Finalmente los rumores han sido confirmados y Apple ha lanzado la versión pequeña de su tablet que finalmente se llama iPad Mini. El nuevo dispositivo pasa así a formar parte del segmento de equipos de 7 pulgadas en el que ya compiten modelos tan populares como el nuevo Amazon Kindle Fire o el Google Nexus 7.
Todo indica que Apple quiere enfocar este nuevo dispositivo al consumo multimedia móvil y la lectura de eBooks. Aunque su pantalla un poco mayor podría beneficiarlo, el iPad Mini tendrá que superar a priori el handicap de un precio más alto que el de sus rivales. Veamos sus características.
iPad Mini, cambios en el exterior y la pantalla
El iPad Mini mide 7.2 milímetros de grosor en su parte más ancha y su peso es de 308 gramos. El diseño, no obstante, se parece más al del iPhone 5 que al del iPad que conocemos ahora. El equipo está disponible en blanco y negro con el mismo acabado que el smartphone de la compañía.

La pantalla mide 7.9 pulgadas de diagonal con una resolución de 1024 × 768 píxeles, la misma que el iPad 2. La tecnología de pantalla no es Retina, un aspecto que decepcionará a más de uno. Del otro lado, la pantalla tiene, según Apple, un 35% más área que la de, por ejemplo, el Google Nexus 7.
Conexiones y cámara
Otro de los cambios externos que se veían venir es la incorporación del conector Lightning del iPhone 5 para carga y datos en el iPad Mini. La batería del dispositivo tiene una autonomía nominal de 10 horas. Internamente, el iPad Mini se mueve gracias al procesador Apple A5 de doble núcleo que también vemos en el iPhone 5. La memoria disponible es de 16, 32 o 64GB según modelo.

Cierran las conexiones los correspondientes WiFi n de doble banda con una velocidad de transferencia de 150Mbps según la compañía, y Bluetooth 4.0. En el apartado de cámaras, el iPad Mini integra una Facetime HD frontal y la iSight de 5 megapíxeles con sensor retroiluminado, estabilizador de imagen y grabación de vídeo 1080p en la parte posterior.
iPad Mini. Precio y disponibilidad en España
En cuanto a precio en nuestro país, el iPad Mini parte de los 329 euros para el modelo de 16GB, 429 euros para el de 32 y 529 euros para el de 64GB. El iPad Mini también se venderá en versiones LTE, pero de momento sólo en Estados Unidos. Se puede reservar desde el día 26 de octubre, aunque no llega a las tiendas hasta el próximo dos de noviembre.
Dos semanas después del modelo WiFi llega a España el modelo con conexión LTE. Su precio será de 359 euros para el de 16GB, 459 para el de 32, y 559 para el de 64GB. Apple asegura que estos iPad Mini no necesitarán contrato y que podrán activarse directamente desde el dispositivo. La configuración definitiva de este sistema depende, según la compañía, de cada operadora de telefonía. Igualmente, el LTE dependerá de las redes de cada país.
iPad Mini, análisis en vídeo
Más información | Apple
Ver 123 comentarios
123 comentarios
nRoK
No entiendo cómo pueden meter tan poca resolución de pantalla en 8 pulgadas, 1024 x 768 cuando el Nexus 7 va con 1280 x 800 con menos tamaño de pantalla...
Da la sensación de que lo venden directamente encaminado a que saquen el año que viene un iPad Mini 2 con más resolución, la palabra retina y... ¡BOOOM!
dilbert
Me han decepcionado los precios, ¿De 329 a 529 euros? Va a caer la nexus o el Kindle fire HD
pab1291
me dare una vuelta por applesfera a ver como va la promoción de este producto, me imagino que ya estarán diciendo que puede correr hasta programas de 86x
yamaguchigumi
Qué caro...
javilopex
En mi humilde opinión me parece un timo, un sobreprecio de 130 euros frente a Nexus 7 por una pantalla del año la polca, la misma de ipad 1, y un chip A5 de doble núcleo, estas especificaciones no son propias de finales de 2012. En la comparativa frente a la gráfica del Nexus con 12 núcleos mejor ni entramos a valorar. Por cierto tiene 1 gb de ram confirmado? El Ipad 2 que es básicamente lo mismo lleva 512 . . . Que es muy fino, muy bonito y el señorío de los materiales en aluminio no se puede negar, pero yo en un equipo busco rendimiento, la belleza me la trae al pairo en un gadget, lo quiero para exprimir su potencia no para que lo miren los demás mientras lo utilizo y por cierto, en el siglo XXI un SO sin explorador de archivos no es sacar el mayor rendimiento. Un apunte, para los que las pulgadas de más en la pantalla sean un plus que miren el Galaxy Tab 7.7, tiene casi un año y una pantalla superamoled de 1280, doble núcleo a 1.4 con gráfica Mali 400 de 4 núcleos. Apple consiguió prohibir su venta por supuesto plagio y 1 año más tarde saca el downgrade de este Samsung y lo llama Ipad Mini.
tidh666
El procesador A5 es del iphone 4s no del iphone 5, ha sido todo un honor que lo comparen con un nexus7 :D
rastrillo
No lo entiendo, vale lo mismo este ipad mini que un ipod touch 5G? QUE ESTÁ PASANDO?!
krollian
Con este movimiento Apple espera rellenar todos los huecos de portabilidad desde el iPod touch hasta el iPad de 10 pulgadas, pasando por los iPhone.
