TotalChannel lo ha vuelto a hacer. La plataforma de emisión de contenidos por Internet tenía hoy un gran reto: el estrenar la Champions sin ninguna incidencia. Por desgracia para ellos y para sus abonados, esto no ha sido así, y la página, así como sus aplicaciones, está más que saturada mientras escribo estas líneas. Y eso que el partido "gordo" de la jornada, con el Real Madrid de protagonista, se emite hoy en abierto en Antena 3.
En TotalChannel eran conscientes del peligro. Por eso, unas horas antes del encuentro, instaban a todos sus abonados a conectarse antes del pitido inicial. No decían el motivo, pero tiene lógica: así evitarían un pico de conexiones que harían caer sus sistemas. La técnica no ha funcionado y, de hecho, desde las 20.30h los usuarios ya reportaban problemas. Pero ¿por qué se ha caído, por qué esta afluencia de gente en este partido y que otras alternativas hay para ver las competiciones europeas de fútbol esta temporada?

De momento, las quejas no dejan de llegar en las redes sociales. Desde TotalChannel reconocen el problema e instan a sus usuarios a que se identifiquen directamente en beIN Sports Connect (que parece haber resistido), pero al parecer el sistema no reconoce la mayoría de las cuentas. Vamos, un auténtico caos: TotalChannel ha vuelto a caerse y a dejar sin contenidos a sus clientes. ¿Les compensará por el fallo? Seguramente sabremos más en las próximas horas.
TotalChannel no está a la altura, y ya van...
Mañana estoy en el banco para echarles para atras el primer cobro a @TotalChannel
Qué poca vergüenza. pic.twitter.com/SRRg0hNWMb
— Fernando Geryón (@geryon001) septiembre 15, 2015
Empezamos por lo primero y más fácil: ¿por qué se ha caído? De momento no hay respuesta oficial por parte de TotalChannel, pero es lógico pensar que por saturación. Ya bien sea por falta de previsión o porque las infraestructuras que tienen no llegan, las peticiones parecen haber desbordado al servicio. En el caso de partidos importantes no son los únicos que tienen problemas, como comprobamos en el pasado con Yomvi.
Sorprende que haya ocurrido, y más cuando sabemos que en TotalChannel ya tienen experiencia con este tipo de caídas. Hace unos meses, la plataforma ofrecía en semi-exclusiva (lo compartía con Canal+) el combate de boxeo entre Mayweather-Pacquiao. Los usuarios que lo habían comprado a través del servicio sufrieron multitud de cortes durante la velada y al final TotalChannel tuvo que devolver el dinero. Y eso que hablábamos de un combate de boxeo, bastante esperado eso sí, pero que se emitía de madrugada en España.
¿Qué es beIN?

TotalChannel, beIN... Qué lío de nombres, ¿verdad? Vamos a intentar poner algo de sentido. A TotalChannel es posible que los conozcáis desde hace tiempo: fue una plataforma que emitía canales de pago en directo a través de Internet. A pesar de lanzarse por todo lo alto, su negocio nunca terminó de funcionar y se declararon en suspensión de pagos. Después llegó Mediapro, les compró y comenzó a ofrecer el servicio como complemento de GolT, su canal de fútbol. GolT cerró a finales de la temporada pasada.
Mediapro emprendió junto a Al Jazeera, el grupo árabe, una nueva aventura televisiva este año: el canal beIN Sports, del cual cada compañía posee un 50%. A diferencia de con GolT, beIN Sports no tiene plataforma propia, sino que se revende a otros operadores para que puedan emitir su señal. Entre los derechos televisivos deportivos que posee están las jugosas Champions League y Europa League.
Además de las ofertas tradicionales a través de las operadoras, beIN Sports tiene su propia plataforma de emisión a través de Internet. Se llama beIN Sports Connect y cuesta 10 euros al mes. A cambio, ofrece todos los partidos de la Champions, Europa League y algunas ligas internacionales. En TotalChannel incluyen el deporte pero suman más contenido: por 9,99 euros mensuales, beIN Sports y los canales y contenidos de TotalChannel.
¿Por qué Movistar no lo tiene?
Vodafone, Orange y Telecable llegaron a un acuerdo con MediaPro, por el cual pueden ofrecer dicho canal a sus abonados. ¿Y con Movistar+ qué pasa? Depende de a quién le preguntes. Movistar dice que lleva semanas negociando mientras Mediapro insiste en que llevan semanas sin saber de la operadora. Los primeros dicen que quieren una oferta justa y como la del resto, los segundos alegan que eso es lo que les han ofrecido.
