IDC ya ha hecho públicos los datos del mercado de tablets del último trimestre de 2012. Coincidiendo con la mejor época de ventas, este segmento no da señales de fatiga y colocó más de 50 millones de unidades en el mercado, lo que supone un crecimiento de más del 75% respecto al trimestre anterior y otro tanto en referencia al mismo periodo del año anterior.
De ese pastel tan jugoso Apple sigue llevándose el trozo más grande, con una cómoda cuota de mercado del 43%. En el último periodo del año pasado distribuyó casi 23 millones de tablets, lo que supone un incremento de casi el 50% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esa cuota de mercado en el segmento de los tablets ha bajado ya del 51% que poseía la compañía de Cupertino el año pasado por estas fechas.
Así que por debajo, casi todo el mundo gana cuota de mercado a excepción de Barnes&Noble. El incremento más grande lo tiene Samsung, que rozó los 8 millones de tablets distribuidos en el último trimestre de 2012, lo que le da un crecimiento de más del 260% respecto al año pasado. Su cuota de mercado queda establecida ahora en el 15%.

Otra subida de escándalo la protagoniza ASUS gracias al Nexus 7. El fabricante crece un 400% gracias a los 3 millones de tablets que ha colocado en el cuatro trimestre de 2012, para una cuota de mercado de casi el 6%, cuando en 2011 era casi anecdótica: 2%.
Del resto de competidores, nos quedamos con dos datos más: Microsoft no ha podido alcanzar el millón de unidades de su Surface RT en el tiempo que lleva en el mercado, mientras que Amazon prácticamente se mantiene con un crecimiento de poco más del 25%. Este último trimestre contabilizado colocó seis millones de tablets bajo su marca frente a los 4.7 millones del año pasado. Su cuota se ve reducida de más del 15% a un 11%.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
calopezes
No es bueno que un fabricante domine tanto un sector, esperemos que por el bien de todos las tablets Windows tengan ciero exito
tormescepillin
no hay rival claro para la ipad de apple , traste ultimamente con android y una windows rt , pero aun sigue inmadura la fruta, es logico que ipad sea el referente a cuanto tablets se refiere , apuesto que mas de 1 se ira de cabeza por la ipad mini 2gen y que esa cuota posiblemente aumente mas
Angeliito
En estas cifras aun no están las tables con windows 8 que salieron casi anecdóticamente. A ver el año que viene donde queda el iPad con toda la competencia que le viene.
messiass
Hombre, lo aconjonante es que haya tenido 3 años más del 50%, y que siga teniendo más de un 25%. Es que eso no era ni normal.
Punto G
Yo creo que el dominio de apple no le queda mucho tiempo, aunque seguramente sigan siendo los números uno, perderán mucha cota de mercado, cada día existe mas calidad y competencia, y mucha gente prefiere gastar un poco menos con igual o mejores prestaciones.
ale210
Poco a poco la gente está empezando a darse de cuenta de las otras alternativas a la manzana.
cualo_pascualo
En cuestión de calidad yo creo que Apple sigue por delante de todos con su iPad (no puedo decir lo mismo del iPhone). Si tuviera que elegir sólo habría dos opciones en mi lista. El iPad o los nuevos Archos XS (este último por la relación calidad/precio).
yeye2
El share de mercado es importante, pero no tanto para los ingresos. Android tiene un porcentaje del 50% de los cuales el 40% son tablets chinas, móviles de 50€y el resto de gama baja entrada. Los cuales ni ni navegan ni consumen, whatsapp y llamadas. Mientras un 10% de share de apple seguramente duplicara los ingresos de todos los dispositivos android, tanto en compra de apps como en consumo de datos, tenéis mil encuentas. La media de apps compradas por teléfono android es "anecdotica"
pacorequena2
Solo un comentario acerca de una errata, se dice que "El incremento más grande lo tiene Samsung, que rozó los 4 millones de tablets distribuidos en el último trimestre de 2012" cuando en la tabla aparece que Samsung vendió/distribuyó 7.9 millones, casi el doble de las que se comenta en el artículo. Un saludo