La primera conferencia del Google I/O de este año ha sido una de las más jugosas que se recuerdan. Google tenía mucho que contar y no ha defraudado. De todo lo dicho ayer me quedo con una idea a desarrollar: Google quiere un sistema operativo para controlarlo todo. Desea que todos los equipos conectados e inteligentes funcionen con su sistema y que la interconexión entre ellos sea perfecta.
El fin de Android es unifircarse en una sola versión que pueda estar instalada en nuestro teléfono, tablet, televisor y cualquier elemento susceptible de ser conectado, ya sea una lavadora o incluso una bombilla. Google quiere que acerquemos un disco físico a un teléfono con Android y automáticamente el contenido quede almacenado en la nube y accesible desde el equipo de música de nuestra habitación. Google quiere que Android sea el sistema operativo de nuestro día a día.
Para pensar en ello e imaginarnos el mundo Android que nos propone Google hay que analizar los movimientos que se dieron ayer:
Google TV en las garras de Android 3.1
Google TV no cambia de momento pero juega la baza de Android 3.1, el mismo sistema operativo que recibirán los tablets de la compañía. Lo hará a mediados de año y la compañía también ha anunciado que habrá acceso al Android Market. Los desarrolladores podrán usar el SDK de la última versión de Android para crear aplicaciones para el televisor conectado. Las marcas que ya lo apoyaban, como Logitech, Sony o Vizio, han confirmado que siguen con Google en esta aventura a pesar de que el futuro no lo tiene nada claro. Personalmente veo más factible que el tablet “se refleje” en el televisor que el propio Google TV, pues la televisión se ha enriquecido con equipos como los teléfonos y no internamente. Y parece lógico que eso esa lo que busque el consumidor.
Porque con Movies y Google Music el contenido huye hacia los equipos Android. El primer servicio, que en el ordenador estará formando parte de Youtube, coloca directamente una pestaña nueva en los equipos Android para el alquiler de contenido en alta definición desde cualquier teléfono o tablet con Android. En unas semanas empezará a funcionar. En cuanto a Google Music, de momento no es el servicio esperado sino un alojamiento de hasta 20.000 títulos que podemos subir nosotros mismos y tener en la nube, con reproducción desde cualquier equipo Android.

Una sola versión de Android para todos los dispositivos
Uno de los males de Android es la fragmentación. La próxima versión busca aunar esfuerzos y se podrá instalar en cualquier dispositivo, sea tablet o teléfono. Ice Cream Sandwich, que es como se llamará esa versión pacificadora, adaptará factores del sistema operativo para que de igual la pantalla del dispositivo en el que lo usemos. De momento solo han hablado de la barra de notificaciones.
Pero queda todavía el tema de las actualizaciones de su sistema operativo en cada marca. Para calmar los ánimos Google ha presentado un sistema por el que garantiza actualizaciones de Android al menos durante 18 meses (tiempo suficiente hoy en día para pensar en cambiar de terminal) para los gadgets de los fabricantes que estén con ellos, como Motorola, Samsung, HTC, entre otros, además de operadoras como Vodafone. El usuario gana directamente algo que venía demandándole a Android: asegurar que el teléfono en el que tanto he invertido esté actualizado en un tiempo razonable. Por su parte Google se asegura no tener equipos desactualizados que mermen su avance con Android.

Dejad que los gadgets se acerquen a mi
Google quiere un universo Android de accesorios. De modo similar a como hace Apple, Google facilitará la creación de todo tipo de accesorios y periféricos para usar de forma sencilla y perfectamente integrada en sus dispositivos Android. Con Android Open Accessory la compañía pone en bandeja que se creen periféricos que potencien sus terminales ya sea vía USB (de momento solo esta opción) o bluetooth.
Y apunta también al Hogar Digital. Android Home es la apuesta de Google para que su sistema operativo sea el encargado de controlar aspectos del hogar digital y se convierta en centro de control domótico. Desde poner en marcha la lavadora desde nuestro teléfono a que las luces creen ambiente según lo que estemos haciendo en sus dispositivos. Si un dispositivo de casa está conectado a la red WiFi de casa (que poco a poco lo estarán más y más), Google quiere que se puedan comunicar con Android.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ertitoagus
Los planes de android desde luego son ambiciosos. Lo malo que ahora te quedas con ganas de ver más y hasta finales de año no creo que nos llegue nada de esto palpable a los que leemos ;)
AndreZ.x
yaa... y quieren conquistar el mundo tambien? No se, tanta huevo en la misma canasta no me gusta para nada.
jrgc
Gran resumen de los avances y proyectos de Google. Este podría ser un buen ejemplo de la diferencia estre saber el camino, y andar el camino.
Demomento han fijado final de año para Ice Cream Sandwich. No creo que cumplan tan pronto con esta fusión móvil-tablets, pero es sin duda la primera gran parada en este camino tan ambicioso que se ha marcado el mundo Android.
Espero que muchas de estas cosas salgan adelante, pero espero que no se hagan con todo el mercado, porque de ser así, cuando empiecen a pedirnos pasta, Microsoft nos parecerá una hermanita de la caridad.
jrgc
Espero que en Google no se olviden que los PC con procesadores X86 también forman parte del panorama actual...o por lo menos los programas que corren en estos...
ramonimax
Un Android para gobernarlos a todos, un Android para encontrarlos, un Android para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.
chicanoize
Me parece un paso lógico aunque sea seguir la estela de Apple.. la unificación del SO en todos los dispositivos, datos en la nube, etc.. Creo que voy a ser yo el unico detractor en cuanto al tema del cloud computing y el excesivo dominio de Google.
Ojo!! Que si no fuere Google serían otros. Mi critica va precisamente hacia este tema. En un futuro proximo, datos bancarios, nuestras conversaciones y gustos musicales y de peliculas estaran en la nube. Ya hemos visto recientemente con Sony que no es 100% seguro.
Al riesgo del robo de datos hay que sumar la publicidad que se volverá más y más intrusiva adaptandose a nuestro perfil de consumidor. Spots, anuncios y mensajes adaptados a nuestros gustos nos invadiran por doquier.. ¿Que pasará entonces si ya nos quejamos cuando recibimos llamadas de comerciales en nuestros moviles?
dacotinho
Me gustaria saber la utilidad que puede tener android instalado en una bombilla. ¡¡ con lo bien que le va ms-dos a las bombillas !!
/sarcasm off
karloz678
y tambien bajara la palanca del WC?
saqueelectrico
Si tienen problemas ahora para actualizar sus telefonos que se quedan obsoletos a los 6 meses, no me quiero ni imaginar la de versiones diferentes que tendran con cientos de dispositivos diferentes.
Android-WC que tire de la cadena y se lleve su SO con el.
nenewapete
Bueno, por lo que veo Google sigue por el camino de Apple sin plantear nada nuevo. Una pena. Mas de lo mismo.
Accesorios al estilo apple. Google Tv como el Apple Tv, una versión para todos como iOS que sirve para iphone, ipad y appletv...
Nadie piensa en nada nuevo? NO hay mas ideas nuevas? Para eso no vale la pena el viaje. Tenía la esperanza que goolge marcara otro camino... No se, al fin y al cabo todos van a parar al mismo sitio.
PD: Negativos venid a mi !!! :0)