El Acer Iconia Tab W500, el más diferente de los tablets de Acer, también confirma sus datos, fecha y precio de lanzamiento en España.
Este híbrido de tablet y portátil nos ofrece una pantalla de 10.1 pulgadas que podemos acoplar a un teclado para darle plena funcionalidad. Que venga con el sistema operativo Windows 7 potencia esa faceta multiusos del Acer Iconia Tab W500.
Acer Iconia Tab W500, buscando su sitio
El Acer Iconia Tab W500 se asienta en la base de su pantalla de 10.1 pulgadas con resolución 1280×800 píxeles, multitáctil capacitiva, de tipo LED, contraste de 1500:1 y brillo de 350 nits. Debería ser uno de sus puntos fuertes.
Para mover la versión de Windows 7 que incluye se vale de un procesador de AMD, concretamente el C-50 a 1 Ghz con AMD Fusion, y la tarjeta gráfica AMD Radeon HD6250. La memoria RAM será de 2 GB y como almacenamiento interno contaremos con un SSD de 32 GB.

Las dimensiones de este tablet son grandes (275 × 190 mm), y no es muy estilizado, pues su grosor sube hasta casi 16 mm. El peso, con batería de 3 celdas que le da una autonomía de 6 horas en navegación web y cuatro en reproducción de vídeo, alcanza casi un kilogramo (970 gramos).
En el apartado de conexiones, el ecosistema Acer Clear.fi no falla (os recordamos que es la implementación más cómoda de DLNA que hace Acer), y se apoya en la conexión WiFi (que podemos ampliar con 3G), bluetooth 3.0 y doble cámara (frontal y trasera) de 1.3 megapíxeles. También encontramos puerto USB y salida HDMI.
El otro elemento esencial de este tablet Iconia de Acer es el teclado, que funciona como estación de acoplamiento y que añade un puerto USB extra, trackpad y un puerto Ethernet.

La importancia del software
Aunque cuando usamos el Acer Iconia Tab W500 conectado a su teclado no hay problemas en el manejo de Windows 7, al despojarse de las teclas ya debemos de recurrir a las interfaces y programas específicos creados por las diferentes marcas. En el caso de Acer contamos con su Ring, que incluye herramientas de recorte, configuración de la experiencia táctil, cámara web o por supuesto juegos.
Luego nos encontramos con las llamadas AppCards que prometen mejorar la experiencia en Internet desde el tablet con Windows 7 de Acer.

