En el día de hoy esperábamos una solución para webOS por parte de HP, pero al parecer la compañía americana necesita más tiempo para tomar una decisión sobre el futuro del sistema operativo móvil.
Meg Whitman, nuevo CEO de la compañía, se reunió con empleados de HP y Palm para contarles justamente eso, que no saben qué hacer con webOS. Para Meg es realmente importante tomar la decisión correcta, no la más rápida.
Es un tema que pasa a ser prioritario en las oficinas de HP, y fuera de ellas es mediáticamente importante, ya que no paramos de colocar compradores al sistema, por lo que la propia compañía nos invitan a esperar a una solución en las próximas tres o cuatro semanas.
Nos aclaran que la decisión no ha sido tomada con anterioridad porque estudiar qué hacer con la división de PCs era prioritario, ahora que sigue formando parte de HP, y siguen gestionando la compra de Autonomy, es hora de meterle mano al asunto.
Algunos puntos importantes que se plantean internamente:
-
¿Invertir mucho más en webOS o existe una forma alternativa de crear un ecosistema?
-
Si webOS siguiera adelante en HP, estaría enfocado a las tablets, el mercado de los Smartphones es todavía más complicado de controlar
-
Apostar por webOS sería hacerlo en un proyecto de varios años, no darle un simple empujón y ver qué ocurre en el mercado. Según Meg, es una opción muy cara para HP, pero pueden llevarla adelante.
Es realmente extraño que HP organice un evento interno para hablar sobre un tema y no aportar novedades, y dejar todas las posibilidades abiertas. Me suena que con la reunión lo que se pretende es ganar tiempo para buscar un buen postor, en el caso de que no se encontrase, HP apostaría en serio por webOS.
Vía | Pre|Central
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jondelaisla
Tortillas!
neotenshi
La incertidumbre que está generando HP sobre su SO es lo peor que podría hacer. Después de conseguir una base decente de usuarios de WebOS (gracias a vender a menos de 100€ sus tablet) podría apostar por este sistema y seguir desarrollándolo, en cambio HP no sabe ni que hacer.
Al final HP conseguirá que no nos fiemos cuando saquen (si sacan) otra tablet con WebOS, ya que ¿para que comprarlo si ni siquiera su empresa sabe que hacer con ella?
Esto es el culebrón que nunca acaba: - "Presento una tablet con WebOS". - "Lo liquido porque voy a dejar el negocio de las tablet. No me resulta rentable." - "Bueno, igual no era tan mal negocio, vamos a seguir con WebOS" - "Dejamos el mundo de los ordenadores personales" - "Bueno, no vendemos la división de ordenadores" - "¿Que hacemos otra vez con WebOS?"
Mañana saldrán diciendo que si, que pondrán toda su energía en apostar por WebOS. Pasado mañana lo malvenderán o algo así...
¡HP decídete, pero deja de marearnos!
nenewapete
WebOS es el claro ejemplo de lo que sucede cuando una tecnología y un desarrollo extraordinario cae en manos de una empresa que ni la entiende ni le interesa.
Seguramente si WebOS hubiese caído en otras manos estaríamos hablando de 3 sistemas operativos predominantes en el mundo de la telefonía y los tablets...
dacotinho
La culpa la tiene Elop que es un infiltrado de MS y se esta cargando todos los SO que puedan hacerle sombra a WP.
FIN DEL SARCASMO
nenewapete
Alguna vez ha sabido lo que quería hacer con WebOS? Ahora me entero...
Usuario desactivado
Este tema aun dara para una docena mas de posts basados en rumores y conjeturas. Un filon oiga! ya parece apple esto...
Toñín
Llevan tanto tiempo dándole vueltas a webOS que ya se les ha pasado el arroz... Android está copando cada vez más el mercado, y encima es un SO de libre uso (¿qué más puede pedir un fabricante?); el iPhone y su SO propio también están ahí, en una competencia android-iPhone en la que sólo veo posibilidades de entrar al nuevo windows Ph-7 por el enorme respaldo de MS.
