Después del último rapapolvo a los responsables de Asus por su actuación en el último Mobile World Congress, tenemos el placer de admitir que su presentación en CeBit 2011 ha sido todo lo contrario. Aparte de un stand del tamaño de una aldea, la taiwanesa mostró algunas novedades interesantes entre las que se encuentra el Asus EeePad MeMO, su tablet más reciente, que llegará a las tiendas allá por junio.
El EeePad MeMO juega en la misma liga que el HTC Flyer. Se trata de un tablet medio, con pantalla de 7 pulgadas a resolución 1024 × 600 píxeles. El soporte táctil es capacitivo, pero Asus ha integrado en la carcasa un pequeño stylus específico que puede utilizarse en lugar de los dedos.
Técnicamente, el EeePad MeMO se queda en el escalon medio por debajo de los tablets con doble núcleo. Se alimenta de un procesador Qualcomm 8260 a 1.2Ghz con 1GB de RAM y entre 8 y 64GB de capacidad de almacenamiento según el modelo.

El ejemplar que pudimos ver en CeBit llevaba Froyo personalizado con un interfaz de la compañía, pero Asus lo comercializará directamente con Honeycomb. Lo que ya es una incógnita es si también lo personalizará o lo dejará inmaculado.

Sea como fuere, la experiencia de manejo del MeMO no es todo lo satisfactoria que debiera. Aunque compatible con Flash en la navegación y capaz de grabar y reproducir vídeo en HD 1080p a 30Fps, el manejo del interfaz pesa un poco. Quizá sea por la riqueza gráfica de la capa de Asus o por el prototipo concreto que estuvimos probando. Habrá que esperar a ver el definitivo para dar un veredicto.
Físicamente, el MeMO es extremádamente manejable y ligero, con unas dimensiones de 198.5 × 116.8 × 11.5 milímetros y un peso de sólo 389 gramos. La cámara trasera es de 5 megapíxeles con flash LED y la batería promete un comportamiento excelente, con hasta 8 horas teóricas en reproducción de vídeo, que es lo que más consume energía.
Buena autonomía y lápiz capacitivo
El stylus del Asus EeePad MeMO no es electrónico ni tiene botones con funciones adicionales como el del HTC Flyer, pero a cambio se puede guardar en la propia carcasa.

La punta del stylus es blanda y una de sus particularidades es que permite que la pantalla responda a la presión. En el programa de dibujo que acompaña al tablet, por ejemplo, los trazos responden con una gran sensibilidad, convirtiendo al MeMO en una interesante herramienta para profesionales del diseño, arquitectos o artistas.

Asus EeePad MeMO, con móvil Bluetooth incluido
Uno de los detalles que más nos ha gustado del MeMO es, con diferencia, un accesorio que además vendrá de serie con el tablet sin desembolso adicional. Se trata de un móvil, al menos en apariencia, porque en realidad es un terminal Bluetooth que se sincroniza con el tablet.
Este móvil de pega permite hacer llamadas de voz o consultar mensajes entrantes de distintas fuentes de una manera parecida al concepto del Sony Ericsson LiveView. La pantalla del terminal, como podeis apreciar en las imágenes, es transparente. Desde Asus nos comentan que se trata sólo de una elección de diseño. El terminal auxiliar estaba desconectado cuando lo hemos visto en la feria, así que no podemos juzgar el comportamiento o resolución de su pantalla, sobre todo en entornos iluminados.

El EeePad MeMO, con su stylus y su ‘móvil’ auxiliar estará disponible en junio a precios que oscilan entre los 400 y 700 euros en función de su capacidad de almacenamiento. De todos los tablets Asus, el MeMO posiblemente sea el concepto más interesante. Tan sólo queda ver si ese retardo en la interfaz se soluciona en la versión definitiva.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sansa
Por características técnicas y de tamaño efectivamente, como decís en el artículo, es muy similar al HTC Flyer... incluso el detalle de incorporar el lápiz. Creo que esto del lápiz se irá imponiendo para dar más versatilidad a los tablet.
La idea del télefono supletorio USB me ha gustado mucho. Es el mismo concepto que los que existen para usar con el PC, pero en este caso no sólo para llamadas IP sino nomales.
Si además permite el acceso a los contactos me parece una ¡Muy buena idea!
ofertaman
Muy interesante la opción de llevar un móvil básico para que conectado por Bluetooth se puedan hacer llamadas a través de la propia tablet.
yonmacklein
el otro día vi el movil ese con el tablet este, que me gustó el concepto, si quieres llevar el tablet como movil poder contestar con ese otro movil pequeñito... mi pregunta, Asus, al igual que ha hecho con el stylus, ¿ha integrado el movil en alguna parte? porque si tuviera alguna zona reservada donde guardar el movil dentro del tablet me parecería sencillamente perfecto para uso diario como tablet/telefono.
Álvaro López Vega .
Yo sigo pensando que el concepto de tablet en la mochila y LiveView en la muñeca (mas unos respectivos cascos) es algo que pronto veremos a mansalva para, tener todo en una pantalla de 7" que solo sacarás si te es necesario ver algún vídeo o visitar alguna web o escribir ya que, para recibir contenido (Twitter, leer SMS, contestar llamadas ...) se podría hacer a través del LiveView.
El blog me está dando algunos problemas a la hora de loginearme y comentar y me lleva a una página con el mensaje "A unknown error ocurred"
josaloni
Que tal es la "punta" del lapiz? porque al parecer no se podra escribir o trazar lineas finas no?
skaton
Esta muy bien, se le ve innovador con el stylus y el mini movil, ademas el precio de 400 € no esta nada mal aunque sea para la version 8 Gb