Parece que con el lanzamiento de iPad Mini y Nexus 7, los focos han pasado de estar en los grandes dispositivos para ir a estos de tamaño intermedio. Más pequeños, con las mismas funcionalidades y, sobre todo, con un precio de partida bastante más atractivo para los usuarios.
¿Qué será de estos dos dispositivos? Es hora de ir pensando en la renovación que esperamos llegue en los próximos meses. Y todo apunta a que así será: Nexus 7 podría renovarse en mayo e iPad Mini apunta al segundo semestre, sin dar fechas más concretas.
El dispositivo de Google y ASUS mejoraría el hardware pero mejoraría la pantalla, se dice que manteniendo su tamaño pero avanzando enormemente en la resolución: pasaría de los 1280x800 píxeles (216 dpi) a 1920x1200 píxeles (323 dpi). El hardware es una incógnita, pero entendemos que si Google ha confiado en la Tegra 3 de NVidia lo más lógico es pensar que se actualizarán a Tegra 4. ¿Cuándo? Todo apunta a la Google I/O que se celebrará a partir del 15 de mayo.
El iPad Mini 2 llegará un poco más tarde, se habla que en la segunda mitad del año. El tablet "pequeño" de Apple también ganaría en resolución, una de las características más criticadas por los usuarios, saltando de los actuales 1024x768 píxeles a 2048x1536 píxeles (324 dpi). De esta forma se acercaría a la densidad ofrecida tanto por los grandes tablets del mercado (iPad 4 o Nexus 10) como por lo que a priori ofrecerá la segunda generación de Nexus 7.
En ambos casos parece que no habrá grandes diferencias en el hardware más allá de pequeñas mejoras puntuales y evolutivas. Lo que está claro es que la resolución de ambos dispositivos mejorará de forma notable, siendo éste un punto muy importante para muchos usuarios. Dentro de unos meses saldremos de dudas.
Vía | PhonesReview Más información | CNet
Ver 55 comentarios
55 comentarios
dsa10
Yo no veo ni medio pixel en la Nexus 7, esto de los ppi, llegados a ciertos límites es puro marketing, lo de los móviles de 5'' con pantallas de 1080p es un chiste, yo la prefiero a 720p, que cargará menos el procesador, gastará menos batería y ni dios se dará cuenta excepto los mataos que anden con una lupa mirando la pantalla.
doyulioneg
Y por lo menos el Ipad mini costará lo doble que el nexus 7.
diskordia
por alguna razón google prescinde de dos elementos que para mi son fundamentales (y no tan caros), como son micro sd, y que se pueda conectar a la tele vía hdmi (para usarse de reproductor de pelis o de consola portatil). Sobre todo lo primero. Si lo tiene me lo compro, si no tiene al menos microSD no. Tal cual.
Eduardo Archanco
El otro día tuve un Nexus 7 en la mano. Buen dispositivo, pero me di cuenta de la cantidad de espacio que se desaprovechaba con los botones virtuales y la cabecera por las pestañas etc. Además me pareció muy estrecha para mi gusto para leer.
En ese sentido, creo que la del mini es perfecta en cuanto a tamaño y aprovechamiento del espacio. Eso sí, a mayor precio.
matt24
No me importa la resolución del nexus 7 ya que la que tiene es muy buena y reduciría costos pero sì me interesa que venga con el nuevo nvidia tegra 4 ya que la veo para
jugar y también seria bueno que mejoren la cámara y si es posible la posición del altavoz a la parte delantera....
bueno esa es mi opinión
Raptor-Fx
y todo eso para que los muchos desarrolladores en android no optimicen sus apps para las tabletas actuales con resoluciones de 1200x800.
Tengo una Asus Transformer Prime y muchas apps no están optimizadas para la resolución ni para Tegra 3
kamen
Me parece perfecto estas mejoras y demás chucherías. Que lástima que no les den por ofrecer al usuario una mejor autonomía o un mejor entorno.
gsus_psp
A mi me molaria un Nexus 8,usease con 8 pulgadas en panorámico
black_ice
Yo estoy buscando la manera de iniciarme con Android, y no sé si un tablet sea la mejor opción.
sergiowa3
Ahora mismo los únicos procesadores que hacen frente a los productos de apple en rendimiento cuando se ejecutan en un gadget android son: del s4 pro hacia adelante, los exynos 5 y el tegra 4. El exynos 4 y el tegra 3 rinden como un A6/A6X y al ser iOS un SO más rápido pues obviamente el rendimiento es mejor. Los procesadores que he dicho antes destruyen al A6/A6X, pero al correr en un SO más pesado y lento pues el rendimiento se equipara
prestamoney
No se saben precios exactos??
messiass
"De esta forma se acercaría a la densidad ofrecida tanto por los grandes tablets del mercado (iPad 4 o Nexus 10) como por lo que a priori ofrecerá la segunda generación de Nexus 7."
Más bien, superaría, porque el iPad 4 tiene 264dpi y el Nexus 10, 300dpi.
gorbea0
Lo que hace falta es que le pongan ranura para tarjeta de memoria. Mientras no lleve no me interesa. También podía ser un poco más delgado o ligero porque es un poco ladrillo.
carlosab
Lo que es absurdo es android, que no aprovecha resoluciones de 2048x1536 ni harto de vino
alejocastro93
pues yo me inicie con android con la nexus 7 y debo decir que es de lo mejor para videos y libros y ni hablar de los juegos nada se lagea y con 3g vuela lo de la microsd es algo que falta pero no es tan matador pero lo de cambiar los ppi se me hace algo exagerado deberian tener mas saturacion de colores por que algo del ipad es que los colores de ven mejor
rituert
Pensaba comprarme un Nexus7. Me recomendais esperar o las diferencias no van a merecer la pena?
mario_duni
Resolución aparte, lo que sienta como una patada son los marcos tan gordos de la nexus