La razón de ser de este evento era el lanzamiento de los nuevos iPad. Se han hecho de rogar, pero han acabado de llegar después del iPhone 5S y iPhone 5C, hemos tenido que esperar una hora desde que ha empezado la presentación pero aquí está, el nuevo iPad de Apple ya está aquí.
Algunos teníamos la duda de cuál iba a ser su nombre tras cuatro generaciones. ¿Nuevo iPad otra vez? No, en Cupertino han decidido hacer hincapié en su ligereza, como ya hizo como el MacBook Air. Este es el nuevo iPad Air.
El iPad más liviano y potente de Apple
El iPad nunca se ha caracterizado por ser un dispositivo especialmente ligero. Tampoco era pesado pero si hubiera que ponerle una pega a su construcción sin duda sería no destacar en este apartado. Nada grave, pero en Apple se lo han tomado en serio.
Para ello, han decidido hacer un nuevo tablet de 9,7 pulgadas con la misma pantalla retina (2.048×1.536 píxeles) pero con un grosor de sólo 7,5 mm de grosor, 453 gramos de peso y un 43% menos de marco en comparación con la última generación.

Este nuevo iPad no es sólo ligero sino también potencia. Como ya vimos en los nuevos iPhone, tendremos un procesador A7 que nos garantizará potencia pero también una mejor autonomía en la batería, en total 10 horas de batería según Apple.
Junto al M7, tendremos un coprocesador que se encargará de controlar a todos los sensores del iPad con independencia del chip central. Algo que nos ahorrará batería para procesos sencillos que hacemos todos los días y muchas aplicaciones emplean.

Los 64 bits en el procesador buscan ser la referencia del futuro en este sector. Aplicaciones optimizadas con un mayor rendimiento y siempre con la consigna de que tenemos una aplicación para cada uso diferente. Algunas para consumir contenidos, otra para producirlos.
La cámara, contará con un sensor de cinco megapíxeles y una apertura mínima de 2,4/f. Como viene siendo costumbre, Apple no dota de la misma tecnología fotográfica a sus tablets y los iPhones pero la calidad a la que nos tienen acostumbrados es más que suficiente para lo que vamos a usarla.
Como los anteriores iPad, tendremos Smart Cases de colores donde podremos salvaguardar nuestro tablet de golpes y arañazos. Esta vez el abanico de colores es más amplio y, valga la redundancia, colorido que en otras ocasiones.