Al final, y pese a que ayer se rumoreaba un posible principio de acuerdo, éste no se ha materializado: Movistar+ no emitirá la Champions... al menos de momento. Los rumores, que saltaron después de que Movistar+ introdujera nuevos canales de emisiones en pruebas en el satélite, quedaban en nada. Mediapro lo desmentía insistentemente esta mañana con una dura y rotunda nota de prensa: no hay acuerdo con Movistar.
El motivo del desencuentro sería el dinero, y es que, según apunta Sabemos, Mediapro ha pagado 130 millones de euros y su idea era sacar unos 200 millones revendiendo el canal a operadoras. Según dicho diario, 150 millones provendrían de Movistar, que no estaría dispuesta a desembolsar tal cantidad al considerar que el trato no es el mismo que el recibido por las otras operadoras. Insisto en que esto son tan sólo rumores, ya que ninguna de las partes ha confirmado ningún número.
Pero ¿puede haber acuerdo todavía? La competición acaba de empezar y nunca puede descartarse. De hecho, puede que ambas partes hayan esperado al inicio como medida de presión, aunque ninguna terminara por ceder. Si se desbloquean las negociaciones, deberíamos saber algo pronto. Movistar ya ha dicho en varias ocasiones que quieren la Champions, pero que no están dispuestos a pagar cualquier precio. Presumen de haber tenido un mes de agosto excelente el altas, así que tampoco es algo que les urja demasiado... o eso es lo que dicen públicamente.
Roures, el dueño de Mediapro, también se muestra bastante duro de cara a los medios cuando habla de las negociaciones. "Quizás la presión de Telefónica llegue cuando juegue el Madrid y no se emita en abierto...", decía en declaraciones que recoge Diario Gol. Lo cierto es que el no acuerdo sería un desastre para ambos grupos: Movistar+ perdería abonados y beIN Sports una importante suma de dinero con la que contaban y que hacía rentable la compra de los derechos.
Dónde puedes ver la Champions y la Europa League por Internet

Y si no quiero ver la Champions en TotalChannel, ¿qué opciones tengo? BeIN Sports Connect puede ser una alternativa: pertenece a los mismos, sí, pero hoy al menos ha resistido bien. Si tienes Orange, Vodafone o Telecable, puedes contratar el canal para ver en televisión (en nuestra comparativa tienes las condiciones) y te ofrecerán acceso al mismo por Internet a través de su plataforma de emisión online.
¿Que no eres cliente suyo o que tan sólo te interesa verlo por Internet al no querer contratar servicios fijos? Veofutbol es otra opción: se trata de un servicio online de Telecable que puede contratar cualquiera, no solo los clientes de la operadora asturiana. Hasta hace unos días permitían la contratación únicamente del canal beIN Sports por 5 euros al mes, pero las condiciones han cambiado y ahora tendrás que contratar también la Liga BBVA. En total, tendrías que pagar 20 euros al mes.
Veofutbol no tiene apps para SmartTV
Como principal desventaja, Veofutbol tan sólo tiene apps para ordenador, móvil y tablet, por lo que, si contabas verlo en tu SmartTV, ya no podrás. TotalChannel sí que tiene aplicación propia y ése es precisamente uno de sus atractivos. P
TotalChannel, a ponerse las pilas
@TotalChannel y ahí seguimos pic.twitter.com/cqcXwAAwc3
— José Luis Lorido (@LordIgor) septiembre 15, 2015
¿Hay más alternativas para ver la Champions por Internet este año desde España? Si no recurrimos a las otras alternativas que todos conocemos, ninguna. Pero, a pesar de los problemas de TotalChannel, podemos considerarlo un avance: el año pasado no había nada parecido para estas competiciones (sólo se podía contratar Canal+ Liga sin estar abonado a través de Yomvi) y, en el caso de la temporada actual con la Liga BBVA, o tiras de operador o optas por Veofutbol sin tener una segunda opción.
Pero que en pleno 2015, habiéndose dado casos anteriores, estemos de nuevo con un corte del servicio de un streaming por saturación... Que aprendan de la NFL o la NBA con sus bonos de temporada, en los que no hay estos problemas. Si de verdad quieren que las plataformas online sean alternativas a tener en cuenta a la hora de contratar el fútbol, todas ellas deben ponerse las pilas. No solo con la calidad de la emisión, sino también con las propias apps, aunque eso daría para otro tema independiente... Y sí, TotalChannel, tú sobre todo.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Sr.Mawel
Y como siempre, gana la piratería.
