Se acerca la Navidad y es una buena época para ofertas y novedades, y si alguien tenía pensado regalarse algún servicio de streaming estos días estamos atendiendo a varias novedades interesantes. La de hoy viene de la mano de Vodafone TV, que anuncia el lanzamiento exclusivo de FOXNOW en Europa, el servicio de streaming de Fox Network Group.
Así, tras hacerse definitiva la integración de Netflix en Movistar+ y conocer en detalle las tarifas, hoy es esta operadora la que anuncia novedades acerca de los contenidos que ofrecerá. La fecha: a partir del 14 de diciembre, es decir, esta misma semana. Veamos en qué consiste esta adición.
Una ampliación de contenido exclusiva en Europa
Fox Network Group ha recurrido a Vodafone TV para que temporadas completas de series emitidas en Fox y Fox Life lleguen a los países del Viejo Continente, del mismo modo que vimos cuando el servicio integraba los contenidos del canal AXNow.
De este modo, los títulos de FOXNOW (entre los que encontramos ‘The Walking Dead’, ‘Vis a Vis’ o ‘False Flag’ entre otros) estarán disponibles de manera gratuita para los clientes que tengan contratado el paquete TV Total + HBO. Paquete disponible desde 12 euros con One L, 18 euros con One M o 24 euros con el resto de tarifas One.
Además de las temporadas completas de estas series, en 2019 se añadirán los nuevos estrenos a medida que se vayan produciendo. Y en las próximas semanas se incluirán contenidos de 'National Geographic' en VOD.
Nuevos servicios, promociones navideñas y un futuro de más integraciones
A partir del 14 de diciembre también se irán añadiendo nuevas funcionalidades a la plataforma de Vodafone TV, así como el lanzamiento de versiones compatibles con smart TV de Samsung y Chromecast. Se estrenará un “modo niños” para poder establecer límites de consumo y entre el 14 de dicembre y el 15 de enero de 2019 todos los clientes de Vodafone con televisión en casa disfrutarán de todos los canales de TV total en abierto, además de los contenidos de Cazavisión, Iberalia y Baby TV (independientemente del paquete contratado).
¿Y la integración con Amazon Prime Video? Aprovechando el evento de presentación la operadora ha hablado de que hay planes de hacer una integración completa como han hecho con HBO o Netflix (aunque lo de “completa” no es así del todo al tener que abrir la app propia), pero sin concretar una fecha.
También han aprovechado para hablar de la decisión de salir del fútbol, concretamente Ignacio Jiménez, director de Vodafone TV España, quien considera que fue un paso correcto ya que el modelo no funciona. Según la compañía, las cifras dejan de tener impacto a partir de noviembre, y que aunque el impacto del fútbol ha sido mayor de lo esperado tampoco ha diferido mucho de sus previsiones.
De este modo, la oferta de contenido se pone algo más interesante en Europa. Seguiremos atentos a lo que vaya ocurriendo en los sucesivos meses, tanto en relación al contenido como a los cambios en apps y en estas integraciones, que al final son básicas para mejorar la experiencia de usuario si se hacen correctamente.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
warp68
Vi esta no-vedad el sábado y me pareció una soberana estupidez. La mayoría del contenido ya está en Netflix y el resto de series no justifican el pago ni de un céntimo. No entiendo por qué saturan más la ya obesa oferta de audiovisuales.
Amagué a Vodafone para irme a otra compañía y el contraataque fue una oferta demencialmente barata que incluía gratis televisión total y HBO un año. Al final, solo veo HBO. El resto de contenidos de la plataforma es francamente pobre. Nunca veo los canales incluidos en el paquete, el videoclub tiene buenos títulos pero ya tengo Netflix y no voy a pagar alquiler de películas a estas alturas, la grabación automática de canales no está mal, pero tampoco la uso.
Cuando acabe la oferta no pienso pagar el chorro de pasta del paquete de televisión, porque ya solo con Netflix tengo exceso de contenido que no podré ver nunca.
Prefiero estar con mi pareja y jugar con mis perras.
ddavidg
Han dicho algo de añadir eleccion de idioma y subtitulos a las aplicaciones de movil y smart tv, chromecast?
Hasta ahora solo se puede ver contenido en Español. Ni ingles ni subtitulos.
jg54grunherz
Para rematar, aunque a través de Vodafone se puede contratar Tidal (para ciertos clientes hay un año gratis), resulta que los nuevos decodificadores de Vodafone no incluyen la APP.
RevoTecno
Al final, con tanta desidia por parte de las operadoras, en ofrecer contenido en condiciones, la gente perderá las ganas de pagar por un mal servicio. Se buscarán otras opciones y posiblemente la gente saldrá más de casa.
togepix
Añaden, añaden , añaden, pero al final el resultado es el que es: una mierda.
Añadir cantidad de servicios pero no calidad del producto al final acabas rechazandolo.
Abres las aplicaciones, toscas, funcionan mal, peor calidad de visionado, cierres inesperados, problemas por acceso WEB....
Contenidos que al final es insufrible poder verlos, porque no falla el contenido, si no la manera de servirlos.
El día que vea algo parecido a Netflix en cuanto a soporte ( consolas, aplicacion de Windows 10, Smart TV, Web, y moviles con funcionamiento decente ) hablamos.