Según informaciones que maneja Reuters, Amazon pensó en adquirir la empresa canadiense RIM, sí, la de las BlackBerries. Las conversaciones tuvieron lugar en verano, y fue RIM la que rechazó seguir adelante con las negociaciones, que terminaron por enfriarse.
Al parecer, Amazon contrató los servicios de un banco de inversión para estudiar y supervisar una posible fusión, que quedó lejos de materializarse, ya que ni siquiera hubo oferta formal, además de que como os hemos dicho, RIM tampoco dejó mucho espacio a las negociaciones.
Los detalles son bastante confusos, pero nos dan a entender que RIM no sólo rechazó a Amazon, sino que había por ahí otras ofertas. Es muy posible que las compañías sigan en conversaciones, mirando otras formas de aprovechar vínculos.
Las fuentes que nutren a Reuters informan de que RIM no quiere vender, ni crear una joint-venture, y preferiría licenciar su tecnología. Por eso sigue siendo independiente, y trabajando con sus proyectos actuales (BlackBerry 10), y quizás llegue alguna reestructuración importante (alguno quitaría de en medio a los CEOs).
Lo curioso de toda esta historia es que Amazon Kindle Fire y BlackBerry PlayBook son dispositivos casi gemelos en hardware, lugar de fabricación, e incluso en diseño. Eso sí, el éxito inicial del producto de Amazon es mucho mejor de lo que ha conseguido el producto de RIM.
Vía | Reuters
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nalag
Bueno gemelos, gemelos en hardware...
Si obvias que el Playbook tiene 1GB de RAM, frente a 512 MB del Kindle, y que además posee: Bluetooth, micrófono, cámara, pantalla multitouch de más de dos puntos, acelerómetro, salida microHDMI, el GPS y la brújula. Cosas que de las que la Fire carece.
Creo que no se me olvida nada, ah si! La batería de la Playbook es de 5300 mAh frente a los 4400 mAh del Kindle. Y la capacidad del disco duro de 16, 32 o 64 GB frente a los 8 de la tablet de Amazon. Y contando que las dimensiones, aunque similares, también difieren, y la pantalla del Kindle es de tipo IPS y la de la Playbook una TFT normalita.
Joder es que ni en el chipset!!! TI OMAP 4430 de blackberry vs OMAP4460 de la Fire!!!
Me estoy dando cuenta que se parecen como un huevo a un calcetín!!!
Acertaste en la CPU y las pulgadas jajajaja!!! [2 similitudes - 15 diferencias] gano yo :p
Un saludo, que en el diseño un aire si q se le da... rectangulares y negras, of course ;)
avewalter
:S Sabía que el potencial de amazon era muy bueno e iba en crecimiento, pero el hecho de pensar en adquirir una empresa como RIM (que tambien es muy grande) me lo confirma definitivamente, que se cuiden las grandes firmas del sector porque sin hacer tanta pompa, amazon viene pujando fuerte
magdiel31
No coincido contigo Víctor, es verdad que RIM no es lo mejor, pero defiendo el iPad, y eso que soy fan de los productos de Microsoft, el iPad es barato en comparación a la tableta de Samsung (cuando empezó costaba más que el ipad) y te ofrece un rendimiento sin comparación una tienda con muchas aplicaciones, un hardware bueno y un buen respaldo y una innovación decente. RIM en cambio te ofrece algo feo y caro, creo que ellos se creen la mamá de tarsan porque no te ofrecen nada bueno y encima súper caro.
MSA
RIM todavía se resiste a tirar la toalla, pero será la siguiente en caer. Su feudo no le es fiel y se irán al agua en menos de dos años. Ojalá no, pero aquí se pierde el tren muy rápido.
vig2084
Esa si hubiera llegado a ser una muy buena empresa, ademas de liberarnos de los IPAD que no ofrecen mucho y cuestan un ojo de la cara. Pobres chinos que solo cobran 0.50 centavos por cada IPAD vendida, creo que Jobs en vez de visionario creo que mas bien era explotador.
Saludoooossss.