¿Habrá clientes potenciales que no querían un iPad de 10 pulgadas y sí uno más pequeño? Pues ya lo tienen.
diegueras21
APPLE DEJA DE ESTARFA YA BASTA POR FAVOR
quierountopo
Gran precio...
ethanh
No entiendo esto, se le ha ido de las manos los precios a Apple en todos sus productos o que??
kadarase
Con la bajada de precios del Nexus 7 va a ver mas de 80 euros de diferencia y la pantalla posee menos resolucion, creo que se han quedado cortos de prestaciones y sin el sello retina que tanto han promocionado.
snakeper
"iPad Mini" mas concretamente "iPad 2 Mini".
La verdad es que yo ya me suponia que se basarian en el iPad 2 y no en el Nuevo iPad y mas cuando se filtro el precio de 329$, ya que si montaba una hardware como el del Nuevo iPad el precio deberia de estar entorno a los 399$ que cuesta el iPad 2, y eso le haria competencia directa a este y no conseguirian ampliar mercado que es lo que pretende Apple.
kart0ffel
Para mi este iPad es como debería haber sido desde el principio el iPad, menos marco, mas pequeño.. o soy la única que cuando se presento el iPad original pensó "que marco tan grande!". No he tenido ninguna tablet así que no se si realmente es incomodo al cogerlo con una mano.. igualmente tampoco veo que sea algo para ir por la calle leyendo con una mano, para esto ya tenemos el móvil.
A los que criticáis (yo tampoco lo compraría a no ser que me sobrasen los billetes) no se de que os sorprendéis, es lo mismo de siempre, apple vendiendo cosas un 30% mas caras que su "valor" aunque otros les gusta su diseño (hay que admitir que es muy bonito) y a otros la simplicidad de uso. Android es por supuesto un sistema muy robusto (para mi mucho mejor) pero hay mucha gente que no se siente cómoda, y en mi opinión estaría bien que Google "simplificara" (en facilidad de uso, el diseño es algo sujetivo) la UI.
Igualmente me parece patético que gente con economías ajustadas desembolse euros tan felizmente con gadgets asi, sobretodo teniendo en cuenta que hay alternativas mas baratas que hacen lo mismo igual de bien. Así va el país.
En resumen, ya sabemos que apple vende humo, pero hay que reconocer que en diseño y materiales es bastante mejor que muchos fabricantes de android. Por ejemplo el GS3 es un pepino de móvil, pero a mi gusto (opinión personal), es muy feo, asimétrico, desproporcionado, materiales malos... ojala algún día algún fabricante o, mejor aun, google, haga un nexus de linias finas y buenos materiales,... o que miui llegue a Europa de una vez!
En resumen, creo que todos estos hipsters amantes del diseño realmente consiguen que apple parezca Cool y las masas lo compren con los ojos cerrados.
Apple es el nuevo Microsoft.
cronos26
Apple se está convirtiendo en una experta en vender a precio de oros productos de coste muy bajo... por no hablar de que creo que acaban de sentenciar el iPod Touch...
carlosmanuelrh
es la misma... ¡Pero el sombrero es nuevo!
carach
Hay un error. el iPhone 5 no lleva un A5, si no un A6
Arthur Paendragon
Otro punto importante:
http://www.inquisitr.com/373579/apple-ipad-mini-doesnt-feature-gps-on-wi-fi-only-versions/
cronos26
iSheeps con New iPad y iPhone 5 comprando esto en 3, 2, 1...
enrikito21
Este será mi regalo de Reyes!!!
lanus
330$ no son 330 € pero en España tenemos que tragarnos esta estafa por ser simplemente sudamericanos a los ojos de EEUU. Es caro y además se llevan libres los impuestos (con el permiso y reverencia de nuestro gobierno nazi). Apple hace tiempo que apesta tanto en su política de empresa que venden basura a precio de oro y no respetan nada...Son los nuevos Microsoft del siglo XXI. Y este producto ya nace desfasado de por si...
Usuario desactivado
Una pregunta...¿los EarPods vendran en el contenido de la caja del iPad Mini? Gracias de antemano.
messiass
En prestaciones lo que esperaba, ni más ni menos.
El precio: 329€ me parece más que adecuado para el modelo de entrada de 16GB.
80€ más que un Nexus 7, y ganas todo lo que conlleva un iPad: Casi 300.000 aplicaciones adaptadas, pantalla 4:3 (Y más grande que la del Nexus, sin sacrificar comodidad), cámara trasera (Y además bastante buena, en el iPad grande no tiene mucho sentido, aquí si), iOS (Para lo bueno y para lo malo).
La resolución de pantalla es similar, en lo único que gana el N7 es el procesador: Tegra 3 frente a A5, pero habría que ver cuánto se aprovecha de verdad ese mejor procesador, y si compensa o no, con todo las demás características.
alterego
El iPhone 5 tiene el chip A6, no el A5.
cristansolid
Me parece carísimo, esperaba un precio de 200 euros o 250, pero ese precio... mas de uno ya no lo compra
xpolt77
Si la pantalla no es retina, aqui se acaba leyendo el tema, como puede ser que saquen un ipad mini sin ser retina, vamos para eso me quedo con el ipad 1
koloreitor
me quedo toda la vida con mi nexus 7, prefiero android por muchas cosas entre ellas la completa personalizacion y la compativilidad con otros gadgets, y ademas el precio. Estoy seguro que google precentara algo mejor este 29...
Sergio
Muy poco marco. El Nexus7 me parecía que tenía mucho hasta que lo quise sujetar con una mano y realmente tiene el tamaño perfecto para no tocar la pantalla al hacerlo. También es verdad que aumentando la diagonal de pantalla no lo podían hacer muy ancho o no cabría en una mano. La cámara trasera para alguna cosilla la veo útil, pero no hubiese puesto una con demasiada calidad. El precio me parece demasiado caro, es un 60% más caro que el Nexus7 (si se confirman los rumores de 16GB = 200€) y no me parece que sea tal la diferencia, incluso gana el Nexus en varias cosas.