Que HP pretenda lanzar un SO estas alturas y después de tanto marearlo, cuando otros SO más consolidados están quedando apartados por Android y Windows (éste último ya se verá), me parece hacer las cosas tarde, mal y a rastro.
josedegafas
Vamos a ver, si todo el mundo se deshace en elogios ante tu SO, si los clientes aprecian que está optimizado y bien llevado, si las críticas son, en su mayoría favorables... HP, o sois tontos o ciegos, una de dos, vamos a ver, meted millones de dolares en WebOS porque es un SO genial y precioso, echadle ganas y apostad por él, seguro que salís ganando.
Malakun
Lo de HP ha sido un despropósito desde el principio. Los que compramos la Pre o la Pixi vimos con buenos ojos las compra por parte de HP, pero claro, todo fueron promesas incumplidas. Lanzamiento silencioso de la Pre2, retraso de WebOS 2.0, que si luego no se actualizan los terminales, que si modelos en poco tiempo (marzo), modelos que luego salen meses más tarde, la Pre3 que si queda sin actualizar, que si anunciamos que nos quitamos de en medio WebOS, que si ahora apostamos por WebOS porque hemos liquidado los tablets y no vamos a sacar más, que si vamos a lanzar el de 7"...
En fin, casi hubiera sido mejor que Palm fuera absorbida por Google o Apple para el tema de las patentes, al menos no hubieran mareado tanto la perdiz.
carlos.morera1
Un día leí un articulo sobre los desaciertos de Apple (pero ese tema no me interesa, lo mencione solo para comparar). Analicemos los de HP, siendo una gran empresa Informática:1-No darle importancia a Steve Wozniak cuando creo el computador personal (Megafail!) 2- Todo este enredo con WebOs y la especulación/estupidez como modelo de negocio en particular con la división de PC's (no son los únicos que lo hacen, Nokia lo hizo un tiempo con WP y solo hasta que los cels nuevos lleguen se sabrá si les resulto o no). El punto es que a otros les sale bien (la propia Apple con el iphone 4s, que tontería!). A veces me pregunto si HP debería de verdad solo dedicarse a los servicios empresariales, por que en la informática pura y dura la están cagando!
Pablo
Pues podría liberar su código y dejar que la comunidad se encargue de él, adaptándolo a sus necesidades.
Jerichocr
Lo que es verdaderamente sorprendente es que aún barajan la opción de quedarse con WebOS, HP en cuestión de meses desencanto a millones de clientes, mató 3 productos con futuro, detuvo el desarrollo del SO, alejó a los desarrolladores, y ahora pretenden hacer borror y cuenta nueva.
La decisión de dejar a WebOS suspendido en la nada, bajó enormemente su valor comercial, Quien quiere un SO sin productos que lo usen en venta, sin desarrolladores, con clientes desencantados? pues no creo que muchos, y los que estén dispuestos a comprar WebOS pagarán un preció bajo.
Oscar Calderon
Simple, caparse.
eskollo
Propongo comprarla con capital español y cambiarle el nombre: de webOS a Güebos, después ya veríamos que uso darle.
yastgo
Bueno, pues nos despedimos de los pre y de los veer.
gioxus
iOS, Android, WP, WebOS, BB OS... hay sitio para tantos sistemas con sus respectivas plataformas en el mundo móvil? Como la teoría de la evolución natural, cuando nace un nuevo nicho de mercado, surgen muchas alternativas rivales que pugnan entre ellas, de las cuales sobreviven unas pocas y el resto se extinguen. Los desarrolladores de aplicaciones no pueden dedicar sus recursos a todas, y se especializaran en las más rentables, no en las mejores.
Eso mismo pasó en el PC hace 30 años, con Windows como ganadora absoluta, Mac OS como minoritaria, UNIX muy especializada en empresas y Linux como alternativa libre, pero prácticamente marginal. Según están las cosas, Android, iOS y WP tienen todas las opciones para ser las dominantes, y las demás para extinguirse.
eduardopto
Yo si que se que hace con mis WebOs.