Si quieres tablet táctil, Acer te da dos. O casi. El prototipo que más nos ha dejado sorprendidos de Acer ha sido el Iconia, un portátil/tablet con doble pantalla que se puede tocar. Si te suena de algo este concepto, te añadimos que Acer lo ha desarrollado en colaboración con Microsoft, por lo que el toque Courier ya se lo puedes otorgar sin miedo.
El Acer Iconia tiene la apariencia de un portátil clásico, pero cuando vamos a poner las manos encima de la zona donde debería estar un teclado, nos encontramos con que éste es virtual. De hecho, en esa zona podemos poner cualquier elemento. La apariencia no es lo único que este Iconia hereda de un portátil clásico. Su interior, con un procesador Intel Core i5, los 4 GB de memoria RAM y el disco duro de hasta 640 GB, no dejan todavía más claro. Y por si tenías dudas, viene con Windows 7, con lo que se espera un batallón de aplicaciones y personalización del escritorio para poder sacarle partido a su doble pantalla multitáctil.
Concepto que se pone a la venta pronto
Como concepto nos gusta, pero las dudas surgen al instante, justo cuando analizamos su batería (de cuatro celdas) y que promete solo tres horas de trabajo con el Acer Iconia. Así, el hogar será su primera estancia y entonces entendemos menos el uso de la doble pantalla táctil.

Esas pantallas son por cierto de 14 pulgadas cada una, con lo que el equipo tampoco es que sea algo muy llevable, con resolución de 1.366 × 768 píxeles cada una de ellas. El resto de características se completan con una webcam, tres puertos USB, conectividad Wifi/3G y bluetooth.
Si pensabas que estábamos hablando de un modelo que tardará en salir al mercado, te equivocaste: en Reino Unido estará disponible en enero a un precio de unos 2.200 euros.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
unkaspop
Han dado en el clavo, los inconvenientes de un portátil y de un tablet en un mismo producto.
Se van a cubrir de gloria con todas sus ventas.
vodor
Mercados? Solo con el asiático ya tienen todo lo que quieran, con gran cantidad de caracteres, si se curran teclados virtuales realmente buenos.
- Juegos a medida - aplicaciones para trabajar a medida… Si las hacen bien pueden ser mucho mas cómodas que las tradicionales y mas intuitivas.
Ninguno ha trabajado con dos pantallas? Quien te impide enchufarle también un teclado inalámbrico… si vas a escribir mucho y no te apetece usar el virtual o lo vas a usar para otra cosa
Yo lo veo bien, lo malo es que para ser realmente bueno necesita muchas aplicaciones a medida… como las de los tablets… y compatible con las de los PCs.
Y si lo usas como un ordenador normal, al que le configuras un teclado a tu medida y necesidades… por ejemplo para juegos (WOW?)
Veamos qué campaña de marketing acompaña al producto…
Traveller
MODE Pensamiento ON:
...vamos a ver qué novedades hay en Xataka... ¡vaya, Acer ha presentado un Courier! ¡Qué buena pinta tiene!
- Aunque la verdad, eso de teclear en una pantalla... para algo puntual (estilo navegar por Internet en el iPad) vale, pero no sé yo la respuesta si me pongo a crear contenido con él... ¿para qué tiene entonces un Core i5 y 4 GB de RAM?
- Ufff... y Windows 7... qué pereza... ya puede estar personalizado y funcionar bien... ¡con lo bien que le habría sentado a este chico un Android!
- Por lo menos tendrá buena batería y será muy portable... ¡oh, wait! ¿tres horas de autonomía? ¿TRES HORAS? ¡Eso no se puede llevar a ningún lado!
- Bueno, a lo mejor como libro electrónico para leer en casa... ¡oh, wait again! ¡14'' cada pantalla! ¡No hay quien lo sujete en brazos!
- Por lo menos será barato... ¡oh, wait (y van tres)! ¡2200 €!
WTF!!!
Bonito despliegue de tecnología... Trasto caro, inútil, pesado... Se lo van a comer con patatas, los de Acer.
Jorge Farid
Estos portatiles estarian cojonudos si se les implantara la tecnologia que nokia esta desarrollando, relieve en pantallas tactiles, para cuando lo pongas en modo teclado el tacto se parezca a un teclado normal de portatil y sea mucho mas facil escribir!
