicios de Nagra
Nagra trabaja con los grandes medios de retransmisión para proteger sus derechos. Disponen de múltiples productos relacionados con la búsqueda de contenido online y uno de ellos es su 'Anti-Piracy Services'. Medios deportivos como beIN Sports o Canal+ en su día utilizaron este servicio. Ahora Telefónica también lo implementará.
Telefónica ya mantenía una alianza con Nagra. Ahora quiere ampliar su uso. El equipo de prevención de fraudes de Telefónica ampliará sus operaciones en Latinoamérica y tendrá a su disposición nuevas tecnologías para "identificar y monitorizar" contenidos ilícitos.
Según explican desde Nagra, sus análisis utilizan inteligencia artificial para detectar patrones en todo tipo de fuentes, desde redes sociales hasta tiendas de aplicaciones. Cuando detectan un posible enlace de emisión sin derechos, automáticamente identifican la fuente, analizan hasta qué punto puede bloquearse y preparan todo el material para que los expertos emprendan las acciones legales pertinentes.
"Su inteligencia de amenazas proporciona más valor a nuestros equipos, ya que buscan identificar e interrumpir las redes de piratería a gran escala", explica Delia Álvarez, responsable del área de Telefónica de Prevención de Fraudes.
Los contenidos de Telefónica ya disponen de un sistema de protección activa del streaming, pero ahora añadirán otra herramienta adicional de Nagra. Una que incluye marcas de agua específicas para proteger el contenido.
Estas marcas de agua son muy habituales para detectar contenidos sin derecho. Sin embargo, en función de cómo estén implementadas pueden ser eludidas por los servicios de streaming y las IPTV.
Según explican desde Nagra: "la implementación de marcas de agua del lado del cliente puede ser muy efectiva en los decodificadores. Sin embargo, para los servicios OTT, estos confían en dispositivos OTT más antiguos y pueden eludir las aplicaciones al explotar las vulnerabilidades de DRM. Aquí es donde las soluciones basadas en red también juegan un papel en el juego, ya que la marca de agua se inserta en el nivel de la Red de Distribución de Contenido (CDN)".
Como apuntan desde El Androide Libre, Telefónica comparte en Github sus trabajos y programas para la lucha contra estas retransmisiones sin derechos.
La situación legal contra las IPTV es compleja. Mientras en Estados Unidos los jueces no se ponen de acuerdo, en Europa desde la implementación de la Directiva del Copyright se reguló su uso. Las IPTV son completamente legales en sí mismas, aunque pueden encontrarse casos específicos de mal uso.
Desde LaLiga y Telefónica mantienen una comunicación con la Comisión Europea donde proactivamente envían listados de canales que están infringiendo derechos de autor. Ahora la operadora ha dado un paso más, utilizando la tecnología de Nagra para detectar todavía más rápido las IPTV que estarían infringiendo sus derechos y pidiendo bloquearlas en un menor tiempo.
Imagen | Gabri Solera
En Genbeta | Estos son los peligros de usar una lista IPTV comprada en Internet: lo barato tiene sus riesgos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
ivaxsirc
Todos los paquetes a 40€ y se acaba el IPTV
Pero quieren hacer paquetitos para sacar más pues que les jodan, quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
Nacho
¿Ofrecer planes personalizables (no tener que contratar Movistar Fusión Ultra Mega+ para ver por ejemplo la F1 y la Liga) y más baratos no entra en sus planes no?
Vamos que seguirán intentando ponerle puerta al campo.
pvasquep
Que ganas de jo...er... Siempre quieren más más más más... Maaaaasss dinero y su servicio en muchos sitios de Perú, por ejemplo, es un ASCOOOOOOOO!!! 😡🤦🏻♂️
beto1983
Eso ha sido toda la vida y siempre hay métodos, VPNs por puerto 80, con un gateway diferente al router. Al final las IPTVs encontraran los grandes huecos que ellos dejan para que estas sigan operando.
castillofranco
No son IPTV. Son TV sobre Internet u OTT.
Salecillas
Aysssss, qué planeta más triste .......
agnusdenisepaula
Lo tienen claro.
danisiorojas
Hecha la ley hecha la trampa. Los que hacen IPTV ya se les adelantaron a esos cabrones de Movistar. Hasta donde yo se incluso ya pueden eludir las protecciones DRM usando la IA. Así ni Nagra ni ningún otro sistema de protección antichulos lograrán que las IPTV se vayan.
!LARGA VIDA AL IPTV PIRATA!
Usuario desactivado
Empezaron por las cccam y acabarán cercando las iptv.
Parece que lo tuvieran planeado...
manelolesa
bla,bla,bla
armandobs
Si cortan e iptv pues saldrá otro método que se llamará hptv o #*&+ tv .
Si los primeros piratas son ellos mismos. Pagas 80 o 100€ por el fusión y te singuen metiendo anuncios a carretas . Si se acaba el pirateo se acaban ellos. Ellos son los principales piratas.