Steve Ballmer ha compartido los primeros datos que podemos considerar oficiales sobre el precio de Microsoft Surface en una jugosa entrevista al The Seattle Times:
Pregunta:: El iPad tiene la mayor cuota en el mercado de las tabletas, pero su punto débil, me parece a mí, es el precio. Con Surface, ¿tienen ustedes pensado competir con el iPad en el precio o en funciones?Respuesta: No hemos anunciado el precio. Creo que tenemos un producto muy competitivo desde el punto de vista de las características.[…]
Creo que la mayoría de la gente te dirá que el iPad no es un dispositivo extraordinariamente caro. […] (Cuando) las personas ofrecen algo más barato, hacen menos. Se ven menos buenos, son más baratos.[…]
Si le dices a alguien, usarías una de las tabletas de 7 pulgadas, usaría alguien alguna vez un Kindle (Kindle Fire, 199 dólares) para hacer sus deberes? La respuesta es no; nunca lo haría. Simplemente no es un producto lo suficientemente bueno. Esto no significa que usted no puede leer un libro en ella.
Si nos fijamos en la mayor parte del mercado de PC, que iría probablemente entre, por ejemplo, 300 a 700 u 800 dólares. Ese es el punto ideal.
No lo ha confirmado directamente pero sí ha estado charlando sobre los productos de la competencia. Steve Ballmer ha concedido una entrevista al The Seattle Times en la que ha hablado largo y tendido de Microsoft Surface, su interesantísimo concepto que cautivó a muchos hace ya tres meses.
Desde entonces poco hemos sabido de la tablet firmada y desarrollada por Microsoft. Ni precio ni características concretas ni nada, aunque las declaraciones de Ballmer allanan el camino de lo que podemos esperar: habla de que Surface tendrá un buen precio para las características que ofrecerá. También habla de que en el mercado PC hay opciones entre 300 y 700 u 800 dólares, y que ese es el destino de Surface.
![Microsoft Surface](https://i.blogs.es/0c96ba/gallery_5_large/450_1000.jpg)
Así pues ya podemos confirmar lo que se preveía: Surface será más caro que iPad. Esto no sorprende a nadie si tenemos en cuenta que se trata de un tablet con tintes de portátil y que debería ser mucho más versátil que cualquier tablet del mercado actual. Todo dependerá del comportamiento de Windows 8 y la experiencia que aporte al usuario así como de la calidad de los acabados de Surface.
Más caro que iPad, sí, pero ¿cuánto? Tengamos en cuenta que el último modelo del tablet de Apple empieza en 500 dólares, y sumamos de ahí. ¿Cuánto creéis que costará? Ahí va mi predicción: 800 dólares para el Microsoft Surface más barato y básico del mercado con ARM, y por encima de 1.000 la opción con Intel x86 Ivy Bridge.
Vía | Phone Arena.
Más información | The Seattle Times.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
jbellon
"También habla de que en el mercado PC hay opciones entre 300 y 700 u 800 dólares, y que ese es el destino de Surface"
Yo a eso solo le veo un único enfoque:
Surface RT: 300€
Surface Pro: 700/800 €
De ser asi, aquí tiene un comprador de un surface pro, sino, la cosa va a estar jodida.
Usuario desactivado
"También habla de que en el mercado PC hay opciones entre 300 y 700 u 800 dólares, y que ese es el destino de Surface."
"Así pues ya podemos confirmar lo que se preveía: Surface será más caro que iPad."
Me lo explique
santapoler
¿800€ para la Surface con Windows RT? Será una broma... a ese precio puede ser el mayor batacazo de la historia de Microsoft.
elmonch
ARM 300$
X86 800$
Todo lo demas,mala interpretacion
spikybcn
Será más caro que el iPad ? Alguien le parece extraño ?
Con un Surface podrás trastear con un Photoshop y cualquier software sacando rendimiento al hardware como dios manda. Con un iPad más allá del Angry Birds y Asphalt 6 no van a llegar.
Dejo de lado detalles como, HDMI, disco duro externo, etc.
nekromantik
No entiendo por qué se esfuerza la gente en comparar la gama Surface con el iPad, la única Surface que se podría comparar es la RT, que es la que saldrá por 300$, la pro debería compararse con ultrabooks y es la que saldrá por 800$, no sé dónde véis que Ballmer diga que la RT saldrá por 800$.
En fin.
saibotq
Me parece que se debería hacer mucho énfasis en que los precios dados en la nota son una SUPOSICIÓN del editor. Sino se confunde al resto de los lectores, quienes terminan tomando ésto como cierto o "quieren" tomar ésto como cierto. Y ya que estamos para suponer, yo me aventuraría a decir que la version con ARM costará entre US$300 y US$350, mientras que la PRO entre US$700 y US$800
gotty
No había leído este artículo hasta ahora, ya reescrito y dejando el anterior artículo para entender el porqué del cambio.
Aunque no es relacionado con el artículo en sí, quiero aplaudir a Whiskyto por reconocer un error (la verdad es que leyendo la pregunta y respuesta textual yo no entiendo lo que entiendo el primer artículo). Admitir y rectificar habla mucho de alguien, y no hay tanta gente que lo haga, prefieren defender algo a sabiendas de saberse equivocados.
Por ello repito mis aplaudos.
