Las siete pulgadas – o algo más – parece la diagonal en la que se librará en los próximos meses una interesante batalla entre los tres gigantes Apple, Google y Amazon. La salida del iPad Mini ayer confirma que hay negocio en ese segmento.
¿Y por qué no hay grandes y clásicas marcas de electrónica de consumo en esta guerra? Pues muy sencillo. No se trata solo del continente sino del contenido, y el dinero que se pueda hacer con ello. Y ahí tanto Google como Amazon y Apple son las únicas que pueden jugar, aunque Samsung con su Galaxy Tab 2 mantiene el tipo.
Toca pues comparar, con las peculiaridades de sus sistemas operativos y manera de afrontarlos, las características técnicas del iPad Mini, Galaxy Tab 2, el Nexus 7 y los Kindle Fire HD de Amazon.
Comparativa de características técnicas

Contemplando las características, vemos que Apple no ha optado por rebajar mucho las prestaciones para competir en precio, el cual, siendo más alto que el de sus rivales, me parece ajustado.
La semana que viene podríamos ver movimiento por parte de Google, con rebaja incluida de su modelo Nexus 7, mientras que Amazon los acaba de actualizar y suponen una tentación especialmente por el precio.
¿Pesará en esta “gama de entrada“ la asociación tablet igual a iPad del consumidor de a pie?
Ver 114 comentarios
114 comentarios
girarcat
Me gusta mucho la forma y el tamaño de la pantalla del Ipad. La del Nexus se me antoja demasiado alargada. Pero el hecho de tener menor resolución, es un punto bastante negativo. A mi 330€ por un tablet que es complicado decir si es mejor o peor que uno de 199€, que queréis que os diga, por mucho Ipad que sea me parece una flipada por parte de Apple.
Si costara entre 250 y 300€ puede que me interesara, pero por este precio, que engañen a otro que no entienda del tema. No voy a pagar más por llevar la manzanita que la mayoría de la gente cree que da "prestaciones extras" o algo por el estilo.
snakeper
Creo que no hay color!!
El Nexus7 se lleva lo lleva de calle!!
El iPad Mini son 130€ más por ser peor en todo salvo en grosor y la camara trasera...
El Kindle Fire HD tambien me parece una buena opcion si no fuera por la personalizacion del OS que lo limita bastante.
locoroco
El Nexus 7 tiene 1280x800 de resolución.
Guillermo Vidal
Desde un punto de vista objetivo, opino que los tres tablets son muy buenos, pero que la batalla esta entre el Nexus 7 y iPad Mini. Primero, creo que el precio del iPad Mini respecto al Nexus 7 está totalmente justificado: tiene una cámara 5MG a 1080p, más ligero, más fino, más batería, aplicaciones optimizadas (y no artificialmente optimizadas), muchas mas aplicaciones... sin duda yo escogería el iPad Mini.
Usuario desactivado
La resolución del Nexus 7 esta mal es 1280*800, y podiais haber metido más datos a comparar como el GPS
miguelalmenara
Que diferencia de grosos del iPad mini respecto a la competencia no? Mas grande, mas fino y menos pesado! Una pasada!
American Graffiti
La comparativa evidencia gran igualdad a nivel de hardware, donde tan sólo el Nexus7 ofrece un plus respecto al resto.
Por tanto serán los contenidos los que marcarán la decisión de optar por uno u otro. Lo cual es una mala noticia para el Samsung Tab2, puesto que no ofrece nada distinto y encima su precio le deja fuera del mercado, tan sólo la posibilidad de expansión por microSD. Por otra parte, el Kindle Fire original, queda marginado por su hermano mayor, ya que por 50€ más lo duplica en capacidad y le añade mayor resolución.
El Kindle Fire HD aparece como una gran opción... sobretodo para mercados donde Amazon tenga una oferta consistente. Aquí en España tiene muy poca penetración... lo que unido a que el SO sea un fork cerrado, puede echar para atrás a más de uno. Pero en USA y UK va a ser un éxito seguro ya que el precio es muy bueno.
El iPad Mini llega heredando la resolución del iPad2, por lo que nos asegura contenidos adaptados desde el primer día. El formato 4:3 hace que sea más cómodo usarlo en horizontal que en vertical (al menos los iPad siempre me dieron esa sensación) y tiene en iTunes Store su principal valedor. Sin embargo su precio no le hace competitivo. Una buena opción si ya tienes otros dispositivos "de la manzana".
El Nexus7 es técnicamente superior al resto, incorpora NFC y tiene detrás una gran "scene". El formato 16:10 resulta cómodo para la lectura (de hecho el Kindle Fire HD adopta la misma resolución) y se adapta mejor al consumo de vídeo. La mayoría de apps están optimizadas para el Nexus7 ya que es un terminal de referencia dentro de Android y por último el soporte de GooglePlay, que sin duda dió un paso adelante con la llegada de Nexus7 al transformar la tienda de apps en una verdadera tienda de contenidos.
thejosetree
Me parece un timo absoluto. Apple está vendiendo hardware de hace un par de años por un precio superior.
eolo_ppc
Nada nuevo bajo el sol, un iPad 2 con pantalla mas pequeña y precio de oro, y yo cada día mas contento con mi Nexus 7.
podkax
esos datos al menos en nexus 7 son incorrectos, la pantalla es de 1280x800 y el panel es de 10 puntos, y la camara es de 1.2 mp, y una pregunta cuanto son 16.4Wh en mAh???