Intentas ir de legal y ZAS!! por que? Deberían aprender de la piratería, porque su modelo no se basa en el P2P? Porque no crean un canal en YouTube asociado a ellos que solo pueda ser visionado con user y pass?
Es lo de siempre, precios abusivos e infraestructuras nefastas.
A ver el día que YouTube entra en la compra de derechos y todos los demás empiecen a llorar.
diegopablos11
En Movistar se tienen que estar partiendo de risa.
agustinrierasanchez
menudo fiasco no funciona nada y me dicen que algunos usuarios tenemos problemas debido a nuestra conexion a internet si es de menos de 10 mb no se vera bien
no sera que vuestros servidores estan caidos ???
MENUDO fracaso rotundo total channel
lcpirix
Simplemente, se veía venir. Mediapro está muy convencido de que Movistar iba a ceder, y Movistar ya habrá hecho sus cuentas de los clientes que puede dejar de tener frente a los 180 millones de euros que le piden. Bien que ha colocado Movistar la liga en todas las plataformas, recuperando seguramente la inversión que ha hecho. A ver si Mediapro puede decir a final de temporada lo mismo sin esos 180 millones.
drkwzrd
Alguno duerme en la calle, que lástima que no sea de la junta directiva....
fuste
Yo tengo Veofutbol y ha ido de maravilla. Sin cortes y eso que con mi wifi me llegan 7-8 megas. Además tenía puesto dos portátiles, uno con cada partido (además del de Antena 3 en la TV). Los veía a través de la web, no con app. Normalmente siempre pongo el portátil, conecto a la TV con el cable HDMI y alegría.
Aquí una imagen de lo que tenía montado xD: http://i.imgur.com/dmA7JEs.jpg
charlie_johnny
Es increíble cómo del otro lado del mundo pudimos ver los partidos a través de ESPN sin problemas y sin pagar ni un céntimo extra al que se paga por la TV de Cable, y en Europa, donde se supone debería ser más fácil verlos, no se pueda...
EN verdad que ya da asco que nos vean como una bolsa de dinero a los seres humanos...
fernandezr
Hoy el responsable de la infraestructura de TotalChannel duerme en la calle
almoma82
Yo pase por eso del streaming con GOLTV cuando lo pusieron en la Xbox 360, y la respuesta fue eficaz por parte de Microsoft, un mes gratis de GOLTV y 1 año del LIVE de la Xbox. Y aun así lo di de baja, en España por lo menos es tercermundista los servicios de streaming, lo pensaba cuando me paso y veo que sigue igual.
carlosbtbt
Conectar una hora antes?,pagas y te dirigen como a un pardillo?,esta claro que estos no aprenden,y como no lo hacen pierden clientes,yo estuve a punto de contratar Totalchannel,pero decidi no hacerlo a raiz de leer tantas criticas por el mal servicio en su pagina de facebook,y aun no habian retransmitido la champions,segun muchos clientes falla en bastantes dispositivos(smartTVs,PS4.....),deberian primero optimizar el servicio y sus aplicaciones en sus diferentes dispositivos antes de meterse en una aventura que no beneficia a nadie,sobre todo al cliente.
Gatobus
Pfff... no me extraña, probé un mes el servicio hace un tiempo, y es lo peor que he probado en años. Interfaz cutre, cortes, cuelgues... pagué el mes y dejé de usarlo a los pocos días, tacharlo de basura es quedarse corto. Pero fue culpa mia por no haber leído opiniones antes de pagar... luego buscasylo ponena parir entodas partes, noentiendo como puede seguir en pie un servicio tan penoso.
puesvaaserqueno
Yo lo he puesto en el descanso (el partido que me interesaba era el de Antena 3) y sí que me iba Totalchannel (en app de tv Samsung), pero he probado por curiosidad beIN Sports connect en la web (PC) y me decía que no tenía ninguna suscripción activa.
Y mientras tanto en la tele podía ver los 8 canales de BeIN.
Ah y la web de Vodafone tv online, con ningún navegador ni con la app de Android.
kanete
Y pregunto yo, ¿en otros países hay el mismo cachondeo para seguir el futbol? Me refiero al tema de derechos, de la forma de verlo...
Porque como bien dicen más arriba en España parece que la mejor forma es no pasar por caja y recurrir a la piratería.
acerswap
No veais lo que me alegro de que no me guste el futbol.
marcosruizgarcia
Yo totalChannel no lo toco ni con un palo. Con el combate de Mayweather y Pacman les pasó lo mismo. Se ve que no aprenden.
thy
Es un despropósito, yo no he conseguido ni abrir la APP. Ni la web reconoce nada.
killerrapid
Mientras tanto el resto lo hemos visto perfectamente sin cortes y en HD gracias a AceStream y Arenavi....
