Supongo que no soy el único que espera ver una tablet Android en condiciones, ya que lo que hemos estado viendo hasta ahora son productos mediocres con interfaces de teléfono móvil, y versiones antiguas del sistema operativo (Cupcake, donut).
Android en su versión 3.0, también conocido como Gingerbread, se va acercando a su fecha de lanzamiento y promete dar un salto en lo que a interfaz de usuario se refiere, teniendo en cuenta otros dispositivos que no sean teléfonos móviles.
Quizás sea esta la razón por la que no vemos muchos productos finales con Android 2.1/2.2 en el mercado, si exceptuamos la pequeña Dell Streak que tiene próxima su actualización. Parece que el fenómeno Android que está aconteciendo en la telefonía móvil llegará a las tablets no tan pronto como pensábamos.
También debemos reconocer que Apple ha puesto el listón muy alto, y estoy seguro que su salida ha hecho recular a más de un fabricante para mejorar sus desarrollos. Por estas razones estoy seguro que la mayoría de fabricantes esperan Android 3.0 como agua de mayo.

La fecha que suena con más fuerza para la presentación de Gingerbread es el mes de octubre, posiblemente acompañado de un prometedor servicio basado en contenidos musicales denominado Google Music. Otro aspecto en el que se estaría trabajando es en la implementación de Android Market en dispositivos que no son teléfonos.
Para la confección de una tablet resulta importante que la resolución de la pantalla crezca de los actuales 800×480 píxeles que soporta Android, porque en cuanto subimos de las 5 pulgadas la densidad de puntos empieza a ser bastante pobre. También es importante por el propio hecho de que los contenidos en alta definición puedan verse de forma nativa, o lo más similar posible.
Curioso resulta el camino que algunos están tomando con sus futuras tablets, tanto Samsung como Motorola incluirán funcionalidades telefónicas en sus modelos, siguiendo los pasos de Dell con su familia Streak. ¿Creéis que es importante que además sean teléfonos?.

Independientemente de que Android 3.0 pueda ser la razón de que las tablets con el sistema operativo de Google no terminen de despegar como ocurre con los teléfonos móviles, sería muy importante tener en cuenta que si vamos a adquirir una, que tenga la posibilidad de actualizar a Gingerbread.
Os recordamos que otras empresas importantes como LG, apuestan por Android, o Asus que ha decidido cambiar Windows por el sistema operativo de Google, posiblemente no haya sido por seguir la tendencia, sino porque algo bueno han visto en Gingerbread.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Escapology
Yo creo que Android 3.0 no vendrá de la mano con un nuevo móvil, sino que lo hará junto a una tablet, y me da que será de Motorola, presentando una tablet "With Google". Vamos, que sacarán Android 3.0 para Nexus y cía, pero la gran novedad será la nueva resolución para tablets y la mejora en la interfaz.
Yo creo que a finales de año será el despliegue de las tablets con Android 3.X
Muchas compañías se estarán esperando para ver que resolución va a adoptar para tablets y ver cual van a ser el hardware recomendado, porque muchas compañías no se van a arriesgar a sacar ahora una tablet con una resolución y un hardware que luego no sea el soportado...
Actualmente Android soporta 240p (gama baja), 320p (gama media) y 480p (gama alta) y lo lógico es que las tables sean a 720p, ya que creo la versión de Android para Google TV es a 1080p...
darktux
Pues tal como lo veo yo,google tendría que mejorar ciertos aspectos de android, para permitir su implementación en tablet , por que lo que es en portátiles no me parece una opción a mi entender
Android tiene que afrontar varios retos: la fragmentación entre distintas versiones, la adaptación que cada fabricante hace de su interfaz y los problemas que esto añade a los desarrolladores y, sobre todo, las suspicacias que hay en torno al Android Market. Aquí tenemos denuncia de aplicaciones que "espían a los usuarios" (Venture Beat), problemas de seguridad (Geek.com)... pero persisten a su vez las críticas ante el control de Google y su actuación borrando aplicaciones del teléfono de los usuarios, el ya comentado debate entre más control o menos por parte de Google en Android.cosa que choca con su promocion de android como libre etc
Pero donde más se están aplicando es la protección anticopia de las aplicaciones para los desarrolladores que así lo quieran. (texto de error500,net)
Pero google también tiene chroome os, que veremos como lo encaja en su estrategia , por que si pone android 3.o en tablets, veremos como encaja lo otro
Y mientras los fabricantes esperan a android 3.0 y microsoft sigue mareando la perdiz. el ipad vende y vende a pesar de sus carencias , apoyado en una gran comunidad de desarrolladores,(debido a que es la plataforma que mas beneficio potencial les ofrece) unos desarrollos impresionantes , ademas según los rumores afirman que apple sacara nuevas versiones de ipad en unos meses con características mejoradas , asi que ya se pueden dar prisa los demás
Pero bueno tambien hay desarrollos la mar de interesantes , como el prototipo de tablet con meego,que al igual que su versión móvil, me gustaron mucho y con gran potencial
Nacho Dominguez
¿ Entonces las novedades importante de Android 3.0 son : Google Music, el aumento de la resolución, la mejora de la interfaz de usuario y integración nativa de contenidos en alta definición ? Algo más? Por cierto, Google Music será un servicio Mundial, no? o solo se lanzará para teléfonos Android ?
ramonimax
¡Hombre! ¡Lo que faltaba para el kaos! Ya verás, ya. Unas tabletas llevarán 3.0, otras 3.2 y así ad náuseam. Una diáspora. Lo de Android es una verdadera diáspora de versión númpuntonúm.
derst21
Si trae renovada la interfaz ,sige creciendo android como lo esta haciendo , y se consigue adaptar sin problemas las apps a resoluciones mas altas , todas las tablets que lo lleven seran un exito . Ahora mismo lo mas parecido creo que es el ipad ,y el precio no es muy normal .
Cristalino
El titular del articulo debio decir: ¿Están los fabricantes de tablets con Android esperando a Gingerbread?
Pues no creo que todos los fabricantes solo tiraran tablets con Android, y el retraso , al parecer, es algo extendido a todos los SO : Windows, Meego, Chrome OS, Jolicloud, etc.
leogra
Pregunto... ¿por que no usan alguna distribución Linux existente?