Sinceramente a mi Archos me tiene perdido, presenta un nuevo modelo de tablet cada mes, y es complicado ya interpretar las diferencias entre modelos. En esta ocasión nos encontramos con la Archos 80 xenon, un modelo que podemos considerar asequible, e interesante por lo que ofrece.
Para el que lleve tiempo siguiendo las nomenclaturas de la casa francesa, ya habrá adivinado que estamos ante una tablet con 8 pulgadas en la diagonal de su pantalla. La tecnología elegida es IPS, y la resolución, 1024×768píxeles.
En lo que a potencia de proceso se refiere, no es manca, cuenta con un chipset Qualcomm Snapdragon S4, de cuatro núcleos que funcionan a 1.2GHz. Curioso no ver un fabricante chino en esta ocasión, algo habitual en los últimos modelos de la firma francesa.

La memoria RAM es de 1GB, y la de almacenamiento, 4GB, que se queda algo corta, pero al menos es ampliable vía tarjetas microSD. Tenemos cámara trasera de 2 megapíxeles, y otra frontal con especificaciones desconocidas, pero necesaria para montar los cada vez más utilizados Hangouts o videoconferencias Skype.
Archos 80 xenon, precio y disponibilidad
Esperamos información sobre su salida en España, que actualizaremos como corresponde, pero podemos adelantaros que en Reino Unido aparece en junio, por un precio de 160 libras. El precio en el resto de Europa es de 170 euros.
La versión Android que utiliza es Jelly Bean 4.1, y solo está disponible con conectividad 3G, contando además con receptor GPS integrado.

Más información | Archos
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Luvared
Que quiten la cámara trasera y aumenten la resolución, yo personalmente veo innecesario una cámara trasera para un tablet.
capitansevilla
Pfff, Archos. Llevo 3 meses esperando que saquen la gama de tablets Platinum, con procesadores de 4 núcleos y 2GB de RAM, pero desde que las anunciaron, en febrero, no se ha vuelto a saber nada... O si, por lo visto ahora han cambiado de "ensamblador" chino y han cambiado el socket del Allwinner A31 al Rockchip RK3188... pero de fecha de salida, nada. A seguir esperando.
Yo ya paso, como salga otra similar, de cualquier marca, me la pillo, que ya estoy cansado de esperar a las Archos.
Nacho
A ver si renuevan la BQ Maxwell Plus y la BQ Curie con la salida de estas nuevas Archos, como marca prefiero BQ, pero la relación hardware/precio de las Archos les está superando.
Nacho
A ver si renuevan la BQ Maxwell Plus y la BQ Curie con la salida de estas nuevas Archos, como marca prefiero BQ, pero la relación hardware/precio de las Archos les está superando.
Nacho
A ver si renuevan la BQ Maxwell Plus y la BQ Curie con la salida de estas nuevas Archos, como marca prefiero BQ, pero la relación hardware/precio de las Archos les está superando.
Nacho
A ver si renuevan la BQ Maxwell Plus y la BQ Curie con la salida de estas nuevas Archos, como marca prefiero BQ, pero la relación hardware/precio de las Archos les está superando.
tala2000
Archos ni loco, menos teniendo bq, por lo demas esta bien.
jaa2007
No está nada mal, buen procesador, tamaño de 8" (compacto pero sin ser excesivamente pequeño), Jelly Bean y 3G por 170 €. El único punto donde cojea para mi es en la memoria interna, 4 gb de memoria interna me parecen insuficientes la verdad.
makaveli29
Soy yo o se copiaron el "Samsung Galaxy Tab 2 10.1" ?
migmb
¿Archos el nuevo Samsung de las tabletas?
locurainside
Me ha recordado a samsung en el diseño, y me parece interesante... pero ahí se queda xD
lyfeld
Cuidado con eso de que el procesador es S4, porque en las especificaciones pone que lleva una Adreno 203 y por lo tanto es un S4 Play. Aparte de que la GPU es arcaica y lenta, la CPU usa arquitectura Cortex A5 que es notablemente menos potente que Krait. A falta de probar dicho SoC creo que incluso el RK3066 le gana en rendimiento.
gilititero
Me encantaria que los fabricantes especificaran cosas, muy interesantes para el mundo empresarial o laboral.
Por ejemplo la inclusion de librerias tun ko, para poder conectarte a redes privadas (vpn) o si los usb otg, reconoces pistolas laser.
Son solo dos ejemplos, pero hecho en falta que los fabricantes no profesionalicen sus modelos, y simplemente quieren que sean usados en entorno domestico.
Hasta que no encuentro un modelo con ambas caracteristicas seguire con mi p1010, el probecico no tiene usb otg, pero me permite conectarme a mis equipos de manera remota, servidores, etc.