En casa veo el futbol en la tele con Vodafone, pero en el curro tengo claro que ni Vodafone TV Online, ni gaitas, A+A y voy a lo seguro!!
elduquedetebar
Y yo pensando en ponermelo. Me parece que me voy a ver los partidos en alemán o en portugués como ayer y santas pascuas
JM
Dicen que desde TotalChannel recomiendan a la gente "conectar con el canal con, al menos, una hora de antelación y no cambiar de canal hasta la finalización del partidos que se desea ver".
Y digo yo. Si pagas para ver toda la Champions, ¿no deberías poder cambiar de partido cuando te viniera en gana? Y además, la gente trabaja o tiene cosas que hacer como para estar una hora antes pendiente de poder ver un partido. Menudo panorama.
e9169p
¿El partido gordo es el del RM? vaya, qué raro... otro medio madridista. A mí me resulta más atractivo y trascendente el Roma-Barcelona, pero oye a lo mejor tiene más interés ver correr al Shaktar...
jotaeme
Sobre Veofutbol si leéis las opiniones que tiene la aplicación para tablets vereis que sufre los mismos problemas de cortes que siempre ha sufrido Yomvi así que yo no lo vería como una opción...
artzeizdeandresarond
No es la primera vez que les pasa. El combate del "siglo" tambien lo iban a dar y se les cayo el sistema
diegonlogax
Splive en Android + Chromecast. Ayer vi el partido del Atletico de Madrid sin un solo corte en la tele, en portugués eso si, pero para escuchar a los comentaristas lamentables que tenemos en España, casi mejor.
choler
Alguien que lo pudiera ver por TV sabe si existe algún tipo de canal donde vayan conectando con todos los partidos, como existia en el Plus (MultiChampions)?
raul.m.capilla
¿Si hoy como usuario de totalchannel veo la retransmisión por otros canales no legales estoy cometiendo un delito?
germamb
Mi experiencia con TotalChannel: Intenté darles trabajo contratando sus servicios, en dos meses no ví nada e intenté darme de baja a través de su web. Fue imposible; tuve que acordar con los de PAYPAL que no pagaran ni un recibo más de TotalChannel porque ellos no atendían a mis peticiones. Decían que tenía que hacerlo a través de la web, y era imposible conseguirlo. Eso sí, me cobraron los dos meses que no pude "disfrutar" de su servico a pesar de haber dicho, al día siguiente de la contratación, que quería darme de baja, y eso que estaba dentro de los 7 días que dicen ellos que puedes cancelar la contratación. El Departamento de facturación es el mejor (y único) que funciona en TotalChannel. Empiezan mal.
isaactabernero alons
Todo el dia diciendo que se sea legal y cuando se es legal te ofrecen un servicio patetico,pero en totalchannel no es que fallen los eventos deportivos,tambien fallan mas que una escopeta de feria el tema de los canales de pago,mas en concreto,sus grabaciones que o se graban antes y te dejan sin el final de una serie o pelicula o no reproduce nada,es deseperante y es normal que la pirateria triunfe,ya sea debido por malas paginas webs o que cuando hay buenas webs los contenidos no son los que la mayoria de la gente busca.
imakinen
Ayer por telecable a través de internet de lujo. Me rio de todos los que decían en un famoso foro de coches, que contrataban totalchanel en lugar de telecable y asi se curaban en salud xD.
Sobre lo Movistar tiene que estar partiéndose de risa... la de bajas que van a recibir estos días no va a ser ni normal
Usuario desactivado
Vaya situación mas kafkiana, lo que no ocurra en este pais de pandereta...
1. TotalChannel: "Señores abonados, no dramaticeis que solo 7000 se han quedado tirados" Ö Si lo dice el responsable de Roja Directa lo acepto, pero que lo diga una plataforma de pago que cobra por su emision es ridiculo. Encima recomiendan que nos enchufemos a la tele 1 hora antes para no tener problemas ajjaja Esto es cómico.
2. Movistar: El gran ridiculo de la temporada, suben 10 euros su oferta de futbol (25 euros mas los 20 obligatorios del basico) y encima empeoran su oferta añadiendo la Copa del Rey para rellenar y quitan la competición mas importante, la champions.
Lo triste de este asunto es que en mi caso no puedo elegir, ya que solo movistar me ofrece fibra optica y las opciones ADSL son lamentables por problemas de conexion debido a la distancia a la central. Vamos, que si quiero conexion de Fibra y ver Liga y Champions tendria que pagar 3 veces mas que un usuario de Orange o Vodafone