Supongo que el que más o el que menos ha oído hablar de OnLive, un servicio de juego online en el que nosotros tenemos los terminales y periféricos, mientras que la potencia de proceso y los juegos se encuentran en servidores. En el día de hoy nos enteramos que HTC quiere invertir 40 millones de dólares en la compañía.
Esta inversión llega tras conocer hace unos días que los taiwaneses también habían conseguido participaciones en la inglesa Saffron Digital, una compañía especializada en servir contenidos multimedia en la nube a dispositivos móviles. En definitiva, dos inversiones cortadas por el mismo patrón.
Curioso el camino que toma una compañía relativamente joven y en constante crecimiento como HTC, que empezó desarrollando hardware para terceros, luego convirtiéndose en estandarte de sistemas operativos como Windows Mobile y Android, para pasar a desarrollar su propio software.

Con lo último que andan enfrascados es en la creación de servicios propios basados en la nube (HTC Sense.com), y ahora parece que el negocio de los juegos llama tanto la atención a HTC como lo han hecho las principales empresas en la industria móvil:
-
Golpeó primero Apple con su GameCenter
-
Sony está preparando el camino con PlayStation Suite, y con su primer híbrido consola/teléfono a punto de ser presentado
-
Microsoft y Xbox Live para Windows Phone 7
-
La propia Google promocionando el desarrollo de juegos en Android.
-
Incluso Nvidia tiene el ojo echado al tema con su Tegra Zone.
Volviendo a la idea que trae bajo el brazo OnLive, apuesta por dispositivo sin un hardware potente, en los que lo importante es una buena conexión para jugar en condiciones a lo que está corriendo en servidores. Puede tener sentido que HTC quiera tirar por este camino para convertir a sus teléfonos y tablets en dispositivos lúdicos.
Aunque el sistema acaba de comenzar, y el éxito no es un hecho constatable, actualmente OnLive tiene acuerdos con grandes distribuidoras de la industria del videojuego como Atari, Ubisoft, Take-Two, THQ, o Eidos Interactive.
Más información en el Mobile World Congress

HTC informará la semana que viene más sobre estas inversiones y las intenciones que tienen con ellas, así que el Mobile World Congress de HTC se presenta interesante también desde el punto de vista de los servicios.
En un mundo tan competido como el de los Smartpthones y a partir de ahora el de las tablets, el valor añadido y la diferenciación de las otras propuestas es algo que HTC tiene muy claro desde hace tiempo, por lo que nosotros esperamos con bastante expectación noticias al respecto de esta relación.
Llevando el tema un poco más lejos, en el pasado HTC expresó la intención de llevar a Sense más allá de sus dispositivos móviles, así que no me extrañaría que su intención final también tenga que ver con el salón de casa, y es que los dispositivos portátiles cada vez tienen menos complejos para conectarse a pantallas grandes.
Vía | Digitimes.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
kourar
Se ve muy clara la apuesta de HTC. No es arriesgado pensar que el "terminal" de OnLive que necesitas en casa (el que se conecta al tv) se puede sustituir perfectamente por un móvil con salida HDMI. Y el sector lúdico móvil, tal como dice el artículo, está en este instante bastante interesante: ios, android, 3ds, ngp, psphone... De momento, cuantas más opciones para el consumidor, mejor.
luckynac
Me parece inteligente por parte de HTC.... Pero si al final tiene que diseñar algún dispositivo..... que solo de dejen sacar uno !!!!! Que es muy bonito pero que se repite como la cebollaaaaa ja ja ja ja......
En serio, creo que es una buena apuesta. A ver en que acaba.
65965
Esto realmente podria funcionar si pudieras conectar por bluetooth un gamepad al movil o tablet
minkiu
LG Optimus X2 + cable HDMI + Pantalla 40" + OnLive + Mando = Win.
Pyro
De toda la lista de compañías que habéis puesto sólo es cierto lo de Sony. GameCenter es una app de ránkings y logros, los juegos siguen siendo completamente independientes de Apple, así que no se ha metido en juegos. Google promociona el desarrollo de juegos igual que promociona el de apps, tampoco se ha metido en el mundillo. Por último, el XboxLive para WP7 no deja de ser un Game Center vitaminado, tampoco es ni mucho menos una forma de jugar ni una plataforma de juegos.