Palix 23
Esto se llama, como dice Rajoy, precio ajustado a los que más ganan y por tanto más pagan pornlo mismo jajajajaj
jonnyfcb
La comparación debería ser con la mejor tablet de 7" (mejor dicho 7,7") del mercado y con la mejor pantalla con diferencia y ranura microsd + 3G:
http://www.acuista.com/x/1226223-samsung-galaxy-tab-7-7-gt-p6800lsafop/&ptda=164&utm_source=googleshopping&utm_medium=&utm_campaign=difusion#ficha_tecnica
Y por sólo 40 € más. La versión Wifi se puede encontrar por 310€.
matuso
El Kindle fire tiene 115 mm de grosor según esa tabla, eso es mas tocho que el quijote!!
Rv
Otro ipod grande, y actualizo el ipod mas grande en solo 6 meses, solo apple puede darse el lujo de jugar con sus usuarios.
oscare.miranda
La verdad creo que 512 son suficientes, en el Ipad 2 nunca tuve ningún "lag" navegando, editando fotos y videos, en cambio en la nexus si que los he tenido. Será que Apple le pone menos RAM porque su sistema operativo utiliza menos recursos? en cambio google debe agregar hardware mas potente ?
pepe1978
No se por qué no habeis incluido la playbook de blackberry, que está a la altura e incluso por encima de las tablets que incluis en la tabla. Adjunto las características:
* LCD de 7" Resolución de pantalla: 1024 x 600 Pantalla capacitiva multitáctil WSVGA
* PESO: 425 g ANCHO:194 mm ALTO: 130 mm FONDO: 10 mm
* PROCESADOR: Doble núcleo a 1 GHZ (1,5 Ghz en versión LTE)
* MEMORIA:1 GB de RAM Multiprocesamiento simétrico Detección de movimiento en 6 ejes (giroscopio)
* ALMACENAMIENTO: 16 GB; 32 GB;64 GB
* AMPLIACIÓN: Permite acceso a tarjeta de memoria instalada tu telefono Blackberry (hasta 32Gb)
* CAMARA: Cámara delantera HD de 3 MP Cámara trasera HD de 5 MP Grabación con resolución 1080p HD
* NFC: NO
* BATERIA: 5300 Mah (Mas de 10 horas)
* PRECIO: De 199€ a 259€ (dependiendo de la capacidad).
* Wi-Fi®: 802.11 a/b/g/n USB: puerto micro USB HDMI: puerto micro HDMI Bluetooth®: Bluetooth v2.1 + EDR Brújula digital (magnetómetro) GPS Compatible con Adobe® Flash® 11.2 Compatibilidad con HTML5 Altavoces estéreo Micrófonos estéreo Reproducción de vídeo: H.264, MPEG4, WMV HDMI
Perito
No iban a competir en precio, como acostumbran. Han puesto un iPad 2 con 7,9" en el mercado para ese nicho de mercado de lectores de libros, portabilidad...
Perito
Madre mía vaya debate sobre cual comprar. Compraros el más barato y gastaros lo demás en cubatas!!!
jacawitz
Parece ser que el iPad mini tiene 512MB de RAM, igual que el iPad2. Eso y el hecho de ser el unico producto de la compania sin pantalla retina (cosa rara en apple), hace que sea una menuda DECEPCION para mi. La verdad me harta que los fabricantes siempre vean a los productos mas pequenios como algo que forzosamente debe ser un producto de entrada. Pueden tener buenas especificaciones, pero si quieres lo mas puntero, debes comprar el telefono de mas de 5", la tablet de mas de 10", etc.
chandlerbing
Si ponen surface RT a 349; sera un golpe fuerte a la competencia,ojala; y el Pro con un i3/4gb ram desde 599,con gusto y hasta me compro 2
alex30
Conclusión, me ha gustado el iPad Mini en diseño,, muy fino, agradable y nada mejor que el smartcover pero no justifica el exceso de precio.
perkins123
Que paso mi Javier? en la pagina de google aparece que el display del Nexus 7 es de 1280 x 800
http://www.google.com/nexus/#/7/specs
kender6
Acertijo:
Un modelo cobra 20€ por duplicar la memoria, el resto cobran 50€. ¿Sabrías decirme cuál admite ampliación de la memoria?
carlosmanuelrh
Allí esta la comparativa. a ver si le das valor al billete que tienes en el bolsillo, que te zurras 5 o 6 días a la semana para ganártelo. Lo inviertes adecuadamente o se lo regalas a huevonazos!
doyulioneg
El ipad mini no tiene nada que hacer aquí, su precio es extremadamente alto para lo que ofrece. O me van a decir que solo por ser de Apple es bueno?
hydex22
yo sigo contento con mi aoson m16, no me vengan con estos cacharros nuevos que nisiquiera la memoria se les puede expandir......
julijavier
Hola, creo que las comparaciones deben hacerse con el Nexus y el Fire de 16 GB, que cuestan 249 y 199 respectivamente. ¿Qué ofrece Apple para que el usuario decida pagar un poco más? Pues más pantalla, una cámara trasera que graba a 1080p, cientos de miles de apps (aquí el Nexus aun puede salvarse, pero el Kindle Fire no) y un diseño que no hay color: aluminio, tres milímetros más delgado (cuando hablamos de grosores de 10 milímetros, tres se notan, creedme) y más ligero (lo mismo: 100 gramos menos que el Fire son muchos gramos cuando hablamos de sujetarlo con una mano). Personalmente pagaría la diferencia.
¿De verdad alguien piensa que algo más de resolución va a influir en el usuario medio más que cosas como las que he comentado (mayor pantalla, aplicaciones, aluminio, grosor...)?
Otra cosa es que a muchos usuarios que solo quieren iniciarse en el mundo de las tablet o darle un uso reducido, sin instalar muchas apps, les llegue con el Fire básico o el Nexus de 8 GB: es perfectamente razonable y la diferencia de precio puede merecer la pena.
Saludos