iLife y iWork gratis de serie
Como ya sucedía con los nuevos iPhone, tanto los usuarios iPad Air como el iPad Mini Retina podrán descargar de forma gratuita iLife y iWork. Aplicaciones bastante útiles que además ganan enteros si lo sincronizamos con los ordenadores en iCloud.
iPad Air precio y disponibilidad
El nuevo iPad Air estará disponible a partir del 1 de noviembre a un precio de partida de 499 euros. Si queremos una configuración con conexión de datos empezamos desde los 629 euros en adelante según la capacidad de almacenamiento.
Vendrá en dos colores, los mismos que el iPhone 5S: Space Gray o Silver. Lo siento, el dorado se queda fuera.
Más información | Apple
Ver 93 comentarios
93 comentarios
cortomal
Es la misma Stacy Malibu de siempre con un ridiculo sombrero de cuero
- Pero el sombrero es nuevo¡¡¡ UAHHHHHHHHH
sergiowa3
Lo esperado, sin más. La verdad, lo veo bien frente a la competencia, pero sinceramente esperaba algo más.
Kike
Hace años que se lo añadió Nike a sus zapatillas y no vi tanto escándalo.
Sergio
¡¡¡Su padre!!! iPad 2 e iPad Mini normal por 299 y 399 euros respectivamente con los años que tienen a sus espaldas. Se les ha ido un poco, ¿no?
sergiowa3
Bueno, tengo que decir que con el iPad 2 se les ha ido la pinza. Una tablet de 2011 por 400€, lo mismo que la competencia directa del iPad Air.
makaveli29
Ummm gracias Apple pero yo paso... Esta navidad me monto en el barco de una Samsung Galaxy Note 10.1 (2014 Edition)
quierountopo
Lo del iPad 2 no le auguro buen final (como al iPhone 5C).
En cuanto a este iPad, a mí me parece sobresaliente :)
Pere Ubu
A mí que me perdonen, los iPad son bonitos, si no fuera por la vetusta interfaz de iOS, aunque sea la 7 (o peor aún, por ser la 7). Las como máximo cinco filas de cuatro iconos, inamovibles, esto está más sobado que las maracas de Machín.
ghaco
En que se supone que enfocais las críticas??
Ahh en que tiene una manzanita a la espalda. Muy objetivo y profesional claro.
Seguro que si pone Samsung os encantaba. Cuando veais un tablet que funcione igual que este y con Suit Ofimática propia y mejor que ese comprarlo...pero me temo que tendreis que esperar un tiempo a verlo
messiass
Lo del iPad 2 ya huele bastante.
edge261
Air... es la misma evolución natural de los iPad, pero como no hayan que inventarse... BINGO; ahora es "nuevo y revolucionario" por el añadido "Air".
hext
Creo que va siendo hora de jubilar mi iPad1 y pillarme este. La bajada de peso la voy a agradecer.
jaa2007
Gran mejora en el peso, pasar de los 652 g del IPad 4 a los 453 g del IPad Air, unos 200 g menos es una gran mejoría, sin duda es lo que me llama más la atención.
Lo del IPad 2 es lamentable, 400 € por una Tablet de hace 3 años y con pantalla de 9,7" con resolución 1024x768 (132 ppi) es patético, no sé como no le da vergüenza a Apple tenerla aún en su catálogo.
falconx
¿iPad Air?
Son unos ases vendiendo humo, eso hay que reconocérselo.
hippienet
Sinceramente creo que los de Apple ya tienen un iPad futurista sin marco apenas y 100 veces más rápido. Lo que pasa es que venden sus productos como fascículos, por partes así los fansboys no pararan de comprárselos. Vamos que estoy seguro que si a la carcasa añaden una linea, muchos se lo comprarían por estar al día.
astaroth16
Un iphone 5S de 9.7", es tecnicamente igual.
felipeponcet2
Las mejoras respecto al iPad 2 son evidentes, pero se ve que van más lentos. Antes en un año mejoraban mucho el producto (ejemplo: del iPhone 3GS al 4, o del iPad 1 al 2), pero ahora el ciclo de mejora apreciable son dos años, desde que murió Jobs van a otro ritmo.
prk
Muy buen producto,gran reducción de peso y aumento de potencia, pero podría haber traído mejor cámara, más RAM de la que NO dicen que ponen (1Gb) y lector de huellas, hubiera ampliado funcionalidades para las futuras compras por internet etc, junto al consumo de contenidos, juegos facilitos y navegación web es para lo que está pensado este cacharro más que ofimática pura, para eso está el ordenador en casa u oficina... La diferencia de precio WIFI/LTE me parece muuuuy excesiva. Me gusta su "ecosistema" de apps y su diseño,su potencia y peso, pero en la situación de privilegio de esta compañía meter más RAM, mejor cámara (8 megapixels...), el lector de huellas y todo eso con iWork,iLife, LTE y 64gb de memoria por 500 pavos hubiera sido más que posible, pero esto es appleworld, no sólo quieren beneficios si no muuuuucho beneficio..... en fín, me gusta pero seguiré con Android, buscando y comparando se obtiene más por menos...
danicopon
Y los altavoces frontales para cuando?
claudio.barrera
jaja lo mismo de siempre... pero vamos es apple...
slowank
Y México para cuando?
carlosgraph
Segun lei en Meri.. este es el mas Revoluconario!!!, jejeje.
pty
Pretty me lo compro, pero mejor hubiera quedado con el touch id, y también el a7x faltó aunque doblaría el a6x el a7, entonces lo tienen el iPhone 5s, ipad, air, mini retina.
pero quiero el air>LIKE!
eladio.malaga
El próximo año 6,5mm y 350gr y en 5 años tendremos el Ipad Folio.
marioo
Poco mas que pedir salvo el lector de huellas, todo lo demas perfecto. Muchas mejoras y al mismo precio.