Una de las intrigas que más preocupa a los consumidores interesados en la salida de los primeros tablets con Windows 8 es el precio que tendrán los equipos a partir de finales de octubre, cuando el próximo sistema de Microsoft vea la luz.
Si de los tablets que se mostraron en el pasado IFA de Berlín, muy numerosos, quedan muchas etiquetas de precio por rellenar, con los Surface la espera se está haciendo más dura y larga. Desde que se dieron a conocer de forma sorprendente, no ha habido más que rumores y comentarios de protagonistas de la industria, pero todo especulaciones.
¿Qué precio podría tener Surface de Microsoft?
El dilema del precio y los “partners”
¿Experiencia de usuario total o precio tentador? Hasta ahora ambos factores no se han podido juntar en un equipo dentro del mercado de los tablets. Hay aproximaciones interesantes, como el iPad 2 rebajado tras la salida del último iPad o los recientes Nexus 7 y Kindle Fire HD que comparamos. En el segundo de los casos, una demanda o éxito descontrolado podría volverse en contra del fabricante, así que no es una decisión que pueda permitirse cualquiera.
El precio de Surface, que ni Ballmer ha sido capaz de desvelar todavía y lo ha dejado en el limbo del margen lógico, debe ser clave para el empuje de Windows 8 en tablets, pero es un arma de doble filo. Para el sistema operativo de Microsoft el peso importante lo seguirán llevando sus partners, algunos de ellos bastante enojados con la jugada de Microsoft. Acer le ha llegado a pedir a Microsoft que no arriesgue con un precio muy bajo porque los sacaría del mercado.

Así que, si Surface arriesga y sale con un precio asequible, incluso copiando la estrategia de Amazon con su Fire en su modelo con Windows 8 RT, el resto de marcas que ya dijimos que están encantadas con Windows 8 y proponiendo diseños más que interesantes – un efecto que siempre he pensado que perseguía de forma indirecta Microsoft con su Surface – podrían quedar en jaque pese a que su impacto en el mercado de consumo principal – los escaparates de grandes centros comerciales – sería siempre mucho mayor.
Pero no todas las compañías están preocupadas por Microsoft. Lenovo ya ha admitido que ellos siguen trabajando para que el hardware sea la diferencia que decida la balanza por sus equipos con Windows 8, los cuales coloca en la barrera de los 600 dólares, con modelos Windows 8 RT más asequibles y rozando los 300-400 dólares.
La intriga por el precio de Surface es también la intriga por conocer si finalmente Microsoft, sólido fabricante de hardware, apuesta por cambiar el juego definitivamente y tomar las riendas del hardware para su sistema operativo más importante de la historia en un momento en el que la amenaza de terceros en su campo de juego es la más dura que nunca ha tenido.
La hora de Windows 8 se acerca y a Microsoft se le acaba el tiempo. ¿Por dónde creéis que irá el precio de Surface?
En Xataka | Microsoft Surface contra todos.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Pablo3D
¿Otro hilo diciendo que aun no se conoce el precio de la Surface? que cansinos...
luffytenerife
yo el basico RT lo pondria en 299$ , precio sicologico.
y el modelo base x86 699€
sinnombre
Soy de los que todavía no le ven una utilidad clara a una tablet, así que, o sale a un precio lo bastante atractivo como para que me lance o seguiré siendo un usuario de ordenador portátil de toda la vida.
shourenacg
Todo lo que sea por encima de 350€ en el modelo ARM sera un fracaso en ventas.
El iPad esta muy arraigado en el mercado de los tablets y para competir con el hay que sacar un producto notablemente mas barato.
lordfairfax.fairfax
Yo creo que el RT andará por los 400 euros.
La buena noticia es que supongo que las tablets Android de alta gama bajarán...
Así que a lo mejor lo que consigue M$ poniendo precios altos es dar el espaldarazo definitivo a las tablets Android. Thanks, Steve! :p
dsa10
Sigo pensando que se van a dar un hostión de narices.
Rodri
Tengo claro que la versión con x86 va a costar lo mismo o más que un uLtrabook (rondando 800 o 900€) pero no tengo tan claro el modelo RT que considero "de entrada".
La apuesta de Microsoft tiene que ser muy clara con este modelo en concreto, es el modelo que todo el mundo va a mirar por el precio, si incluye office y si incluye o no el teclado/tapa (algo que considero indispensable que se incluya y no cueste 100€ adicionales).
Me gustaría pensar que este modelo no pasará de 400€, pero tengo mis dudas. Un precio más bajo me sorprendería enormemente.
precision220
La versión x86 va a ser cara. Para meter un hardware x86 ahí dentro hay que montar la gama alta de Intel, si no será una estufa. Y eso es muy caro.
Nacho
Qué les costará dar un p*** precio...de lo que sea, sea del surface con w8rt o w8pro... uno de los dos... que sepa cuanto tengo que ir juntando jod**
Hechss
Tenga el precio que tenga, POR FAVOR cuando estén todas las tablets (o como las queramos llamar) Windows 8 en el mercado tenéis que hacer una comparación a fondo.
pab1291
Esta es la mejor publicidad que pudo tener microsoft todos pendientes del precio y creo que si le ponen un bueno tendrán muchos compradores, estoy seguro que muchos quedaran complacidos con un precio entre 299$ y 399$ para la RT y entre 899$ y 999$ para la pro y que acer se las arregle por si solo en todo caso es el único partner que veo llorando
ale210
499€ el modelo ARM como otro cualquier tablet de gama alta. 699€ el modelo x86
Unos precios razonables, en mi opinión. 499 es lo que suele valer un tablet avanzado ya sea Apple/Android y 699 es un ultrabook normalillo, incluso menos.
MSA
349€ para el RT. Hagan sus apuestas.
r a g n o r
El que tiene Windows RT no me parece demasiado interesante y a menos que tenga un precio menor al del iPad no creo que sea muy competitivo. Pero el que tenga W8 Pro sí me parece un maquinón, y compararlo con tablets de consumo de contenidos como iPad, Kindle o Nexus me parece un error. Es como comparar un portátil con una tablet, en mi opinión.
Yo apuesto por unos 800€ por el Pro, pero con algunos accesorios aparte (¿funda-teclado?).
ferry_neo
yo a mi pc le puse el realise previw y espero que al menos el precio de la actualización lo bajen de los 40 €. Por cuatro mejoras y la aplicación metro... tampoco es para pagar ese precio, pero igualmente los pagaré a gusto viendo lo mucho que mejoró mi Hp dv3500.
fuckall
ami me interesa el surface x86 la version "pro" pero como lleven los intel atom esos con sus gráficas y procesadores de bajísimo rendimiento ya pueden vender que yo no lo compro.