Aprovecho para decir que en varios blogs de weblogs s.l. es leer un artículo y reconocer al momento quien lo escribe. Whiskyto es uno de ellos, por su humildad y por sus conocimientos.
enrique
El Surface no es competencia del iPad. El iPad es un tablet que sirve para consumir contenidos, y jugar al Angry Birds. El Surface tiene Windows 8, lo que seria un iPad con Mountain Lion (pero en vez de eso tiene el software del ipod touch). Con el tambien se puede consumir contenidos, pero esta mas orientado a trabajar (por ejemplo Office). Y quien los enfrente, se equivoca, el iPad se compara con el Xoom, el Nexus 7 (aunque no tanto porque es categoria mini iPad). Saludos.
klaus_k5
Si la versión más barata supera los 600$, me da que se van a quedar en las estanterias de las tiendas.
La principal baza que puede tener el surface es el echo de aunar las novedades de Windows 8 y el estilo Surface con un precio competitivo. Pero sin un precio competitivo se van a vender como los tablets caros de Arndroid, es decir, mas bien poco, y no creo que suponga un rival para los iPads o los tablets low-cost Android.
johnbloody
Alguno aún anda empalmado con la noticia de que las versiones RT valdrían sobre 200€....jojojo
Haré de pitoniso:
las Rt por 400-450€ y las Pro por 1.100-1.200€
Señores hagan sus apuestas....
osesno89
Algo tan fino tiene que ser muy caro. Pero 800 euros por montar arms me parece mucho, 600-700 de entrada
sufianes
Supongo que el precio será fruto de las presiones ejercidas por sus "aliados" (Acer por ejemplo). Además supongo que con la doble novedad Tablet/OS inflarán un poco más el precio. Es lo que tiene la exclusividad.
Probablemente el precio se reduzca drásticamente con el paso de los meses.
satelitepro
En qué quedamos: "Deja caer el precio", se supone es que LO FILTRA, pero entras en el artículo y es una suposición del redactor... parece ser que para hoy no había noticias y había que repescar una de "Regreso al pasado", para llamar a "La bruja Lola" y adivine el precio...suerte lectores/comentaristas...a quien lo acierte os dan un premio... ¿Un SURFACE? Que DETALLAZO éstos de Xataka :-D
dacotinho
Pues los de Lenovo dicen que se pueden hacer unos tableta del copón por pocos euros...
satelitepro
Menudo desastre de artículo, quien entra sin haberlo visto antes solo va a ver un "borrón" :-S Esta es una lección para informarse bien antes de publicar algo, más en un medio como éste con miles de lectores :-)
raulgr
Esta ya es una noticia vieja, (1 día), pero que casualidad, primer precio que sale de un Windows RT, el ASUS, y son 600$ + 200$ por el teclado o sea exactamente la horquilla de 600-800 que parece desprenderse de lo que dice Balmer.
http://www.xataka.com/portatiles/asus-deja-al-aire-los-precios-de-sus-tablets-con-windows-8
Y es que no hay que confundir las deseos, ni los odios, con la realidad.
rialovic
No creo que sobre pase los 1000 € el modelo x86, al menos no debería. Se supone que para octubre ya lo sabremos no?
pab1291
Me tocara ver las opciones de las otras marcas que desarrollen productos con windows 8 eso es lo bueno de tener opciones :)
leonbeltmont
yo tambien apostaria por entre 300 a 500 dls por las verciones RT por que deven competir con algunos dignos rivales como la Asus Nexus y las x86 andaran por arriba de los 700 dls es logico es Core i5 y en eso andan las laptops con esa clase de procesador
Klaus Gromenauer
Holaholahola...
Llamadme cuando haya precios oficiales, que todo esto son solo suposiciones, y al fin y al cabo, también puede ser que Ballmer esté jugando al despiste.
¿Debo entender que las versiones con procesador ARM? Van a tener menos prestaciones o menos funciones que las versiones con procesador Intel? Me sorprendería...
Salu2 Klausete
Hechss
¿Pero el WindowsRT no tendría escritorio? ¿Por lo que no podríamos, por ejemplo, instalar Steam o uTorrent?
pableras
Habrá dos modelos de Surface, no recuerdo sus nombres, pero si que uno será equivalente a una tableta y el otro a los ultrabooks. Los dos muy interesantes, por cierto.
No se puede negar que en el mercado de las tabletas hay un referente en cuanto a precio se refiere, y no se puede negar que esta es una de las especificaciones más importantes de un producto. Y en el mercado de los ultrabooks está claro que los precios que se han marcado no son lo que el público esperaba, sus cifras de ventas lo demuestran.
No dudo que sean buenos productos, y que valgan el precio que pretenden fijar. Pero o lo ajustan un poco o serán un fracaso.
marioo
Pues el Ipad seguira siendo el rey.
meldrel
Ayer la leí por el móvil y no la comenté por la pereza de escribir en el móvil, pero fue una entrada bastante mala, con conclusiones totalmente erróneas e infundadas...
jahXP
Yo no creo que la versión RT pase por mucho de los 300€ porque a Microsoft le interesa mucho tener un buen número de dispositivos RT en el mercado para que despegue rápidamente la Windows Store.
Pyro
Fail. Por muchas más cosas que se puedan hacer en este, y por mucho que se parezca más a un portátil que a un tablet, si vale más que el iPad no va a triunfar. La gente es lo primero que mirará.
rubnagudo21
Pues mas vale que el de 800€ sea el Surface Pro, porque si no... no se quien va a comprarlo
Tiburcio.
Dios mio, si esos son los precios.... Estan bien elevaditos.