Junto al más que interesante Padfone Infinity, la otra gran novedad es el ASUS FonePad. No es un teléfono, como podríamos deducir por su nombre, si no un nuevo tablet Android 4.1 de 7 pulgadas que sí trae funciones de móvil.
Siete pulgadas de corazón Intel
ASUS FonePad utilizará un Atom Z2420 (el elegido para terminales de entrada como, por ejemplo, el Yolo), un doble núcleo a 1.2 GHz. con Hyperthreading. La pantalla es de 7 pulgadas, como decimos, con resolución de 1280x800 píxeles.

El procesador es muy básico y tenemos dudas sobre si ofrecerá el rendimiento que esperamos en un tablet. Vendrá acompañado de 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno (ampliables mediante microSD), aunque otro punto interesante es que se venderá un modelo con capacidades de internet móvil que incluso también podrá ser utilizado como teléfono. ¿Competencia para el Galaxy note 8.0?
Por último, el tremendo parecido del FonePad al Nexus 7 es bastante evidente en lo que se refiere al tamaño y diseño. Curiosamente pesan lo mismo (en torno a los 340 gramos) y son prácticamente idénticos en dimensiones. Además, ambos incorporan cámara delantera de 1.2 megapíxeles y obvian la trasera, aunque en el caso del FonePad es "opcional".
ASUS FonePad, precio y fecha de lanzamiento
Un dispositivo interesante que supone una alternativa al Nexus 7, no tanto en uso y capacidades como en hardware con ese Intel Atom Z2420 como protagonista. El precio de ASUS FonePad es de 220 euros el modelo de 8 GB, entendemos que sin LTE -- esperamos poder confirmarlo próximamente -- con conexión 3G y fecha de lanzamiento en Europa a partir del mes de marzo con Android 4.1 'Jelly Bean' de fábrica.
La gran incógnita está en saber la diferencia entre Nexus 7 y ASUS FonePad. A priori son dos tablets que cubren el mismo mercado, con características muy similares pero una diferencia significativa en precio. En cuanto podamos echarle el guante saldremos de dudas.
Más información | ASUS
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ealdfrith
Hay quien se rie de los que hacen fotos con el iPad, pero como vea a alguien hablando con un trasto de siete pulgadas en la cara, me voy a desc**onar en su cara.
alpongar
La marca española bq ya lleva un tiempo con un producto así en el mercado.
BQ El Cano.
borjajos
Pues el futuro para mi pasa por un dispositivo hibrido entre 5 y 7 pulgadas con funciones telefonicas que en poco tiempo substituira a los moviles y a las tabletas y que con un pequeño y ligero auricular fijo e inhalambrico nos permita con un comando de voz llamar y recibir llamadas sin necesidad de usar o tener algo en las manos. El resto de los aparatejos que hoy tenemos en poco tiempo nos pareceran dinosaurios y acabaran en la basura. Tiempo al tiempo
prk
Lo curioso es que SIEMPRE cuesta MUCHO menos un cacharro 7 u 8 " con funciones de voz + un auricular bluetooth + un smartwatch (los 3 juntos ) que un simple smartphone de 4,7 o 4,8 " que MOLESTA en el bolsillo ( 3,5" máximo 4" MUUUUUUCHO MEJOR) y NO SIRVE para jugar decentemente, navegar o editar documentos en condiciones ... Vale, 7 u 8 " IMPLICA llevar siempre bandolera o similar y manos libres para hablar, pero lo veo más útil... Si quieres sólo hablar, 3,5" , si quieres más cosas EN CONDICIONES, cómprate una bandolera!!! ( negativos a doquier de los millones de poseedores del cacharro tipo que critico...)
user10
Cuando sale, quiero comprar uno. No veo nada en la web. Iba a ir a por el BQ Elcano pero me espero.
gperales
La pregunta que me hago es... si es un x86 ¿Podré instalarle windows 8 o ubuntu además de android? :-)