Acer Iconia Tab W500, precio y disponibilidad
Los precios del Acer Iconia Tab W500 dependerán de la configuración que escojamos y si lo queremos con teclado o no. De cualquiera de las formas, su lanzamiento será el mes que viene, en abril.
Si queremos un Iconia Tan W500 sin teclado, el modelo Wifi nos saldrá por 500 euros y con 3G serán 100 euros más. El modelo básico con teclado también cuesta 600 euros, mientras que el más completo, con WiFi, 3G y teclado, se va a los 650 euros.
Más información | Acer.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
74446
Yo tengo una desde hace un par de semanas y estoy muy contento con ella. La opción con teclado me parece algo cara (100 euros por un teclado) por mucho que sirva de base, pero a mi me hacía apaño y la cogí con teclado.
Es Windows para lo bueno y para lo malo, arranca relativamente rápido y tienes asegurada la compatibilidad con todas tus cosas si usas Windows. Yo la uso principalmente para navegar y estoy encantado con poder usar Firefox y Chrome, cosa que no se he podido en otras tablets, por ejemplo las equipadas con Android.
Como tablet no es de las más ligeras, pero es cómoda de sujetar, sobre todo en vista vertical. El hardware que trae mueve bien el windows y las aplicaciones. El teclado viene muy bien en ocasiones, mejor que el de pantalla, y hace que a partir de ahora ni me plantee llevarme el portatil a ciertos sitios porque con esto tengo la solución completa de algo muy recogido por ejemplo para trabajar mientras viajas en tren o metro, y un portatil cómodo cuando estás por ejemplo cómodamente en tu habitación de hotel.
Y lo que más me gusta: que la batería dura bastante al menos con el uso que yo le doy (navegar con wifi o pincho 3G), y que no se calienta practicamente nada.
Electrodomestika
antoneo
¡Ésta es la línea que deben de seguir los tablets! ¡Sí! por fín un tablet que merecería la pena...
No digo que éste la merezca, sino que éste es el camino que deban de seguir los tablets, estaion base de teclado si lo necesitas en un momento para realizar trabajo exhaustivo, portabilidad para trasladarlo en mano mientras trabajas en su pantalla directamente... Yo no creo que el modelo de tablet actual sea para mi, no necesito un aparato un poco más grande que mi movil y un poco más pequeño que mi netbook para... que? navegar y jugar? sé que no es lo único que se hará, pero en su gran mayoría.. y para los precios que se barajan...
Un tablet tiene que ser un ordenador mas manejable táctil y con una buena interfaz... éso es lo que fallo en su momento con los tabletsPC (además de pesar 3 kintales y ser feos y muuuuuy grandes). Y para mí no me merece la pena tener un aparato de más de 500 € con android actual para manejarlo... Me lloverán negativos, pero los tablets necesitan un windows o un OSX manejables con los dedos de verdad, para que la gente se decida a comprarlos en vez de los portatiles o netbooks... Para manejables, portátiles, jugar, navegar, poder llevarlo en un bolsillo; es mejor un smartphone que ronde las 4 pulgadas y es más que suficiente.
PD - Siento la parrafada
sansa
Creo que este no es el camino para un tablet/PC.
Lo suyo es lo que ya tienen algunas marcas de tener la pantalla reversible para poder cerrarla sobre el teclado mirando hacia arriba.
Lo otro necesario es el arranque dual o incluso mixto (con máquina virtual) que combine la versión de Windows de escritorio con su interface adaptado con una 100% tablet.
¿Apuestas a que el año que viene vemos algo así desde HP con webOS?
eufrasio
Me gusta pero casi un Kg sin teclado...no me parece muy comodo.
kavayo
Me gusta mas la idea de un smartphone potente con la base teclado + pantalla portátil, sobretodo a medida que los teléfonos sigan ganando en potencia cada día.
kaimann
Creo que deben mejorar lo del peso. Por lo demas esta muy bien.
Growlmon
Personalmente prefiero escribir en un teclado real y no en uno tactil que aparezca en pantalla. Por ese lado parece práctico disponer de uno real en el mismo aparato.
Pero con el tema del peso y tamaño, parece que empieza a competir con los portátiles de pantalla giratoria, como el HP que mencionaron antes.
Si me pusieran a escoger me quedaría con el portatil de pantalla giratoria, ya que a la larga hace muchas mas cosas. Pero los que busuqen un tablet, tal vez se decidan por el mas liviano disponible.
75966
Alguien sabe la grafica que tiene? Y si tiene para poner CD's aunque tengo las imagenes de los juegos en mi memoria externa. (Juegos como Shogun total war 2 podrían ir bien?)
81375
A mi me parecen buenos esos procesadores mi novia tiene un procesador de esos en una netbook y son muy rapidos y graficamente mueven cualquier mmorpg, y varios juegos en resoluciones 800x600, solo falta probar ese procesador en una tablet para ver si se desempeña igual y por temperatura esos procesadores no calientan nada son muy frios la netbook de ella se mantiene muy fria sin importar cuanto tiempo juegue o vea videos o lo que este haciendo nunca se calienta.
jlouis
Hemos comprado una en el trabajo y en general mueve bien el windows, pero sin tirar cohetes, lleva un procesador muy sencillo, el disco SSD hace el resto. El problema viene por ejemplo a la hora de tomar fotos, la aplicación de Acer funciona fatal, muy lenta y nada suave, parece mentira que la hayan programado tan mal. También nos sucedió que tras la primera carga de batería, al retirar el adaptador de alimentación, la tablet se apagó de repente, nos dimos un buen susto, pero no ha vuelto a suceder. Lo bueno es que tiene 2 puertos USB y puedes conectarle un teclado y ratón convencional.