Mientras Google presentaba su Honeycomb, Research in Motion nos enseñaba en su stand cómo su tablet, la Blackberry Playbook, ya tiene un sistema operativo con las mismas capacidades y mejoras que la versión 3.0 de Android. Es la ventaja de partir de cero al desarrollar un sistema operativo, el Blackberry Tablet OS, que está especialmente pensado para el dispositivo que lo va a albergar, no en una adaptación gigantizada de un software para móviles.
La Blackberry Playbook es una de las apuestas más firmes en el mercado tablet para 2011. Aunque de pequeño tamaño (su pantalla es una 7 pulgadas multitáctil capacitiva) ostenta unas características de procesamiento, conectividad y agilidad envidiables. Además, su formato y software son extremádamente manejables y pesa muy poco (400 gramos). Todo ello seguramente la convierta, este año, en objeto de deseo para muchos aficionados a la tecnología entre los que nos incluimos.

Más o menos, las características internas de la Playbook ya son conocidas por todos. La tablet de RIM integra un procesador de doble núcleo a 1Ghz, 1GB de Ram para aplicaciones, y 16Gb de almacenamiento interno sin ranura para MicroSD. Las conexiones físicas pasan por un puerto MicroHDMI y un MicroUSB. El tamaño de la Playbook es una de sus mayores ventajas. Mide 194 × 130 millímetros con sólo 4 de grosor.

Como suele ocurrir, Research in Motion desarrolla sus productos pensando en el mercado profesional, pero lo hace tan acertádamente que acaba por conquistar también a muchos particulares. La Playbook es un buen ejemplo.

Mientras el resto de tablets se empeñan en colar cámaras de 3 megapíxeles, la tablet de RIM apuesta fuerte por la alta definición con una cámara trasera de 5 megapíxeles con grabación y reproducción de vídeo Full HD 1080p, y una excelente calidad para videollamadas gracias a la cámara frontal de 3 megapíxeles. La pantalla también ostenta una buena resolución, con 1024 × 600 píxeles.

A primera vista, el sistema operativo podría explicarse como un cruce entre Android y WebOS en el que el desconocimiento hace que cueste manejarlo los primeros minutos. El menú de inicio es contextual y se amplia deslizando el dedo desde el logotipo situado bajo la pantalla.
Blackberry Tablet OS es multitarea y sus aplicaciones y widgets abiertos permanecen activos. En otras palabras, si minimizamos un vídeo, este sigue reproduciéndose en su ventana. Estas ventanas se manejan en scroll de izquierda a derecha como las tarjetas del escritorio de WebOS y basta deslizarlas hacia arriba para hacerlas desaparecer.

Desde RIM prometían una navegación web impecable y la han conseguido. El navegador es compatible con POSIX OS, SMP, Open GL, BlackBerry 6, WebKit, Adobe Flash 10.1, HTML 5, Java y Adobe Mobile AIR. En otras palabras, lo reproduce todo con la agilidad y versatilidad de un ordenador bien actualizado.
En cuanto a vídeo, no hemos podido hacer todas las pruebas que quisiéramos, pero lo poco que hemos visto augura una sólida capacidad en este sentido. Lo mismo ocurre con los juegos, de los que pudimos ver un avance con nada menos que una versión móvil del mítico Quake 3 Arena.

Las baterías sigue siendo el único tema en el que en RIM se muestran esquivos. La respuesta a la pregunta sobre la autonomía es que la Playbook ha sido probada en distintos escenarios y cunde una jornada de trabajo perfectamente.
En conectividad, la Playbook integra WiFi-n y Bluetooth 2.1 con EDR. También es capaz de conectarse automáticamente a cualquier terminal Blackberry para usarlo como módem. En Estados Unidos se lanzará una versión con 4G integrado, así que suponemos que en Europa contaremos cin una versión similar o con 3G integrado. Desde RIM no han especificado planes en este sentido. Tampoco han especificado precio, aunque sí su llegada a Europa, que se espera en torno a marzo.
Aún a costa de no haberla podido probar con tiempo, podemos asegurar que la Playbook tiene un buen futuro por delante y que su sistema operativo es, sencillamente, un acierto. Lo único que nos queda es esperar a que caiga en nuestras manos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
erickdavid
Es como en la NFL. Ofensivas ganan partidos, Defensivas ganan campeonatos. Hardware = Ofensiva. Sistema Operativo = Campeonato
shinode
Y que hay de HTC? Que nervios por dios!! Me encantaria un diseño como el HTC Legend pero en tablet.
aisak
Espero que lo saquen ya mismo, porque cuanto más esperen estas especificaciones que tiene dejarán de ser tan impresionantes por todos los tablets que van a sacar.
sansa
El Playbook es literanlmente impresionante en hardware y software.
Y su SO de partida tiene más posibilidades que sus competidores al ofercer más posibilidades de lenguajes de programación para aplicaciones compatibles.
En cuanto a la navegación por internet que es algo habitual en los tablets, no tiene rival a día de hoy.
Además podrá parearse con dispositivos Blackberry y compartir aplicaciones y contenidos...
Por un lado me parece la mejor opción de lo que está por venir (y además se ha visto al dispositivo trabajando, hay unidades de prueba rodando por ahí... ) por otro lado me pregunto si Honeycomb funcionará tan bien como aparenta y será equiparable al Blackberry Tablet OS... además... ¿algioen sabe si se pueden o podrán compartir las aplicaciones de un teléfono Android con un Tablet AAndroid... o habrá que pagar dos veces por ella?... de no poder hacerse sería malo y pondría en seria ventaja al iPad/iPhone
Por cierto, a mi no me parece que el SO del Playbook sea una mezcla de Android y WebOS sino de Backberry 6 y Web OS
Me sorprende lo poco que se ha visto en Xataka y Xataka Móvil de Blackberry 6 que es un sistema operativo a mi juicio muy interesante y con aportes muy buenos de serie como los Social Feeds... ¿cuándo haréis una prueba en condiciones del Blackberry Torch?
Si alguien quiere ver una buena prueba de este teléfono y SO, le recomiendo los siguientes enlaces:
Blackberry Torch y Blackberry 6 OS
Blackberry Playbook
Renato
Uno de los puntos fuertes de este tablet (al menos lo que mas me interesa) es su multitarea a la PC, el poder estar vendo un vídeo y mirar el correo sin que este se pare, etc etc etc.... cosas muy útiles que no lo hace ningún OS de momento (aparte de tablets con windows 7 por supuesto)
Perito
Dios, el Quake, que recuerdos... Aisss
tester482
¿Pero qué tipo de aplicaciones ejecuta esta tablet? ¿propias de blackberry?, ¿no hay tienda de aplicaciones?
countryclub
La table de motorola tiene honeycomb puro, no tiene capa grafica asi que no habra problemas con las actualizaciones, como el motorola droid.