EDIT: puse sin querer este coment en el otro post del table de acer. Ruego me disculpen!
jose.gon1
Hay varias cosas que me encantan: No hay teclas, así que eliminamos todas esas partes móviles. Tampoco se necesita un teclado diferente para cada país. La doble pantalla puede resultar muy interesante (como ha demostrado la Nintendo DS en el campo de los videojuegos). Eso sí, me habría gustado más que las dos pantallas de 14 estuvieran practicamente juntas por la bisagra... Y efectivamente, la respuesta háptica a la pulsación (u otras acciones) que comenta Jorge Farid terminaría de redondear un equipo revolucionario.
mitcoes
Si la bisagra permitiese convertirlo en un supertablet, , o sea abierto 180º no se viese - apenas - la intersección. Si el SO fuese Android, UNR o cualquier Linux Si los procesadores fuesen ARM haciendo durar más la abtería Si el precio fuese más bajo - con ARM y Linux seguro - Sería una gran computadora en ventas Así, creo que no es más que un producto de prestigio que apenas tendrá ventas.
dracojcs
Esto es solo un alarde de tecnología por parte de Acer.
En cuanto a ventas, creo que va por el camino del Dell Adamo XPS.
Este aparatejo tendra el final del citado Adamo, de los Kin de MS, etc retirada despues de un corto periodo en el mercado.
LastSolraK
Son la ostia estos de Acer, anuncian tablets con teclado, y portatiles sin!! xD Es muy dificil escribir sin mirar al teclado en una pantalla táctil... La gracia de la courier era utilizarla estilo libro electronico (algo que no podrás hacerlo con el Acer, por peso), se veia con un interface atractivo... pero este Acer Iconia, ¿con Windows 7? Todavía no lo veo preparado para ser utilizado de manera táctil, por mucho que ellos se empeñen, además me gustaria saber lo que dura la bateria con esa doble pantalla.
En fin, no es por criticar (aunque me haya quedado agusto), pero no le veo mucho futuro...
venzedor
2200 euros por un portatil normalito + una pantalla adicional de dudosa o muy reducido campo te utilidad. ¡Que barbaridad!
¿Pero quien ha hecho el estudio de mercado de este lanzamiento?
KenderCT
Llega como 1 año tarde... Cuando presentaron el Courier todos lo queríamos... ahora con esa autonomía, esas pantallas, y con la cantidad de tablets que hay en el mercado... Como dicen por ahí arriba, se estrellarán.
quierountopo
Un ACER costando 2200€ ? espero que por este precio, al menos no tenga el problema que han tenido mis ya 5 (5!!!!!) ACER de que se calientan y se apagan ... vv
crisct
Interesante aparato. Ahora pensemos como lo podriamos usar, porque como bien decis, son dos tablets PC unidos por una bisagra.
Para ocio (internet, videos) sirve, pero no para jugar. Para trabajar puede ser interesante como una solución multipantalla si le pones raton y teclado.
Quizas este ultimo punto sea el mas interesante. Por aqui le veo más futuro que en casa.
chivato
Creo que las intenciones de Acer son claras: es un ebook para culturistas.
Rai
Que raro que para una cosa así se hayan decantado más por potencia que por autonomía/portabilidad... Yo es que hay cosas que de verdad no me las explico.
daniem
Mi hermana tiene las letras de las teclas borradas de teclear con las uñas. Miedo me da verla con un portátil así, la pantalla táctil se va a quedar bonita.
tejedor1967
Hombre comparar el Courier, con la movilidad que proponía y la flexibilidad que se veía en los vídeos renderizados, con ese engendro de dos pantallas de 14 pulgadas cada una... en fin que se parece en que tiene dos pantallas. OK que también lo ha desarrollado Microsoft, pero vamos, eso que se parece en lo de las pantallas y deja todo lo bueno de lado.
clonardo
Miren... una Nintendo DS gigantesca...
hugogj
Me he quedado sin palabras despues de ver este artefacto....la de cosas que te puedes comprar con 2200 euros....
retval
La experiencia de tener que escribir 5 horas en un teclado virtual es una pesadilla, ya que al no ser del mismo tamaño que los "reales" y no tener las guías hasta el más avezado se pierde. El problema no es la vibración de respuestas que recibes, sino los limites de cada tecla. Mi sueño en este tipo de aparatos es uno de doble pantalla que una reconozca la escritura del usuario y puedas escribir tus documentos enteros con tu propia letra. Hay que recordar que el teclado es un invento del Siglo XIX, así que ya sería bueno que viniera de verdad el reconocimiento de escritura para todos los programas. Y como soñar no cuesta nada, si tuviera que tener teclado, me gustaría que se girara cuando no se le necesite y el chisme quedara como una tablet. Y ya puestos le pediría a los reyes que se pudiera alternar entre pantalla de tablet y las de ebook para el ahorro de energía. ¿A propósito que opinan los oftalmológos de las tablets y sus pantallas? Perdón por el desvarío.
Left My Dead
Maravillado pero tambien decepcionado, se necesitaria una pila de 6 celdas de serie y que las pantallas sean menos grandes, de 12 pulgadas maximo, con mayor resolucion (1680 x 1050) y con tecnologia mirasol o e-ink a color, pero lo veo lejano ah y por supuesto al precio de una tablet como la galaxy tab