El mercado de las tablets crece, no a un ritmo tan importante como en temporadas anteriores, pero ahí van los números - 11,5% más que el año pasado -. Nos damos cuenta cuando llegan informes como los de IDC, que recogen los datos correspondientes con el último trimestre, el tercero del año.
Curioso es ver como los tres principales protagonistas de este escenario han perdido cuota de mercado con respecto a los fabricantes perseguidores. Hablamos de Apple, Samsung y ASUS, que mantienen ese orden en la lista.
La cuota que más baja es la de Apple, pero lo hace por el crecimiento en las ventas de modelos cercanos a los 100 euros. No cabe duda de que el margen de beneficios se produce en modelos más caros, como los que vende la empresa de California.

Lenovo y RCA avanzan sobre Amazon
A Samsung y ASUS también le quitan parte de su espacio, con una Lenovo cada vez más poderosa en todo tipo de dispositivos móviles - en tablets crece un 30% con respecto al año pasado -. Os recordamos que con la suma de Motorola, es el tercer vendedor de teléfonos inteligentes a nivel mundial.
El siguiente en la lista es para nosotros un desconocido, RCA. Una empresa americana que vende productos asequibles, y que ha sabido moverse bien en las tiendas especializadas estadounidenses. El año pasado Amazon era la tercera en la lista, ahora no aparece en el top cinco.
En definitiva, el mercado de las tablets crece lentamente, y lo hace con productos asequibles, aquellos que desarrollan las empresas que persiguen a las tres primeras. Las ventas corresponden con la vuelta al colegio y promociones en mercados importantes.

Más información | IDC
Ver 63 comentarios
63 comentarios
satelitepro
Lógico, la gente se está cansando de pagar un extra por una MARCA cuando hay Hardware más que decente a un 50% menos de esos precios hinflados...
Hagamos un poco de história, los Tablets nacen tras la decadencia de los Netbooks, éstos tenían una filosofía muy clara, "pequeños portátiles con potencia limitada pero con precios ajustados, incluso por debajo de los 100€" pero a éstos les pasó algo...de repente fueron subiendo la potencia y con ello el precio, con lo que el concepto Netbook fue desapareciendo, la muerte súbita vino con la llegada de los "Ultrabooks", otro reinvento de la industria de los ordenadores portátiles.
Entre los Netbooks y los Ultrabooks (ésto ya parece TRANSFORMERS) llegaron los Tablets, con unos precios de inicio algo elevados pero que en su segunda generación fueron bajando, llegando a estar a la altura de los Netbooks, aquellos que rondaban los 250€ pero ya era posible encontrarlos más baratos... de repente llega Apple y hace algo que prometió no hacer, crear su propio Tablet y siguiendo su filosofía de precios elevados, rompe el mercado...para mal, pues las otras grandes marcas como Samsung, Sony (que ya tenían Tablets con precios altos)... son continuistas en esa idea, por suerte, en la actualidad hay otras marcas que han marcado el camino, equilibrio entre un buen Hardware a un buen precio, ¿Quien se gasta una media de 500€ en adelante si por 250€ tienes un Tablet de gama media?.
Para terminar, recordar que un Tablet es tan solo un AUXILIAR, los usemos para tareas muy sencillas como redes sociales, ofimática (ediciones simples), gestor de archivos, multimedia, centro de ocio (juegos) y poco más...por mucho que alguien crea que sustituye al 100% a un ordenador (con taréas más pesadas como edición de fotografías a nivel profesional, CAD, grandes bases de datos o archivos ofimáticos donde el uso del teclado y ratón siguen siendo más óptimo, juegos de verdad que requieren de mucha potencia, etc...)eso no es así, al menos por ahora...tal vez de aquí a unos años con un Tablet, un teclado conectado al OTG USB y un monitor HDMI tengan tanta potencia como para prescindir de lo demás, entonces tal vez se justifiquen precios altos, por ahora veo que es más por capricho de tener "lo último de las marcas más potentes" que por auténtica necesidad.
sygurd
Lo que tiene que hacer Android es ponerle foco a este segmento porque iOS es algo superior en tablets.
Usuario desactivado
Bueno lo que dice la tabla es que las tres primeras pierden cuota, pero mientras Asus y sobre todo Apple venden menos unidades Samsung aumenta las ventas.